Ticmas presenta en el Latinx EdTech Summit de San Diego la aplicación que mejora la comprensión lectora

“A Leer en Vivo” es una aplicación diseñada para mejorar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes a través de actividades interactivas y evaluaciones automatizadas en tiempo real, permitiendo un seguimiento personalizado y efectivo del progreso

Guardar
La aplicación "A Leer en
La aplicación "A Leer en Vivo” está diseñada para mejorar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes mediante actividades interactivas y evaluaciones automatizadas que se realizan en tiempo real

Ticmas participará en el Latinx EdTech Summit 2024, un evento que congrega a líderes y expertos en tecnología educativa con un enfoque particular en la comunidad latina. La cumbre se llevará a cabo el 26 de septiembre en San Diego, California, y forma parte de L’ATTITUDE, un encuentro que pone de relieve las contribuciones y el impacto económico de los latinos en Estados Unidos. Este año, el summit contará con una variada agenda de sesiones y talleres que no solo explorarán la innovación en plataformas de aprendizaje, sino también estrategias concretas para reducir la brecha digital en comunidades vulnerables, buscando ofrecer soluciones adaptadas a las realidades de estos contextos.

En representación de Ticmas estarán Nicolás Gatica, Chief Business Officer, y Denise Abulafia, Chief Learning Officer, quienes encabezarán un workshop exclusivo sobre “A Leer en Vivo”. Esta aplicación está diseñada para mejorar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes mediante actividades interactivas y evaluaciones automatizadas que se realizan en tiempo real. La herramienta permite que los estudiantes practiquen la lectura de una manera tanto efectiva como personalizada, al mismo tiempo que proporciona datos detallados que facilitan un seguimiento preciso del progreso de cada alumno.

"A leer en vivo" permite
"A leer en vivo" permite que los estudiantes practiquen la lectura personalizada al tiempo que proporciona datos detallados para hacer un seguimiento preciso de sus progresos

El Latinx EdTech Summit representa un espacio clave donde la educación y la tecnología convergen para impulsar la equidad y la inclusión dentro del ámbito educativo. En esta edición, los participantes tendrán la oportunidad de conocer las tendencias más recientes en tecnología educativa que están redefiniendo la forma en que se aborda la enseñanza en la comunidad latina, además de conectar con otros profesionales del sector que comparten la misión de mejorar la experiencia educativa a través del uso estratégico de la tecnología.

La participación de Ticmas en el evento se presenta como una oportunidad valiosa para visibilizar cómo las soluciones educativas generan un impacto tangible en la región, y para demostrar el potencial transformador de la tecnología en el fortalecimiento de competencias fundamentales como la lectura, especialmente en un entorno donde la digitalización se vuelve cada vez más central.

La experiencia de "A leer
La experiencia de "A leer en vivo" se realizó con éxito en diferentes instituciones educativas

La capacidad de innovar y ajustarse a las necesidades dinámicas del mercado educativo resulta esencial, y eventos como el Latinx EdTech Summit brindan una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos, la creación de redes de colaboración y el avance hacia una meta compartida de transformar la educación. Además, este tipo de encuentros pone en evidencia la relevancia de la tecnología como un socio estratégico en la construcción de la educación del futuro, particularmente en América Latina, una región que enfrenta desafíos significativos en términos de acceso y calidad educativa, pero que también posee un gran potencial para beneficiarse de la digitalización como motor de desarrollo.

La participación en el Latinx EdTech Summit 2024 reafirma la posición de Ticmas como un líder en la región, y subraya la importancia de seguir desarrollando herramientas que empoderen a docentes y estudiantes, facilitando aprendizajes más significativos y alineados con las demandas del mundo contemporáneo. De esta manera, Ticmas sigue adelante en su misión de enriquecer la experiencia educativa y de impulsar un cambio positivo en la forma de aprender y enseñar en América Latina, demostrando que la tecnología es un componente esencial en el avance hacia una educación de calidad y equitativa.

Últimas Noticias

Cómo un estado del sur de Brasil logró tener la mejor educación del país

El estado de Paraná, fronterizo con Argentina, ocupa el primer puesto en el IDEB, el “ranking” brasileño de calidad educativa que compara los resultados de las 27 unidades federativas de ese país. Roni Miranda Vieira, secretario de Educación, explicó los lineamientos de la política que les permitió mejorar

Cómo un estado del sur

Educar con alimentos: el modelo de “nutriempoderamiento” en Colombia

Andrea Escobar Hoyos es la directora ejecutiva de una organización que desde la alimentación consciente promueve el cambio, la sostenibilidad y crea impacto en lo educativo

Educar con alimentos: el modelo

Un informe destaca que el estudio podría ser la fuente del “tesoro divino de la juventud”

Investigadores de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la USC, en California, realizaron un análisis que demuestra que los estadounidenses con menos educación envejecen física y mentalmente más rápido que sus pares con mayor escolaridad

Un informe destaca que el

Un joven de Lanús quedó seleccionado entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Gastón Díaz, de 17 años, compite por el Global Student Prize, que reconoce con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica con innovación y compromiso social. Fue elegido entre casi 11.000 postulantes de 148 países y es el único representante de América Latina que sigue en carrera

Un joven de Lanús quedó

La fundación colombiana que encontró en el golf un pilar para el desarrollo social

En diálogo con Ticmas, Ignacio Bejarano, director de la Fundación La Pradera, habló del trabajo que realizan desde 2005 en comunidades rurales cercanas a Bogotá, acompañando a niños, jóvenes y familias con programas de educación, deporte y formación en habilidades digitales

La fundación colombiana que encontró