La importancia de formar en analítica de datos para el primer empleo

La analítica de datos es una habilidad que puede abrir múltiples puertas a los jóvenes en el mercado laboral actual, especialmente para acceder a un primer empleo de calidad

Guardar
La analítica de datos es
La analítica de datos es la llave maestra para abrir las puertas del éxito profesional (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la era digital, la información es uno de los activos más valiosos para cualquier organización. Cada clic, cada compra en línea, cada interacción en redes sociales genera una avalancha de datos que, si se analizan adecuadamente, pueden revelar patrones, tendencias y oportunidades que antes eran difíciles de vislumbrar. En este contexto, la analítica de datos se convierte en una habilidad indispensable, una llave maestra que puede abrir las puertas del éxito profesional para los jóvenes que están culminando el nivel secundario o recientemente lo hayan hecho.

El mundo empresarial está ávido de talento capaz de extraer insights significativos de los datos y convertirlos en acciones concretas. En este sentido, el conocimiento en herramientas como Business Intelligence (BI), Python y Excel se vuelve esencial. Más allá de ser meramente técnicas, estas habilidades permiten a los jóvenes interpretar datos para impulsar estrategias de marketing, mejorar la eficiencia en los procesos, analizar resultados de laboratorios en sectores científicos, y comprender el comportamiento social para proponer iniciativas de impacto en comunidades.

El potencial de la analítica de datos para transformar negocios y mejorar procesos es innegable, y esta habilidad puede abrir puertas a los jóvenes en diferentes sectores, por ejemplo:

Los jóvenes que adquieran conocimientos
Los jóvenes que adquieran conocimientos en analítica de datos pueden comenzar su actividad laboral ayudando a las empresas a comprender el comportamiento de sus clientes, identificar patrones de compra y diseñar campañas más efectivas y dirigidas (Imagen Ilustrativa Infobae)

- Interpretación de datos para marketing: la personalización y la segmentación son clave para el éxito de las estrategias de marketing, por lo que el análisis de datos se vuelve imprescindible. Los jóvenes que adquieran conocimientos en analítica de datos pueden comenzar su actividad laboral ayudando a las empresas a comprender el comportamiento de sus clientes, identificar patrones de compra y diseñar campañas más efectivas y dirigidas.

- Eficiencia en procesos: en sectores como la manufactura, la logística o la cadena de suministro, la optimización de procesos es fundamental para reducir costos y mejorar la competitividad. Los jóvenes capacitados en analítica de datos pueden analizar grandes volúmenes de información para identificar cuellos de botella, predecir demanda y tomar decisiones basadas en datos que impulsen la eficiencia operativa. Puede ser un gran primer empleo para egresados de colegios técnicos o recientes ingresantes a ingeniería porque les permite comenzar a navegar en entornos adonde podrán convertirse, luego, en supervisores o gerentes.

- Análisis de resultados en laboratorios: en campos como la medicina, la biotecnología o la investigación científica, el análisis de datos es crucial para interpretar resultados de experimentos, identificar tendencias y descubrir nuevos conocimientos. Los jóvenes pueden colaborar en la interpretación de datos de laboratorio, contribuyendo a sentir que aportan al avance de la ciencia y la innovación.

- Análisis de comportamiento social: en el ámbito social y comunitario, el análisis de datos puede ser una herramienta poderosa para comprender las necesidades de la población, identificar problemas sociales y diseñar intervenciones efectivas. Conocer sore la analítica de datos abre puertas a colaborar con organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales y empresas sociales para generar impacto positivo en sus comunidades.

Para aprender con eficacia esta
Para aprender con eficacia esta nueva disciplina es crucial respetar el ritmo de aprendizaje de cada estudiante (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son solo algunos ejemplos de cómo el conocimiento en analítica de datos puede ser aplicado en diferentes sectores y contextos laborales. Sin embargo, es importante destacar que el éxito en este campo no solo depende del dominio técnico, sino también de la capacidad para comunicar y visualizar los insights obtenidos de manera clara y efectiva. Los jóvenes que desarrollen estas habilidades tendrán una ventaja competitiva significativa en el mercado laboral actual.

Es tan importante el qué como el cómo

Para asegurar que los estudiantes adquieran estos conocimientos de manera efectiva, es fundamental que los contenidos educativos sean diseñados por especialistas en educación y diseñadores instruccionales. Estos profesionales pueden adaptar los materiales de enseñanza para que sean accesibles, atractivos y relevantes para los estudiantes, aumentando así la tasa de culminación de los cursos y garantizando que los jóvenes estén verdaderamente preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Para garantizar que los jóvenes adquieran estas habilidades de manera óptima, una plataforma debe asegurar:

Las oportunidades para un joven
Las oportunidades para un joven con habilidades de análisis de datos son numerosas y variadas (Imagen Ilustrativa Infobae)

- Personalización/flexibilidad del aprendizaje: se refiere a la posibilidad de personalizar el proceso de aprendizaje según las necesidades individuales de cada estudiante. Algo como poder ensamblar diferentes módulos y construir “su propia aventura”.  Esto es crucial, ya que cada estudiante tiene un ritmo de aprendizaje y estilos de aprendizaje diferentes. Al adaptar los contenidos y la metodología de enseñanza, se puede garantizar que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial en analítica de datos.

- Interacción: las herramientas interactivas que permiten a los estudiantes involucrarse de manera activa en el proceso de aprendizaje, lo que aumenta su motivación y compromiso. Además, la posibilidad de realizar ejercicios prácticos en tiempo real facilita la comprensión de conceptos abstractos y promueve un aprendizaje más profundo y significativo.

- Feedback continuo y seguimiento del progreso: la retroalimentación constante es esencial para el desarrollo de habilidades. Además, el seguimiento del progreso a lo largo del tiempo permite a los educadores y a los propios estudiantes evaluar su desarrollo y establecer metas realistas de aprendizaje.

- Acceso a recursos actualizados y especializados: en un campo tan dinámico como la analítica de datos es fundamental contar con acceso a recursos actualizados y especializados. Esto garantiza que los estudiantes estén expuestos a las últimas tendencias y tecnologías en estas temáticas, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro.

Las oportunidades para un joven con habilidades de análisis de datos son numerosas y variadas. Además de las mencionadas anteriormente, también ofrecen otras ventajas, como mejorar la capacidad de resolución de problemas, desarrollar el pensamiento crítico, fortalecer las habilidades de comunicación y aumentar la creatividad. Los datos son el nuevo oro de las organizaciones.

*Diego Pasjalidis es Head de Academy, área de higher education de Ticmas

Últimas Noticias

Comienza el censo para relevar los datos de 1,2 millones de docentes en todo el país

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) empieza el próximo lunes 10 de noviembre, con el objetivo de actualizar la información sobre maestros y profesores de todos los niveles. La participación es obligatoria, a través de la web o de la app Mi Argentina. Hay tiempo hasta fin de año

Comienza el censo para relevar

Referentes de educación de todo el país participaron de la primera edición de la Red Federal de Política Educativa

La iniciativa, llevada adelante desde Argentinos por la Educación y con la dirección académica de Cecilia Veleda, reunió integrantes de equipos técnicos de áreas de gobierno, referentes de organizaciones de la sociedad civil, dirigentes políticos y sociales, investigadores, periodistas y académicos, para una formación en política educativa basada en evidencia

Referentes de educación de todo

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país del Atlántico Norte plantea la importancia de revisar y trazar el impacto de la inteligencia artificial en la educación. Recientemente, el Gobierno firmó un acuerdo con Anthropic; creadores de la IA generativa Claude

Islandia, al frente de la

Sofía Lewicki: “La mayoría de las problemáticas escolares son vinculares”

En diálogo con Ticmas, la autora de “Nino usa su voz” (Ed. Destino) propone restituir la voz de los niños. “La voz no se pierde de un día para otro”, dice, “se va apagando cuando no hay quien escuche, cuando el entorno no valida, cuando el miedo pesa más que la verdad”

Sofía Lewicki: “La mayoría de

Siete de cada diez estadounidenses cree que la educación superior en general “va por el mal camino”

Una reciente encuesta pone el acento en cómo las universidades estadounidenses preparan a sus graduados para el futuro y plantean la necesidad de una revisión no solo de currícula sino de educación más accesible

Siete de cada diez estadounidenses