![Félix Samoilovich, Juan Martín Durisotti,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JA44Z577F5HCFCF7UPFU6S6SBY.jpeg?auth=9c7126429d53128338d33231820f372bccb07411c9acd6e19e48f1999b0c988f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un equipo de cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA fue reconocido como “delegación destacada” en el National Model United Nations (NMUN), una competencia de simulación de la ONU en la que participaron más de 200 universidades de todo el mundo. El evento se realizó en la sede de la ONU en Nueva York.
El grupo conformado por Juan Martín Durisotti, Luciana Rubacha, Félix Samoilovich y Martina Nasanovsky no solo obtuvo el premio mayor que puede recibir un equipo participante, sino que también ganó dos premios por documentos elaborados antes de la simulación. Fueron acompañados por su coach, Juan Francisco Petrillo.
Los estudiantes representaron a la delegación de Perú en cuatro comités de las Naciones Unidas. En dos de ellos –la Comisión I de la Asamblea General y la Comisión para la Prevención del Crimen y Justicia Penal–, la Universidad de Buenos Aires consiguió los premios a los “Documentos de Posición Destacados”.
La competencia se realiza desde 1927, pero es la primera vez que la UBA participa. “La posibilidad de trabajar durante una semana con estudiantes de todo el mundo fue extremadamente enriquecedora”, dijo Juan Martín Durisotti, uno de los integrantes del equipo.
Te puede interesar: Desde una radio escolar hasta un “pasaporte literario”: premiaron proyectos que fomentan la lectura
Por su parte, Luciana Rubacha comentó: “Este desafío me puso a prueba tanto desde un lugar académico como personal. Me permitió crecer, aprender y poner en práctica todos mis conocimientos adquiridos durante los meses de preparación desde Buenos Aires”. Félix Samoilovich enfatizó la importancia de este tipo de simulaciones en la formación de futuros profesionales: “A veces, parece contradictorio pensar el Derecho por fuera del litigio. Sin embargo, estas experiencias permiten visibilizar que, de la mano de la diplomacia y otras disciplinas, el Derecho puede tener una lógica de cooperación y trabajo conjunto”.
Juan Francisco Petrillo, coach del equipo, remarcó que el éxito de la UBA en la competencia es fruto de muchos años de trabajo: “En 2019 abrimos el Modelo de Naciones Unidas de la Facultad de Derecho y, después de cuatro ediciones, la UBA nos dio la oportunidad de conformar un equipo que la representara internacionalmente”. Luego de un proceso de selección, los cuatro estudiantes que participaron “debieron dedicar largos meses al estudio de los temas de cada comité, a reunirse con diplomáticos argentinos y peruanos”. También hablaron con académicos y tomaron clases de expresión verbal y no verbal, teatro e inglés. “Los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo colectivo de muchas personas, incluidas nuestras familias”, dijo Petrillo.
Algunas de las universidades que también participaron del National Model United Nations fueron la Université Panthéon Assas, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, Monash University, Brigham Young University, University of California, Riverside, The Hague University of Applied Sciences, KEDGE Business School, University of Giessen, University of Maryland, Baltimore County, West Virginia University, Stiftung der deutschen Wirtschaft, University of Arkansas, Georgia State University y Texas Christian University, entre otras.
Seguir leyendo:
ultimas
“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad
Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa
![“No es solo una cuestión](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQW2YEWVKBAQ5CRQIYMB2Q5MQM.jpg?auth=9e85ff48d6a00e07c9c32d1cd5a0feed541aa8bbb7f36ae128923be624af6f17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica
La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales
![La Universidad Estatal de California](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMC4G7J62VFFVKL3KUOLOD7HY4.jpg?auth=ed8e74cda178286c1f24347eea4cbc04dd22c4e97eec4dda4a83116b84f74e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria
La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente
![Cuáles son los 33 colegios](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEUWNQEG3RHFNHB544SGKP57TI.jpg?auth=981723266cb2345c54b621374431827e75a39e536a72636c8c5a5aabb28880a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”
En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles
![Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFJTKOOQIJFRZK6R2HA3PDSHOE.jpg?auth=69463175075a9c10ff5028f4901ed4973f1d8f09ee6ca6800db270de1d381dcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza
Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa
![Qué son las analíticas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KQMV2EBNAOTMXEKGYTMG4T4E.jpg?auth=9db660f8c696e548bb7159d22fc2f5fb94bf72e993545a3c3cfd70395e2f8b00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)