¿Cómo entrar al Tec de Monterrey, Ibero, Anáhuac y La Salle? Aquí sus convocatorias 2024

Algunas de las fechas importantes para poder ingresar a alguno de los planteles de estas universidades privadas.

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Las universidades privadas en México constituyen una amplia oferta educativa para quienes desean entrar al nivel superior y comenzar o continuar con su formación profesional. En ese sentido, las principales universidades privadas de México se posicionan como alternativas de alto nivel gracias a sus programas académicos diversos que se enfocan en la innovación y la vinculación empresarial.

De acuerdo con el ranking más reciente de Quacquarelli Symonds (QS), dentro de las mejores universidades del sector privado en México se encuentran instituciones como el Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey), la Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac y la Universidad La Salle, las cuales evidencian tienen un gran nivel de competencia y alta demanda entre los aspirantes para obtener un lugar en estos centros de estudio.

Ante el nuevo año 2024, te compartimos cuáles son las fechas y convocatorias para ingresar a estas instituciones:

Universidad Iberoamericana

La Universidad Iberoamericana es reconocida por su excelencia académica y formación integral, lo cual se refleja en su nivel, pues se encuentra dentro de las cinco mejores universidades privadas.

De acuerdo con su portal, a lo largo de cada semestre se aplicarán exámenes de admisión todos los viernes y algunos sábados. Según su calendario, el ingreso para el nivel superior ocurre siempre que exista disponibilidad y cupo dentro de la carrera solicitada.

Protestas y movilizaciones se han
Protestas y movilizaciones se han desatado en una de las universidades privadas más prestigiosas de México (Facebook / La Ibero)

Sus fechas de próximos inicios de clases para este 2024 serán 8 de enero, 20 de mayo y 12 de agosto. Para aplicar por un lugar dentro de sus planteles, se debe ingresar a su portal y registrarse; más adelante hay que llenar un formulario de datos personales, para después llenar la solicitud de admisión y cargar documentos de tu historia académica de nivel medio superior.

Una vez hecho este proceso, se debe pagar el examen de conocimientos (que tiene un costo promedio de mil 300 pesos) para así agendar la fecha y horario más conveniente para la aplicación del examen.

La Ibero precisa que el examen de admisión se lleva a cabo en línea y dura alrededor de 80 minutos. El examen está conformado por 96 preguntas, organizadas en tres secciones: Primaria, Secundaria y Especialidad (bachillerato).

Foto: (Ibero León)
Foto: (Ibero León)

Al momento del registro se abrirán las fechas de aplicación más próximas en las que haya lugares disponibles. El registro se cerrará una semana antes de cada aplicación. Depende de la fecha en que se quiera presentar el examen, se deberá realizar el registro con dos o tres semanas de anticipación.

Universidad La Salle

La Universidad La Salle, reconocida por su compromiso con la formación de profesionales éticos y competentes, lanza su convocatoria para ingresar a alguna de sus dos admisiones en el año, que ocurren en enero y en agosto.

Entre los requisitos, La Salle pide que se llene la solicitud para el examen de admisión y pagar 660 pesos para la aplicación del mismo, el cual ocurre en línea.

Los estudiantes de Ingeniería en
Los estudiantes de Ingeniería en Sistemas en México tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, lo que les permite estar a la vanguardia en su área (Foto: Freepick)

Para las últimas admisiones de enero, las inscripciones al examen se podrán realizar del 04 al 11 de enero, para así presentar el examen el 13 de enero y recibir los resultados el 17 del mismo mes. Otra de las fechas que ofrece son del 12 de enero al 18 de enero, con aplicación del examen el 20 de enero y entrega de resultados el 24 de enero.

En el bloque de la primera parte del año, se abrirá cupo en 16 licenciaturas entre las que se encuentra Administración e Innovación en Negocios, Comercio Internacional, Actuaría, Mercadotecnia, Ingeniería Económica y Financiera, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Derecho,Relaciones Internacionales y Químico Farmacéutico Biólogo.

Para el periodo de ingreso en agosto, las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de enero y al 1 de agosto y habrá nueve fechas para aplicación del examen online, las cuales serán las siguientes:

-3 de febrero

-2 de marzo

-6 de abril

-4 de mayo

-15 de junio

-29 de junio

-6 de julio

-20 de julio

-3 de agosto

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Universidad Anáhuac

En el caso de la Universidad Anáhuac, sus convocatorias de admisión para licenciatura tienen fecha límite para entrega de documentos el próximo 5 de enero, para así presentar su examen psicométrico los días 9 y 11 de enero y su examen de conocimientos el 10 y 12 de enero.

El penúltimo paso para su admisión, luego de la publicación de resultados de los exámenes (que serán dados a conocer el 22 de enero) es agendar una entrevista personal.

La Anáhuac cuenta con guías y un curso para el examen de admisión para cursar alguna de sus 46 carreras universitarias.

Estos son los egresados más
Estos son los egresados más famosos de la Universidad Anáhuac Foto: Universidad Anáhuac

Tec de Monterrey

El Tec de Monterrey, reconocido por su enfoque innovador y programas académicos de vanguardia, publica una convocatoria al año para ser admitido a alguno de sus planteles de la República.

Si bien para el curso 2024 la recepción de documentos finalizó en el mes de diciembre, los pasos para empezar el proceso de admisión son los siguientes:

-Presentar la historia académica de educación media superior

-Prueba de Aptitud Académica (PAA)

-Examen de ubicación de inglés

-Llenar el perfil de lo que constituye como una persona única

Una vez realizado esto se debe ir a la página de registro para obtener una referencia bancaria para cubrir la cuota de admisión que es de mil 300. Después de ello se debe agendar una cita para realizar tu Prueba de Aptitud Académica y all salir del examen se indicarán en qué fecha, día y medio se podrá consultar los resultados de admisión.

Se recomienda a los aspirantes revisar cuidadosamente cada una de las convocatorias en los portales oficiales de las universidades de su interés y prepararse de manera adecuada para maximizar sus posibilidades de éxito en los exámenes de admisión.

ultimas

Alta rotación en el aula: solo 1 de cada 5 docentes trabajó en la misma escuela durante los últimos 6 años

La alta movilidad de los maestros tiene un efecto negativo en los aprendizajes de los estudiantes y en la consolidación de equipos en las escuelas, advierten los expertos. Estos movimientos responden a decisiones personales pero también a cuestiones estructurales del sistema educativo

Alta rotación en el aula:

Soledad Martinez: “Todo lo que podemos hacer para acercar a los chicos para aprender usando tecnología, vale la pena”

La intendenta de Vicente López estuvo presente en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro para hablar de los logros del municipio en pos de una educación de excelencia e innovación

Soledad Martinez: “Todo lo que

Joan Cwaik: “Hay más tecnología de la que podemos integrar en nuestra vida cotidiana y eso genera una angustia en el ser humano”

El Magíster en Dirección de Empresas (MBA), comunicador, profesor y especialista en tecnologías emergentes estuvo en el auditorio de Ticmas para reflexionar sobre este presente de “algoritmos” donde la clave está en no perder la esencia propia

Joan Cwaik: “Hay más tecnología

José Luis Punta, ministro de Educación de Chubut: “Estoy convencido de que teníamos que hacer este cambio”

El ministro de Educación de la provincia de Chubut estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y compartió los resultados de las estrategias llevadas a cabo para promover el desarrollo académico de la provincia. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

José Luis Punta, ministro de

Susana Montaldo, ministra de Educación de Tucumán: “Hay chicos que llegan al secundario con dificultades para interpretar o producir textos”

La ministra de Educación de la provincia de Tucumán estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y reflexionó acerca de los desafíos que atraviesa la provincia para garantizar una educación de calidad para todos los chicos. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas.

Susana Montaldo, ministra de Educación
MÁS NOTICIAS