
Mondelez International y L’Oréal Groupe, se aliaron para lanzar RUTAmbiental, un programa público-privado destinado a mejorar la trazabilidad y el recupero de materiales reciclables.
La iniciativa se implementa en una docena de municipios y cuenta con el apoyo de la Red de Innovación Local (RIL) y de la plataforma digital Recycoin.
El proyecto busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite a los gobiernos locales gestionar los materiales reciclables de forma más eficiente. La plataforma digital de Recycoin ofrece seguimiento en tiempo real del recorrido de los residuos, desde su origen hasta su transformación en insumos productivos, integrando en un único sistema a municipios, cooperativas y empresas.
“Con RUTAmbiental, demostramos que cuando las empresas líderes se comprometen con una mirada colectiva, es posible escalar iniciativas con impacto ambiental, económico y social en todo el país”, señaló Cristian Marquez, co-fundador de Recyco.in.
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de este programa, un hito significativo en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un futuro más circular en Argentina" (Petrina)
La solución incluye aplicaciones móviles para ciudadanos y operarios, además de un portal administrativo para los municipios. Esto permite asegurar la trazabilidad de cada material recuperado y una mejor coordinación operativa. Desde RIL destacaron que el proyecto establece un nuevo estándar de responsabilidad compartida para la gestión de residuos.
“Estamos convencidos del poder de la colaboración para generar transformaciones reales”, expresó Sofía Noguer, Coordinadora de Ciudades Circulares de RIL.
El programa comenzó en 2024 con una prueba piloto que logró recuperar 600 toneladas de materiales. Para 2025, el objetivo es alcanzar las 2.000 toneladas con trazabilidad completa en los doce municipios participantes. Su diseño digital permite a los gobiernos locales adoptarlo de manera ágil y escalar la operación con mayor eficiencia respecto a otros modelos existentes.
“La economía circular es fundamental para un futuro sostenible ya que busca optimizar el uso de los recursos, minimizar los residuos y reducir el impacto ambiental" (Telechea)
Desde Mondelez, la propuesta se enmarca en su política global de sustentabilidad. “La economía circular es fundamental para un futuro sostenible ya que busca optimizar el uso de los recursos, minimizar los residuos y reducir el impacto ambiental. Además, fomenta la eficiencia, la innovación y la creación de nuevas oportunidades de negocio. Esto forma parte de nuestra estrategia de sustentabilidad, a través de la cual fomentamos el reciclaje y reutilización de materiales en nuestros packs y para ello, es fundamental que existan sistemas que fomenten la circularidad”, sostuvo Sol Tacchella, Gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de la empresa.
Por su parte, Mariana Petrina, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de L’Oréal Groupe Argentina, señaló: “Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de este programa, un hito significativo en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un futuro más circular en Argentina. En L’Oréal Groupe, fieles a nuestro propósito de crear la belleza que mueve al mundo, estamos convencidos de que esta belleza también es cuidar el planeta que habitamos. Creemos que la sustentabilidad es un compromiso colectivo que sostenemos cada día a través de acciones concretas por el planeta, impulsando una economía circular real y consciente, donde la innovación, la trazabilidad y la inclusión son clave. Esta colaboración estratégica, potenciada por la innovación de una plataforma digital robusta como Recycoin y el invaluable conocimiento de RIL, sentará las bases para un entendimiento más profundo y una implementación efectiva y trazable de un sistema circular en el país, reflejando nuestra visión de que, cuando empresas, organizaciones y gobiernos trabajamos juntos, es posible crear soluciones escalables con impacto ambiental, económico y social positivo.”
RIL, la organización sin fines de lucro que articula la iniciativa, trabaja desde 2014 con gobiernos locales para promover mejores condiciones de vida y desarrollo en las ciudades.
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias



