“¡A leer en vivo!”: la divertida app para desarrollar fluidez y comprensión lectora que Ticmas presenta en la Feria del Libro

La aplicación,invita a disfrutar de la lectura a niños que se están formando como lectores. Puede probarse en el stand Ticmas, en el hall central de la Feria del Libro.

Guardar
"A leer en vivo", la
"A leer en vivo", la divertida app que ticmas desarrolló para acompañar el proceso de alfabetización de los niños

En la primera de las dos jornadas dedicadas a la Alfabetización y a la problemática de la comprensión lectora, Ticmas presentó la aplicación para dispositivos móviles que promete cambiar el modo en que se forman los lectores. ¡A leer en vivo! es un juego, que invita a niños y niñas a entrenarse como streamers. Este entorno comunicativo conocido por los más pequeños es el punto de partida para que se sumerjan en la propuesta.

El stand de Ticmas tiene una sala de streamers con micrófonos, auriculares y cámaras, lista para sentarse a leer. Al ingresar al juego, el participante se encuentra con un menú de temas variados entre los que elegirá el que sea de su interés para participar de la transmisión. Y allí comienza el juego.

Jugar a leer para otros

Cuando se invita a los chicos a leer para otros, el desafío no es simplemente leer sino comunicar. En la mesa de streamers, los chicos leen en voz alta, gesticulan, hacen movimientos significativos con las manos, intentan transmitir con claridad a esa “audiencia” que los escucha. Es por eso que esta actividad es profundamente enriquecedora: conecta al lector con una situación comunicativa simulada pero concreta.

"A leer en vivo", la
"A leer en vivo", la divertida app que ticmas desarrolló para acompañar el proceso de alfabetización de los niños

Como toda transmisión en entornos digitales, la simulación contiene un chat donde los “seguidores” hacen preguntas. Esta audiencia que está presente pero no se ve ayuda a los más tímidos a desinhibirse y favorece la práctica de la lectura y el desarrollo de fluidez. Al mismo tiempo, estas preguntas preguntas en el chat sobre las distintas lecturas permite que el niño reflexione sobre lo que ha leído y ejercite su comprensión. Cada participante tiene la posibilidad de hacer los recorridos a su propio ritmo, volver atrás si considera que no ha comprendido, escuchar los audios con sus participaciones, lo que favorece su fluidez y el desarrollo de sus habilidades de lectura y comprensión.

Una gran aliada para el docente

El tiempo en el aula impide que el docente acompañe de manera personaliza a cada niño con la intensidad y la frecuencia que requiere. En estos casos, la tecnología es una gran aliada, que guía el trabajo del estudiante y ofrece métricas al docente que le permite entender qué tipo de intervenciones o actividades puede proponer para acompañar, apoyar, y guiar a sus estudiantes en su formación como lectores.

Un módulo de realidad virtual
Un módulo de realidad virtual en el stand de Ticmas en la Feria del Libro

A leer en vivo! en la Feria

Todos los días, en el stand de Ticmas, niños y niñas de entre 7 y 13 años pasan a experimentar esta propuesta, acompañados por padres, abuelos, docentes. Los esperamos a todos para jugar, divertirnos y aprender en el espacio streaming de A leer en vivo!

Últimas Noticias

Un joven de Lanús quedó seleccionado entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Gastón Díaz, de 17 años, compite por el Global Student Prize, que reconoce con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica con innovación y compromiso social. Fue elegido entre casi 11.000 postulantes de 148 países y es el único representante de América Latina que sigue en carrera

Un joven de Lanús quedó

La fundación colombiana que encontró en el golf un pilar para el desarrollo social

En diálogo con Ticmas, Ignacio Bejarano, director de la Fundación La Pradera, habló del trabajo que realizan desde 2005 en comunidades rurales cercanas a Bogotá, acompañando a niños, jóvenes y familias con programas de educación, deporte y formación en habilidades digitales

La fundación colombiana que encontró

Gloria Figueroa: “El futuro de la educación está atravesado por entender que la ciudad es un espacio de aprendizaje constante”

En diálogo con Ticmas, la directora general del San José de las Vegas, conversó sobre el proyecto educativo que dirige en Medellín y que combina la educación formal con propuestas de deporte, arte, tecnología y formación no formal

Gloria Figueroa: “El futuro de

Del desierto a las aulas: lo que Burning Man puede enseñar a la educación

El tradicional festival de música electrónica podría funcionar como una suerte de modelo para cambiar las reglas de la educación tradicional

Del desierto a las aulas:

Ticmas brilló en el Festival de Innovación Educativa de la Ciudad de Buenos Aires con “¡A leer en vivo!”

A partir de un proyecto de gamificación que permite mejorar la fluidez y comprensión de lectura de niños y jóvenes, Silvana Cataldo compartió la experiencia y habló de la importancia de tomar decisiones basadas en la evidencia

Ticmas brilló en el Festival