Abrió la inscripción para el CBC y UBA XXI: cuáles son los requisitos y hasta cuándo hay tiempo para anotarse

El ciclo básico es obligatorio para la mayoría de las carreras de la Universidad de Buenos Aires

Guardar
Desde hoy y hasta el
Desde hoy y hasta el 17 de febrero está abierta la inscripción para el CBC y la UBA XXI

La Universidad de Buenos Aires abrió hoy la inscripción para anotarse en el Ciclo Básico Común (CBC) y UBA XXI y estima que en sólo en el primer cuatrimestre de 2023 cursarán más de 60 mil estudiantes.

Los interesados en concurrir a esta universidad pública deberán completar el formulario con sus datos personales a través de las páginas web cbc.uba.ar y ubaxxi.uba.ar, respectivamente.

El Ciclo Básico Común constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires. Se puede cursar tanto en modalidad presencial en cualquiera de las 26 sedes del CBC; como virtual, a través de la UBA XXI.

Actualmente, 100 mil estudiantes se encuentran cursando materias en el CBC y se espera la inscripción de otros 20 mil alumnos para el segundo cuatrimestre de este año. A su vez, en la UBA XXI cursan aproximadamente 65 mil estudiantes por cuatrimestre.

El Ciclo Básico Común consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre: dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida (Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Biológicas y de la Salud o Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño); dos comunes o equivalentes a la mayor parte de las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico); y dos específicas de la carrera seleccionada.

Se espera que más de
Se espera que más de 60 mil estudiantes cursen en el primer cuatrimestre

En algunas carreras el Ciclo Básico Común adquiere ciertas particularidades: las dependientes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) además de las seis materias mencionadas, tienen un taller anual de dibujo. Mientras que en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas el primer año se denomina primer tramo del Ciclo General. Para las carreras cuya duración es menor a cuatro años, el CBC comprende entre 1 y 4 materias.

En las primeras materias de la carrera como parte de un Ciclo Básico Común, se espera que los estudiantes comiencen a conocer las diversas disciplinas desde una visión amplia, afianzar sus conocimientos y habilidades en el manejo de información y aprender a asumir responsabilidades dentro de la educación universitaria. Y dado que el CBC incluye materias que son compartidas por diversas carreras, posee además un importante rol orientador.

Programa previo a la UBA

El CBC ofrece también a sus alumnos un programa optativo de acompañamiento y apoyo educativo en compañía de docentes y estudiantes avanzados de las distintas facultades de la UBA, previo al inicio de la cursada del Ciclo Básico Común. El mismo incluye cursos de nivelación, talleres y tutorías personalizadas. Para acceder al programa se debe pre-inscribir ingresando a https://www.cbc.uba.ar/extension/la-previa-de-la-uba

Aquellos alumnos que deseen cambiar
Aquellos alumnos que deseen cambiar de carrera podrán hacerlo hasta el 13 de febrero a través de la web

Otros trámites disponibles para alumnos del CBC de años anteriores

Aquellos alumnos que hayan realizado inscripción previa en años anteriores en alguna de las modalidades de ingreso a la UBA y quieran cursar presencialmente materias del CBC, deben realizar sus trámites en la plataforma de inscripciones accediendo desde www4.cbc.uba.ar/inscripciones

En tanto, para los alumnos inscriptos al CBC que no hayan cursado materias a partir del ciclo lectivo 2020 y que quieran retomar la cursada deberán inscribirse a través de la web del CBC.

Por último, aquellos estudiantes que deseen cambiar de carrera podrán hacerlo hasta el 13 de febrero, también desde la web del CBC.

Para más información visitar las redes del CBC: Instagram, Facebook y Twitter y de UBA XXI Instagram, Facebook, Twitter y YouTube.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad

Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa

“No es solo una cuestión

La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

La Universidad Estatal de California

Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria

La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Cuáles son los 33 colegios

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”

En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de
MÁS NOTICIAS