Air Europa comenzó 2025 con cifras récord de pasajeros y ocupación en América

La aerolínea que transportó a más de 3,1 millones de pasajeros en 2024, con unos porcentajes de ocupación del 91%, ampliará frecuencias entre Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba y Salvador de Bahía con Madrid; abrirá vuelos directos desde Quito y Guayaquil con España, y establecerá una conexión diaria con Nueva York

Guardar
El año pasado, el número
El año pasado, el número total de pasajeros de la aérea europea fue de más de 12 millones

Air Europa afronta el año con optimismo tras lograr en 2024 los mejores resultados de su historia.

En ese contexto, América sigue consolidándose como un mercado clave en su negocio tras superar la cifra de 3,1 millones de pasajeros, lo que supone un 8% más que el año anterior y un 26% más que en 2019. “Asimismo, el mantenimiento de una elevada demanda y la alta capacidad de la flota que opera desde el hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas permitieron elevar la ocupación hasta el 91%, lo que supone 7 puntos porcentuales más que antes de la pandemia”, explicó desde España.

La cifra de negocio global del último ejercicio se elevó por encima de los 2.900 millones de euros, superando los resultados históricos de 2023.

Además, el número total de pasajeros fue más allá de los 12 millones. Las previsiones para 2025 anticipan el mantenimiento de la línea de crecimiento registrada en el último año. “En el caso de la actividad de largo radio, la oferta de plazas podría superar los 3,5 millones de asientos, en tanto que el número de viajeros se estima en más de 3,3 millones”, detallaron.

Más frecuencias

La ampliación de la actividad transatlántica se basará en dos aspectos fundamentales.

  • Ampliación de la flota para incrementar la oferta de plazas.
  • Aumento de frecuencias para reforzar parte de las rutas de Air Europa. A partir del próximo mes de junio, se ampliarán en una frecuencia los vuelos de Medellín, Panamá y Asunción hacia Madrid hasta llegar a uno diario.

Las novedades son las siguientes:

  • Pasarán a cinco las frecuencias semanales de las rutas entre la capital española y los destinos turísticos de Cancún y Punta Cana.
  • Se aumentarán a cuatro las frecuencias entre Madrid y Córdoba y Salvador de Bahía, respectivamente.
  • Se elevará a una frecuencia al día la conexión entre Nueva York y Madrid.
  • Se establecerán vuelos directos con Quito y Guayaquil desde Europa, activándose tres semanales con cada una de ambas ciudades ecuatorianas.
  • A partir del 12 de mayo habrá una nueva ruta entre Madrid y Estambul, lo que ampliará las posibilidades de conexión para los usuarios de la región con una de las ciudades más atractivas para el turismo internacional y los negocios en Oriente Próximo.

Sustentabilidad e innovación

Desde la compañía aseguraron que la operatoria entre América y Europa se beneficiará este año con la llegada de tres nuevas unidades del Boeing 787 Dreamliner.

“No sólo están diseñados para acortar los vuelos de largo radio en hasta 40 minutos, sino que también consumen hasta un 25% menos de carburante, lo que repercute en una reducción de las emisiones en una proporción similar. Además, estas aeronaves proporcionan al pasajero una experiencia más confortable a bordo, gracias al mayor espacio dentro de la cabina, sus ventanillas un 30% más grandes de lo habitual y un sistema de renovación del aire que mejora el descanso del viajero”, se detalló.

Además, de incorporar progresivamente carburante sostenible SAF, que ya se ha aplicado anteriormente en rutas a La Habana y Argentina, la compañía está aplicando mejoras en sus procedimientos para reducir el consumo de combustible. No sólo ha aplicado los protocolos SETI y SETO para realizar con un solo motor las operaciones en tierra, sino que también ha incorporado la tecnología OptiClimb para usar el análisis de datos y la inteligencia artificial para proporcionar a los pilotos recomendaciones de eficiencia en la fase de ascenso. Esto permitirá ahorrar en torno a 3.200 toneladas de carburante este año.

Guardar