La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró recientemente la Ciudad Universitaria 2 (CU2) expandiendo las instalaciones de la institución superior más grande del estado.
Durante la ceremonia de presentación, las autoridades universitarias y estatales comentaron que este megaproyecto busca ampliar la oferta educativa y mejorar la infraestructura para atender a un mayor número de estudiantes y ofrecer un entorno más moderno y funcional.
El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades como el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes, y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, quienes resaltaron la importancia de este proyecto para el desarrollo educativo de la región.
Así es la Ciudad Universitaria 2 de la BUAP
![Con una capacidad para más](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7TAJXDMDVDN3E22R3B4T5NIDE.jpeg?auth=1c97d7455c17f75db985862e3a3df64793ff36c247d037b63d1b2916ebe1ef2b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos, la BUAP y el gobierno del estado inauguraron el 14 de agosto de 2024 el nuevo campus denominado Ciudad Universitaria 2 (CU2), proyecto aspira a convertirse en un pilar para la educación superior en la región.
Lilia Cedillo Ramírez destacó que este nuevo campus está pensado para combatir la deserción escolar a través de la atención a la demanda educativa, pues año con año hay aproximadamente 30 mil aspirantes que quedan sin un lugar en la universidad. Por ahora, estas nuevas instalaciones educativas tendrán capacidad para albergar a cinco mil alumnos durante el año escolar.
El nuevo campus está situado a menos de siete kilómetros de la ciudad de Puebla, en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, municipio de Puebla. En palabras de la rectora, el área que fue seleccionada estratégicamente para facilitar el acceso a los estudiantes y contribuir al desarrollo de la comunidad.
El campus CU2 contará con siete edificios, incluyendo tres multiaulas de tres niveles con 25 salones cada una, una sala de maestros y tres cubículos. Los estudiantes contarán con un multilaboratorio de dos niveles, equipado con laboratorios de Química, Físico-Química, Automotriz, Biología, Química Orgánica, Física, Biología Celular y Bioquímica, Ingeniería Sustentable y Química Analítica.
![La BUAP busca con este](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVUQHJWK4FFW5IL2VLH3LXOBAA.jpeg?auth=da6174fcd828ece9474b339c99828c05d9a43fc6f04ebb70134e9c5e69f47601&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, habrá un edificio administrativo que albergará oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, consultorios y una biblioteca.
La inversión para el desarrollo de Ciudad Universitaria 2 fue superior a mil 200 millones de pesos, costeados a partes iguales entre el gobierno estatal y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Además de 150 millones extras destinados por la federación para mobiliario y equipos de cómputo.
El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que con Ciudad Universitaria 2 es un sueño materializado, puntualizando que invertir en la máxima casa de estudios es apostar por la educación pública.
![BUAP nueva Ciudad Universitaria 2](https://www.infobae.com/resizer/v2/SI5JEBWP4VFPVAHVJ3YQRGPNC4.jpeg?auth=81542dbdb416bbd9b2b678fdd936e6f9d5fc7f30611c8f8058ce00578edfdc55&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un gesto simbólico, la rectora Cedillo anunció la creación de una cápsula del tiempo que fue enterrada en el campus y abierta cuando la primera generación de graduados de CU2 concluya sus estudios.
La cápsula contiene una USB con información sobre el campus, mensajes de la rectora y el gobernador, programas desarrollados entre 2023 y 2024, el primer programa cultural de CU2, un documento con los nombres de todos los alumnos aceptados, un QR con una playlist de música popular entre los estudiantes. También se reveló que en la cápsula se incluyeron libros publicados en 2024 ilustrados por los niños del circulo infantil de la BUAP, llaveros emblemáticos, peluche de lobo BUAP, así como “ternurines” y pulseras que representan a CU2.
Con esta inauguración, la BUAP no solo busca incrementar su matrícula, sino también fortalecer la calidad de sus servicios educativos. En resumen, Ciudad Universitaria 2 marca un hito significativo en la historia de la BUAP, alineándose con las tendencias contemporáneas en educación superior y respondiendo a las necesidades educativas de una población en constante crecimiento.
Cuál es la oferta educativa de CU2 en Puebla
![La nueva Ciudad Universitaria contará](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXOKS3YQWFCMZDET3PQCF5JMMA.jpeg?auth=c6077249203b2767e932bf40d65df9c39a18f562b01c0c588210b14890da173b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva Ciudad Universitaria 2 de la BUAP ofrecerá programas en áreas de ingenierías y ciencias naturales, y contará con un total de 27 carreras, entre las cuales se encuentran tres programas creados exclusivamente para este plantel.
Las licenciaturas e ingenierías disponibles, todas en modalidad escolarizada, son las que se comparten a continuación:
- Arquitectura
- Biología
- Ciencias de la Computación
- Diseño Gráfico
- Electrónica
- Farmacia
- Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica (Nueva)
- Ingeniería Civil
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería en Ciberseguridad (Nueva)
- Ingeniería en Ciencia de Datos (Nueva)
- Ingeniería en Ciencias de la Computación
- Ingeniería en Energías Renovables
- Ingeniería en Materiales
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Sistemas Automotrices
- Ingeniería en Tecnologías de la Información
- Ingeniería Geofísica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica y Eléctrica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Textil
- Ingeniería Topográfica y Geodésica
- Química
- Químico Farmacobiólogo
- Urbanismo y Diseño Ambiental
El campus también contará con dos multilaboratorios de cómputo de tres niveles cada uno, con aulas de cómputo, electrónica digital, metrología electrónica, física virtual y cómputo.
La universidad habilitó un transporte gratuito para que los estudiantes se trasladen entre Ciudad Universitaria (CU) y CU2, sin embargo, para tener acceso a este servicio es necesario registrarse en la página BUAP. El Sistema de Transporte Universitario (STU) operará con una frecuencia de 15 minutos en horarios adaptados a las clases de los estudiantes. Asimismo, Lilia Cedillo aseguró que se adquirieron camionetas tipo van para trasladar a los docentes entre ambos campus.
Las autoridades resaltaron que se utilizará energía eléctrica renovable en su totalidad, ya que cada uno de los edificios contará con paneles solares para su iluminación y funcionamiento.
ultimas
“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad
Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa
![“No es solo una cuestión](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQW2YEWVKBAQ5CRQIYMB2Q5MQM.jpg?auth=9e85ff48d6a00e07c9c32d1cd5a0feed541aa8bbb7f36ae128923be624af6f17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica
La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales
![La Universidad Estatal de California](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMC4G7J62VFFVKL3KUOLOD7HY4.jpg?auth=ed8e74cda178286c1f24347eea4cbc04dd22c4e97eec4dda4a83116b84f74e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria
La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente
![Cuáles son los 33 colegios](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEUWNQEG3RHFNHB544SGKP57TI.jpg?auth=981723266cb2345c54b621374431827e75a39e536a72636c8c5a5aabb28880a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”
En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles
![Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFJTKOOQIJFRZK6R2HA3PDSHOE.jpg?auth=69463175075a9c10ff5028f4901ed4973f1d8f09ee6ca6800db270de1d381dcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza
Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa
![Qué son las analíticas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KQMV2EBNAOTMXEKGYTMG4T4E.jpg?auth=9db660f8c696e548bb7159d22fc2f5fb94bf72e993545a3c3cfd70395e2f8b00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)