10 músicos que se recibieron en la universidad mientras sus fans colmaban estadios

De Brian May a Jorge Drexler, estos artistas encontraron en el conocimiento académico una forma de enriquecer su creatividad. Exploraron ciencias, historia y otras disciplinas que dejaron una huella tanto en sus carreras como en su música

Guardar
Brian May y su mujer,
Brian May y su mujer, Anita Dobson (Victoria Jones/Pool via REUTERS)

La música es todo en la vida de muchos profesionales que se dedican con pasión y esmerado trabajo a pensar melodías y letras que atraviesan la vida de otras personas. Pero esta dedicación en el escenario también se ve reflejada en el interés que tuvieron por sus estudios universitarios y por abrir sus mentes a nuevos conocimientos.

El amor por las ciencias, el arte y los números es parte de la historia de varias figuras del rock y el pop internacional.

Un rey matemático

El icónico guitarrista de Queen, Brian May estudió Física y Matemática en el Imperial College de Londres e incluso obtuvo una graduación con honores en 1968. Si bien la música y la fama lo alejó de ejercer una vida académica, May nunca dejó de lado su interés por la ciencia.

Cuatro décadas después, en 2007, el aclamado guitarrista retomó su tesis y se doctoró en Astrofísica con una investigación sobre el polvo interestelar llamado luz zodiacal. Un trabajo que de seguro le habría interesado a David Bowie.

Bruce Dickinson, el cantante de
Bruce Dickinson, el cantante de la banda británica de heavy metal Iron Maiden (EFE/ Javier Martín)

Historia, aviones y heavy metal<b> </b>

El líder de la banda Iron Maiden, Bruce Dickinson no solo se graduó en su juventud como Licenciado en Historia, en la universidad Queen Mary de Londres, sino que también decidió estudiar para aviador profesional.

Esta pasión por los vuelos fue inculcada por su tío, siendo pequeño, y motivada también por otro integrante de Iron Maiden, el baterista Nicko MacBrain que al integrar la banda ya estaba estudiando la carrera de piloto.

Dickinson trabajó como piloto en el retorno de soldados británicos de Afganistán y en retorno de ciudadanos varados en otros países en conflicto. ¡Además piloteó giras internacionales de la banda!

Mira Aroyo (a la izquierda)
Mira Aroyo (a la izquierda) junto a Helen Marnie en el festival Corona Capital en la Ciudad de México, el domingo 19 de noviembre de 2023. (Foto AP/Aurea Del Rosario)

Música en los genes

La cantautora búlgara Mira Aroyo, líder y tecladista de la banda de música electrónica Ladytron es genetista graduada de la universidad de Oxford y si bien no se doctoró, porque eligió los escenarios en su juventud, sí realizó importantes aportes en genética sobre la segregación cromosómica.

Aroyo aseguró que en cuanto la banda comenzó a tener reconocimiento internacional decidió elegir los escenarios antes que los laboratorios, aunque no fue una decisión fácil.

Jorge Drexler en los premios
Jorge Drexler en los premios Grammy Latinos 2024 (REUTERS/Marco Bello)

Oído, nariz y garganta

El músico y cantautor uruguayo, Jorge Drexler además de ser guardavidas también se licenció en Otorrinolaringología en la Universidad de la República de su país.

La medicina forma parte de la historia de su familia, y Drexler se dedicó de lleno a ella antes de dar su salto a la música que lo llevó a un reconocimiento internacional más allá del habla hispana.

Dexter Holland, la voz de
Dexter Holland, la voz de The Offspring (Helle Arensbak/Ritzau Scanpix/via REUTERS)

¿Por qué no te encuentras un trabajo?

El vocalista y líder de The Offspring cantaba sin problemas la importancia de conseguir un trabajo en 1998, y lo decía con su experiencia académica de tener una licenciatura en biología ¡y una maestría en biología molecular!

Si bien los impresionantes logros académicos de Dexter Holland no lo alejaron de la música son claves para entender muchas de las preguntas que atraviesan las letras de su banda. Holland se doctoró con una interesante investigación sobre el material genético del VIH, en pos de analizar cómo frenar la enfermedad.

Simon and Garfunkel en un
Simon and Garfunkel en un concierto en Londres, en 2004 (Foto: Richard Young / Shutterstock)

El sonido de los números

El dúo musical compuesto por Paul Simon y Arthur «Art» Garfunkel, conocido como Simon & Garfunkel creó verdaderos éxitos durante la década del sesenta que llegan hasta nuestros días.

Arthur se destacó no solo en la composición musical sino también en los cálculos ya que además de licenciarse en Historia del Arte en la Universidad de Columbia su interés por las matemáticas lo llevó a doctorarse en esta ciencia y ser profesor de geometría.

El licenciado en Publicidad Gustavo
El licenciado en Publicidad Gustavo Cerati fue también líder de una banda de rock en la Argentina (Foto NA: MARIANO SANCHEZ)

Publicidad en estéreo

Gustavo Cerati trabajaba como visitador médico mientras estudiaba publicidad antes del despegue de una de las más grandes bandas de la historia musical argentina.

Sus letras siempre brillaron y podrían ser la envidia de grandes creativos, aunque más allá de licenciarse Cerati decidió que la poesía que tenía para ofrecer era en los escenarios y no en las ventas de productos, servicios o experiencias.

Chris Martin de Coldplay durante
Chris Martin de Coldplay durante su concierto en el Rose Bowl, el sábado 30 de septiembre de 2023, en Pasadena, California. (Foto AP/Chris Pizzello)

Universidad y mundo musical

Otro músico que pasó por la universidad y se licenció es Chris Martin, quien estudio Ciencias del Mundo Antiguo en University College de Londres donde además conoció a quienes serían los demás miembros de Coldplay.

Martin jamás descuidó sus estudios mientras ensayaba y tocaba e incluso se graduó con honores destacándose en las materias de Griego y Latín.

Gene Simmons
Gene Simmons

El beso a la educación

El bajista y fundador de Kiss, Gene Simmons, es un amante de la enseñanza y es graduado del Sullivan County Community College con una licenciatura en educación.

Además de llenar estadios con su alter ego The Demon, Simmons fue maestro en la década del setenta ejerciendo su pasión por el aprendizaje, aunque los escenarios fueron más fuertes que las aulas.

Jim Morrison
Jim Morrison

Cine y música

Jim Morrison, el cantautor y líder de The Doors se tomó la escritura y el arte en serio desde muy joven. Incluso obtuvo un título en la UCLA especializado en cine y publicó diversos títulos de poesía además de interesarse por el teatro.

Su pasión por la forma de contar historias en diversos formatos y dejar un mensaje lo llevaron a escribir letras que marcaron generaciones enteras.

Últimas Noticias

Un informe de la UNESCO subraya la marcada distancia que existe entre la educación y las necesidades de aprendizaje de la IA

Publicado por el IESALC, el documento arroja luz sobre la importancia de establecer marcos de competencias críticas de uso de IA entre los futuros graduados

Un informe de la UNESCO

Por qué los datos son una oportunidad para transformar la enseñanza

Gracias al desarrollo de la tecnología, en los últimos años la evidencia de aprendizaje se ha hecho más explícita. Pero --como dice la autora de esta columna de opinión-- tener datos no alcanza: “lo verdaderamente transformador es saber cómo usarlos para tomar decisiones pedagógicas con sentido”

Por qué los datos son

Avanza la reforma de la secundaria en CABA: en 2026 se suman 90 escuelas

Este año, 33 colegios “pioneros” empezaron a implementar Secundaria Aprende, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación porteño que implica una reorganización de las escuelas, con nuevos formatos de materias y profesores “por cargo”. El año que viene la reforma llegará a 37.000 estudiantes

Avanza la reforma de la

José Pablo Burtovoy: “El futbolista toma decisiones con una precisión quirúrgica en milésimas de segundo y afecta a millones de personas”

En diálogo con Ticmas y en el marco de la campaña “Volver a estudiar” que impulsan la OEI y Futbolistas Argentinos Agremiados, el ex arquero reflexiona sobre el rol social del fútbol, la importancia de pensar políticas educativas para los deportistas y el compromiso de acompañarlos más allá del rendimiento atlético

José Pablo Burtovoy: “El futbolista

Boris Mir: “¿En serio ustedes no se dan cuenta que hay una emergencia educativa al mismo nivel que la emergencia climática?”

El director de Formación Docente del programa STEAM Angeleta Ferrer de Cataluña, España, estuvo presente en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para reflexionar sobre la necesidad de impulsar cambios educativos radicales

Boris Mir: “¿En serio ustedes