
BBVA y Junior Achievement Argentina llevarán adelante la 7° Edición del programa Finanzas personales que capacitará a más de 20.000 jóvenes y 900 docentes de escuelas secundarias de todo el país.
“Desde BBVA reafirmamos nuestro compromiso con la educación financiera de las nuevas generaciones. A través del programa Finanzas Personales, buscamos acercar herramientas concretas que les permitan a los jóvenes incorporar hábitos responsables en el manejo del dinero desde la escuela. Creemos firmemente que este tipo de iniciativas no solo fortalecen su formación, sino que también amplían sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.”, señaló, Hernán Carboni, Director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina.
“La educación financiera es una herramienta clave para la autonomía y el desarrollo personal. Los jóvenes lo saben y cada edición del programa reafirma que este tipo de contenidos es fundamental para ellos: quieren aprender a manejar su dinero, planificar y tomar decisiones con confianza. Con Finanzas personales buscamos dar respuesta a esa demanda con una propuesta práctica y accesible, que llegue a todo el país y que acompañe tanto a estudiantes como a docentes. Esta alianza con BBVA permite potenciar el impacto y avanzar hacia una educación financiera más conectada con la realidad de los jóvenes”, destaca Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.
Según datos de la 2° investigación “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”, desarrollada en 2024 por Junior Achievement junto al Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella y con el apoyo de BBVA, 8 de cada 10 jóvenes consideran que la escuela secundaria debería fortalecer la educación financiera.
“A través del programa Finanzas Personales, buscamos acercar herramientas concretas que les permitan a los jóvenes incorporar hábitos responsables en el manejo del dinero desde la escuela" (Carboni)
Esta investigación alcanzó a un total de 4.575 estudiantes de entre 14 y 19 años de todo el país y tuvo como objetivo caracterizar su conocimiento sobre economía y finanzas. Además, se quiso conocer sus necesidades en relación a la educación financiera, el manejo de conceptos, los hábitos financieros y herramientas y productos utilizados.
“Con el programa Finanzas personales, ambas organizaciones trabajan en resaltar la importancia de tomar decisiones financieras conscientes, a través del valor de la planificación, la consideración de criterios clave y la toma de decisiones en el contexto de la propia economía personal. El programa propone a los estudiantes desarrollar habilidades para administrar su economía y trabajar nociones básicas sobre planificación e instrumentos financieros”, destacó un comunicado del banco.
En esta nueva edición, y junto a la guía de docentes especializados, los jóvenes abordarán siete módulos con contenido teórico y práctico:
- Bancos tradicionales y digitales: el sistema bancario y la importancia de la inclusión financiera.
- Fintech: qué son y cómo funcionan los servicios financieros de base tecnológica.
- Inclusión financiera y seguridad: beneficios y precauciones del sistema financiero.
- Inversiones: opciones de inversión y su análisis según objetivos y riesgos.
- Finanzas sostenibles: en qué consiste y qué es la sostenibilidad.
- Crédito: elementos de los créditos, términos y condiciones.
- Integración: aplica los conocimientos de manera lúdica y práctica.
Últimas Noticias
“Frascos fijos”: Naranja X lanzó una nueva opción para alcanzar objetivos financieros
Se trata de una alternativa como el plazo fijo tradicional, pero con la agilidad y comodidad de operar 100% digital desde la app de la fintech y plazos personalizados de entre 30 y 180 días

Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales



