Martín Lousteau participará de una charla TED sobre innovación educativa en la UTN

El evento es organizado por la Regional Buenos Aires de la prestigiosa universidad técnica. El senador y otros expertos abordarán los desafíos del sistema educativo frente a los cambios tecnológicos y las demandas complejas del mercado laboral

Guardar
Martín Lousteau (Gustavo Gavotti)
Martín Lousteau (Gustavo Gavotti)

El senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, participará el próximo martes de una charla TED, organizada por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires (UTN.BA), sobre innovación educativa.

En el tramo final de la campaña electoral antes de la PASO, Lousteau y otros expertos abordarán los desafíos del sistema educativo frente a los cambios tecnológicos y las demandas complejas del mercado laboral.

El evento tendrá como escenario el Aula Magna de la UTN entre las 9 y las 13. Según señalaron desde la casa de altos estudios el ciclo Transformando el Futuro de la Educación, ofrecerá a los asistentes una “oportunidad única para sumergirse en discusiones provocadoras y visionarias sobre el papel en constante evolución de la educación en un mundo cada vez más digitalizado y cambiante”.

TEDx. (foto: G5Noticias)
TEDx. (foto: G5Noticias)

También participarán como oradores el Director de la Escuela Técnica Roberto Rocca del Grupo Techint, Ludovico Grillo; el divulgador científico y Doctor en Física, Andrés Rieznik; y el Subsecretario de Cultura y Extensión Universitaria UTN.BA, Alexander López.

“Los oradores invitados son líderes influyentes y pioneros en sus respectivas disciplinas, que compartirán sus perspectivas y experiencias sobre cómo las tecnologías emergentes, las metodologías pedagógicas innovadoras y las estrategias de aprendizaje disruptivas están revolucionando la educación en todos sus niveles”, detallaron desde la UTN.BA en la convocatoria.

La charla TED será apenas 48 horas antes del inicio de la veda electoral. En los comicios del domingo 13 de septiembre Martín Lousteau enfrentará a Jorge Macri en la interna de Juntos por el Cambio. Mientras que Leandro Santoro y Ramiro Marra serán los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, respectivamente.

A principios de esta semana, Lousteau presentó sus propuestas vinculadas a la educación, centradas en reforzar el aprendizaje de lengua y matemática, mejorar la infraestructura, la oferta de vacantes y los sueldos docentes premiando el presentismo.

“La educación necesita un nuevo impulso”, dijo. Y afirmó: “Vamos a mejorar el aprendizaje, a mejorar la infraestructura escolar y la oferta de vacantes en todos los barrios, con prioridad para los porteños y a promover la formación y mejor remuneración para docentes, premiando el presentismo”.

Para Lousteau, “se ha hecho mucho por la Educación en la Ciudad en los últimos años, los resultados de nuestros estudiantes son los mejores del país, pero todavía falta camino por recorrer porque 4 de cada 10 chicos en el último año de primaria no tienen los conocimientos básicos de comprensión de texto y matemática”.

“¿Con qué cara puedo mirar a los ojos a un padre, a una madre, a un hijo, si no estamos poniendo todo de nosotros para superar estas desigualdades?”, se preguntó.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad

Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa

“No es solo una cuestión

La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

La Universidad Estatal de California

Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria

La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Cuáles son los 33 colegios

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”

En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de
MÁS NOTICIAS