International College y la Universidad del CEMA firmaron un acuerdo de cooperación para la formación ejecutiva en Punta del Este

Las casas de estudios se unieron para promover formación ejecutiva en temas de negocios, finanzas, agro, aspectos soft y técnicos para el manejo de empresas y mercados financieros

Guardar
Gabriel Romano, Director de Educacion
Gabriel Romano, Director de Educacion Ejecutiva UCEMAX, Daniel Reta, Socio Fundador y Former President del Board of Governors de International College, Sofía Garat, Directora de Comunicacion y Marketing, Antonio Marin, Vicerrector y Director de la Escuela de Negocios y Daniel Galiani, Director Corporativo

International College y la Universidad del CEMA firmaron un acuerdo de cooperación para la formación ejecutiva en Punta del Este. Ambas casas de estudios se unieron para promover la formación ejecutiva fortaleciendo las competencias en temas de negocios, finanzas, agro negocios, aspectos soft y técnicos para el manejo de empresas y mercados financieros, entre otros, a través de programas ejecutivos con formato híbrido.

En el marco del objetivo que las instituciones tienen de afianzar vínculos con la comunidad, aportando valor sobre el pilar de la educación de excelencia y como instituciones reconocidas por su calidad académica, International College y la Universidad del CEMA aunaron esfuerzos para impulsar la formación profesional en la plaza uruguaya a través de programas ejecutivos con modalidad virtual y presencial.

“Estamos muy comprometidos con el desafío y sumamente orgullosos de que una institución de tanto prestigio como International College nos elija como su partner en educación ejecutiva en Negocios”, comentó el Mg. Antonio Marín, vicerrector y director de la Escuela de Negocios UCEMA.

International College y la Universidad
International College y la Universidad del CEMA firmaron un acuerdo de cooperación

Raúl Duarte, secretario general de UCEMA, comentó: “El intercambio que podemos tener con los uruguayos nos dará un gran aporte a nivel cultural, social y académico. Es por esto que vemos este acuerdo como una gran oportunidad y con mucha posibilidad de crecimiento”.

Por su parte, el Dr. Daniel Reta, socio fundador y former chairman del International College, expresó: “En primer lugar, para nosotros es un acuerdo trascendental porque UCEMA es una universidad de prestigio nacional y consideramos que esta entre las mejores de la Argentina y Latinoamérica. Este acuerdo es el primer paso para que Uruguay sea la sede de grandes universidades mundiales”.

En tanto, el Dr. Daniel Reta, socio fundador y Former Chairman del International College, sostuvo: “Para nuestra institución es un enorme privilegio poder concretar esta asociación con la Universidad del CEMA, una de las más prestigiosas Universidades argentinas, que junto al IC reconocido como uno de los centros de enseñanza más modernos y exigentes en Sudamérica por la calidad de las respectivas currículas internacionales (IB Diploma Programme y Cambridge IGCSE) integradas a la currícula nacional uruguaya y la excelencia del cuerpo docente, enfrentamos un gran desafío que coronaremos con éxito porque confiamos incondicionalmente en la iniciativa privada que ha hecho posible el progreso de la humanidad en forma desbordante en los últimos doscientos años”

Sobre UCEMA

La Universidad del CEMA es una organización sin fines de lucro cuyos inicios datan de 1978. Desde hace más de 4 décadas forma líderes para el mundo empresarial, político y académico. Actualmente ofrece 14 carreras de grado y más de 70 posgrados, incluidas sus reconocidas MBA y Maestría en Finanzas.

ultimas

La verdad sobre la IA y por qué los maestros no pueden ser reemplazados por las nuevas tecnologías

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro de Buenos Aires, Hernán Sánchez habló sobre la incorporación de inteligencia artificial en las escuelas y el miedo de los docentes a quedar obsoletos ante el avance de las nuevas tecnologías. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

La verdad sobre la IA

Tres miradas sobre la inteligencia artificial, la educación y el futuro del trabajo

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro se dio un diálogo atrapante entre Darío Judzik, de la Universidad Di Tella, Mariano Yacovino, de Microsoft Argentina, y Martín Sanado, de Amazon Web Services. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

Tres miradas sobre la inteligencia

Transformar desde la raíz, el impacto tangible de la educación financiera y social en América Latina

En el auditorio de Ticmas de la Feria del Libro, Cecilia Hancevic, Andrea Daza y Tamara Vinitzky compartieron experiencias de transformación social a través de programas educativos, inclusión financiera y empoderamiento femenino. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

Transformar desde la raíz, el

Cómo diseñar en la incertidumbre: la antropología como brújula educativa según Roi Benítez

En el tercer día del Seminario de Innovación Educativa de Ticmas dentro de la FIL, la especialista de UdeSA habló de cómo manejar “el elefante en la habitación” del diseño humano. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

Cómo diseñar en la incertidumbre:

Educar con energía: cómo son las alianzas que definen el presente y el futuro de la educación

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, Mariana Iribarne, de YPF Luz, y Manuel Aguirre, de Vista Energy, reflexionaron sobre el impacto de las empresas en la comunidad. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

Educar con energía: cómo son
MÁS NOTICIAS