El papa Francisco participará de un encuentro virtual por el medioambiente

Será el viernes por la mañana, en un evento organizado por Scholas. También intervendrán las primeras damas de la región, entre ellas, Fabiola Yáñez

Guardar
El papa Francisco enviará un
El papa Francisco enviará un mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente e impulsará un pacto educativo global (REUTERS)

El papa Francisco participará de un encuentro virtual este viernes por el Día Mundial del Medio Ambiente. A partir de las 7 de la mañana, se podrá seguir el evento organizada por la red Scholas a través de su canal de YouTube.

El Sumo Pontífice dejará un mensaje grabado destinado a la comunidad internacional de Scholas. Los jóvenes intercambiarán ideas sobre la crisis sanitaria que afecta la región, expresarán sus puntos sobre la realidad medioambiental y habrá un apartado destinado al debate sobre el Pacto Educativo Global, que impulsa el mismo papa Francisco.

El evento lo organiza Scholas en conjunto con Alianzas de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA). Además del testimonio del Papa, estará presente la palabra de varias primeras damas. Entre ellas, Fabiola Yáñez.

A través de su cuenta de Instagram, Yáñez expresó que participó de una videoconferencia de ALMA, en la que se ultimaron detalles del proyecto que presentarán el viernes. “Fue en el marco del encuentro por el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que participará el Papa Francisco. El Sumo Pontífice lanzará un nuevo Pacto Educativo”, adelantó.

La primera dama Fabiola Yáñez
La primera dama Fabiola Yáñez participará del encuentro (Reuters)

A su vez, a la discusión se sumarán Silvana Abdo de Paraguay, Michelle Bolsonaro de Brasil, Ana García de Hernández de Honduras, Yazmín Colón de Cortizo de Panamá, Kim Simplis de Belice, Rocío González de Moreno de Ecuador, María Juliana Ruíz de Colombia y Claudia Dobles Camargo de Costa Rica.

José María del Corral, presidente y director mundial de Scholas, explicó que el encuentro forma parte de una propuesta educativa más amplia. “En medio de esta pandemia, los jóvenes tuvieron una serie de videoconferencias, que han ayudado en la salud de los chicos. En esta situación de cuarentena, surgen muchos sentimientos negativos, de incertidumbre y soledad”, planteó.

Ante la contingencia, la organización viene realizando hace 10 semanas encuentros virtuales con el objetivo de que los niños y adolescentes conversen, intercambien inquietudes respecto al momento que atraviesan, sin clases presenciales hace meses.

El encuentro se transmitirá por tres idiomas: español, inglés e italiano. Según adelantaron, contará con la participación de autoridades y distintas personalidades del deporte, del arte y de la tecnología.

Guardar

ultimas

Rafaela Diegoli, del Tec de Monterrey: “Sin un buen modelo educativo, la tecnología es solo decoración”

La vicerrectora académica de Profesional y Posgrado reflexiona sobre los desafíos del posgrado en América Latina, el impacto de las microcredenciales y la necesidad de fortalecer los vínculos entre universidad, empresas y sociedad

Rafaela Diegoli, del Tec de

Los 18 docentes latinoamericanos que reimaginan la educación en Dubái

Desde aulas rurales hasta escenarios internacionales, sus historias reflejan el poder de la educación para construir un futuro más inclusivo y sostenible en el evento global donde también se entrega el Global Teacher Prize

Los 18 docentes latinoamericanos que

Una universidad argentina sumará hologramas de docentes a sus clases

A partir de marzo, algunas carreras de las áreas de salud, diseño e ingeniería de la Universidad Siglo 21 empezarán a implementar proyecciones holográficas de los profesores en el aula. La iniciativa se aplicará en 11 localidades del país

Una universidad argentina sumará hologramas

Día internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia: por más futuro y más oportunidades

Se cumple el décimo aniversario de esta fecha tan especial que apunta a poner de manifiesto las desigualdades de género que hoy continúan en el campo científico y la importancia de acompañar a las más jóvenes en el camino de la ciencia

Día internacional de las mujeres

La inteligencia artificial en la educación: desafíos, oportunidades y un debate global

Mientras la IA promete mejorar la calidad educativa, persisten desafíos vinculados a la desigualdad en el acceso, la gobernanza digital y el uso ético de las tecnologías en las aulas

La inteligencia artificial en la
MÁS NOTICIAS