Banco Ciudad impulsa la educación financiera en universidades

El programa “Finanzas para crecer” abarca distintos niveles educativos. Acciones con la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Escuela Argentina de Negocios

Guardar
El banco porteño espera capacitar
El banco porteño espera capacitar a unos 30.000 estudiantes en forma presencial durante este año

El Banco Ciudad y las universidades UAI (Universidad Abierta Interamericana) y UEAN (Universidad Escuela Argentina de Negocios) avanzan con iniciativas que promueven la inclusión y educación financiera entre los estudiantes.

A través del programa “Finanzas para Crecer”, que abarca distintos niveles educativos, se lanzaron nuevos talleres para los alumnos de ambas entidades de carreras como Contador Público, Administración, Comercialización y Economía, entre otras.

“La educación financiera de los jóvenes constituye para el Banco Ciudad uno de los ejes estratégicos en materia de sostenibilidad. Con el programa ‘Finanzas para Crecer’, de carácter federal, brindamos conocimientos a nuestros jóvenes, desde los 13 años en adelante, para que se desempeñen con mayor independencia y responsabilidad en la administración del dinero. Ahora sumamos al segmento universitario y aspiramos a capacitar a unos 30.000 estudiantes en forma presencial durante este año”, dijo Pablo Videla, director del Banco Ciudad.

“La iniciativa apunta al crecimiento
“La iniciativa apunta al crecimiento económico y desarrollo futuro de las comunidades mediante la formación de los jóvenes en la cultura del ahorro y en el manejo de los conceptos principales sobre finanzas personales”, explicaron desde el banco

Desde el banco porteño explicaron que mediante un método de aprendizaje práctico, sus equipos de especialistas en educación financiera brindan a los estudiantes el conjunto de herramientas y conocimientos para el desarrollo de las finanzas personales. Por ejemplo, alternativas de bancarización, administración del dinero y de presupuestos, formas de ahorro e inversión, uso de la tecnología aplicada a las finanzas (banca móvil, billeteras digitales, home banking), derechos del consumidor, ciberseguridad y la prevención del fraude en las finanzas digitales.

A su vez, la Lic. Magdalena Aguerre, directora de carrera Licenciatura en Economía de UAI, destacó que es “sumamente importante para los y las jóvenes este tipo de iniciativas, que contribuyen a enriquecer su trayectoria educativa académica“. “Es esencial en los tiempos en que vivimos tener educación financiera, una buena relación con el dinero promueve la salud financiera“.

Por su parte, Carolina Szpak, Rectora de la UEAN, expresó: “El programa Finanzas para Crecer llevado adelante entre el Banco Ciudad y la UEAN logra aportar a los alumnos conocimientos precisos y actuales sobre el uso de la tecnología en las finanzas personales de una manera cercana y aplicada a la vida cotidiana, para que cada estudiante pueda gestionar sus recursos con autonomía y seguridad en un mundo financiero cada vez más digitalizado”.

A través de este programa de capacitación se alcanzó a más de 184 instituciones educativas durante 2024. “La iniciativa apunta al crecimiento económico y desarrollo futuro de las comunidades mediante la formación de los jóvenes en la cultura del ahorro y en el manejo de los conceptos principales sobre finanzas personales”, explicó el banco.

Las instituciones interesadas en los programas de educación financiera pueden escribir a educacionfinanciera@bancociudad.com.ar.

Últimas Noticias

Jóvenes argentinos viajaron a Estados Unidos para participar de un programa de intercambio profesional

Egresados de universidades nacionales accedieron a una experiencia inmersiva en empresas y universidades estadounidenses, promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades para transformar la industria argentina

Infobae

“Frascos fijos”: Naranja X lanzó una nueva opción para alcanzar objetivos financieros

Se trata de una alternativa como el plazo fijo tradicional, pero con la agilidad y comodidad de operar 100% digital desde la app de la fintech y plazos personalizados de entre 30 y 180 días

“Frascos fijos”: Naranja X lanzó

Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Modo lanzó “Modo Black”: una

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios