Martín Lousteau participará de una charla TED sobre innovación educativa en la UTN

El evento es organizado por la Regional Buenos Aires de la prestigiosa universidad técnica. El senador y otros expertos abordarán los desafíos del sistema educativo frente a los cambios tecnológicos y las demandas complejas del mercado laboral

Guardar
Martín Lousteau (Gustavo Gavotti)
Martín Lousteau (Gustavo Gavotti)

El senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, participará el próximo martes de una charla TED, organizada por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires (UTN.BA), sobre innovación educativa.

En el tramo final de la campaña electoral antes de la PASO, Lousteau y otros expertos abordarán los desafíos del sistema educativo frente a los cambios tecnológicos y las demandas complejas del mercado laboral.

El evento tendrá como escenario el Aula Magna de la UTN entre las 9 y las 13. Según señalaron desde la casa de altos estudios el ciclo Transformando el Futuro de la Educación, ofrecerá a los asistentes una “oportunidad única para sumergirse en discusiones provocadoras y visionarias sobre el papel en constante evolución de la educación en un mundo cada vez más digitalizado y cambiante”.

TEDx. (foto: G5Noticias)
TEDx. (foto: G5Noticias)

También participarán como oradores el Director de la Escuela Técnica Roberto Rocca del Grupo Techint, Ludovico Grillo; el divulgador científico y Doctor en Física, Andrés Rieznik; y el Subsecretario de Cultura y Extensión Universitaria UTN.BA, Alexander López.

“Los oradores invitados son líderes influyentes y pioneros en sus respectivas disciplinas, que compartirán sus perspectivas y experiencias sobre cómo las tecnologías emergentes, las metodologías pedagógicas innovadoras y las estrategias de aprendizaje disruptivas están revolucionando la educación en todos sus niveles”, detallaron desde la UTN.BA en la convocatoria.

La charla TED será apenas 48 horas antes del inicio de la veda electoral. En los comicios del domingo 13 de septiembre Martín Lousteau enfrentará a Jorge Macri en la interna de Juntos por el Cambio. Mientras que Leandro Santoro y Ramiro Marra serán los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, respectivamente.

A principios de esta semana, Lousteau presentó sus propuestas vinculadas a la educación, centradas en reforzar el aprendizaje de lengua y matemática, mejorar la infraestructura, la oferta de vacantes y los sueldos docentes premiando el presentismo.

“La educación necesita un nuevo impulso”, dijo. Y afirmó: “Vamos a mejorar el aprendizaje, a mejorar la infraestructura escolar y la oferta de vacantes en todos los barrios, con prioridad para los porteños y a promover la formación y mejor remuneración para docentes, premiando el presentismo”.

Para Lousteau, “se ha hecho mucho por la Educación en la Ciudad en los últimos años, los resultados de nuestros estudiantes son los mejores del país, pero todavía falta camino por recorrer porque 4 de cada 10 chicos en el último año de primaria no tienen los conocimientos básicos de comprensión de texto y matemática”.

“¿Con qué cara puedo mirar a los ojos a un padre, a una madre, a un hijo, si no estamos poniendo todo de nosotros para superar estas desigualdades?”, se preguntó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Francesco Tonucci: “Una escuela con los estudiantes sentados y callados va contra la convención de derechos del niño”

En esta entrevista, el pedagogo italiano pide revisar el aula tradicional, cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño y alerta sobre la necesidad de escuchar la voz de los estudiantes

Francesco Tonucci: “Una escuela con

Misiones: cómo es la propuesta del SPEPM que combina educación emocional, tecnología y alianzas para transformar la escuela

Luis Bogado, director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, repasa los 33 años del organismo que hoy reúne a más de 125 mil alumnos, señala cuáles son los ejes de su gestión y adelanta la agenda que proyecta junto a Ticmas para 2026

Misiones: cómo es la propuesta

Luciano Ayala: “La generación silver también se convierte en protagonista activa del desarrollo privado”

El intendente de La Punta, en la provincia de San Luis, conversó con Ticmas sobre el trabajo que realizan desde su gestión en educar y capacitar a la comunidad para el trabajo y el desarrollo personal

Luciano Ayala: “La generación silver

Los desafíos de la filantropía en Latinoamérica: cómo involucrar al sector privado en la transformación social

Al finalizar la Jornada Anual del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), que reunió a casi 800 asistentes en Buenos Aires, Aura Lucía Lloreda (Colombia), Ricardo Bucio (México) y Cassio França (Brasil) conversaron con Ticmas sobre los desafíos comunes de la región y la necesidad de involucrar al sector privado en la transformación social

Los desafíos de la filantropía

Elegir entre fiscal y fiscala: claves que ayudan a entender la recomendación de la Real Academia Española

El auge de fiscala en el ámbito judicial simboliza la evolución de la sociedad hacia la igualdad

Elegir entre fiscal y fiscala: