
Telecom Argentina concretó una inédita colocación de deuda en los mercados internacionales, mediante la emisión de Obligaciones Negociables Clase 24 a tasa fija, en el marco de su Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta USD 3.000 millones, aprobado por la CNV.
Según destacó la telco, la emisión, inicialmente prevista por un monto de USD 500 millones, alcanzó un total de USD 800 millones, con una tasa fija del 9,25% anual y amortizaciones parciales en los años 7 y 8.
Son fondos que serán destinados principalmente a mejorar la estructura financiera de la compañía y fortalecer su plan de inversiones.
“Esta operación refleja la confianza de los mercados, tanto local como internacional en el rumbo económico encarado por el Gobierno argentino y en nuestra estrategia para el desarrollo sostenido de infraestructura tecnológica de nuestro país. En este marco, la reciente adquisición de Telefónica es clave para la evolución del ecosistema digital argentino. Es por eso que seguimos invirtiendo con una visión de largo plazo, en un contexto que empieza a brindar condiciones más estables para impulsar inversiones competitivas y de alto impacto”, dijo Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.
“Seguimos invirtiendo con una visión de largo plazo, en un contexto que empieza a brindar condiciones más estables para impulsar inversiones competitivas y de alto impacto” (Nobile)
Hasta el momento es la mayor emisión de deuda de una empresa privada, dijo la compañía. Y también afirmó que es, al mismo tiempo, la mayor captación de fondos frescos (new money) de una empresa argentina en los últimos 10 años y la quinta mayor emisión corporativa high yield en Latinoamérica en 2025 y se enmarca en el programa de financiación de la reciente adquisición de Telefónica Móviles de Argentina.
El sólido perfil financiero y la consistencia estratégica de Telecom, sumado a la confianza de los mercados financieros internacionales en el actual rumbo económico del país,
Telecom destacó que pudo acceder nuevamente a los mercados de capitales, con una operación de esta magnitud y en condiciones sumamente favorables e impensadas poco tiempo atrás, por el perfil financiero y la consistencia estratégica de la empresa, “sumado a la confianza de los mercados financieros internacionales en el actual rumbo económico del país”.
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias



