
La comunidad de emprendedores de alto impacto Endeavor, anunció la incorporación de Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon, como nuevo Emprendedor Endeavor. Fue seleccionado en el Panel Internacional de Selección (ISP) que se llevó a cabo en Miami, Florida.
“La red tiene un valor inmenso en términos de aprendizaje y de contribución. Contar con una red de pares donde podamos compartir buenas prácticas de forma genuina es lo que cualquier emprendedor necesita. Además, como emprendedor, siento la responsabilidad del impacto que Lemon genera en el país y en la región y, sin lugar a dudas, de la mano de Endeavor este impacto se puede amplificar”, dijo Cavazzoli.
Para convertirse en Emprendedor Endeavor, Cavazzoli “atravesó un proceso de selección riguroso, que incluyó primero un panel local y luego, un panel internacional (ISP). Allí presentó su compañía ante un jurado compuesto por destacados empresarios y expertos en negocios de todo el mundo”, según destacó en un comunicado la red global que nació Argentina en 1998 y que hoy tiene presencia en 65 países.
“Ser parte de la red Endeavor permite a Lemon acceder a mentorias de primer nivel para escalar su negocio, a los líderes de las compañías más innovadoras del mundo y al ecosistema inversor global, incluido Endeavor Catalyst, el fondo de co-inversión exclusivo para emprendedores Endeavor. Más allá de recibir un gran apoyo, ser un Emprendedor Endeavor implica un compromiso con la comunidad: devolver conocimientos, tiempo y recursos para generar un efecto multiplicador que impulse a otros emprendedores a alcanzar su máximo potencial, lo que se define como Efecto multiplicador”, agregó la entidad que presiden Martí Migoya, CEO de Globant.
¿Por qué Lemon?
Fundada en 2019, Lemon nació con la misión de hacer que las criptomonedas sean accesibles para todos. Desde sus inicios, la compañía levantó más de 44 millones de dólares en rondas de inversión lideradas por Kingsway Capital, Goodwater Capital y Valor Capital, entre otras.
Con un equipo de 136 personas y operaciones en Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, México y Uruguay, Lemon es la compañía fundada en Argentina más importante de la región. Cuenta con más de 3 millones de usuarios y, en la Argentina, ha emitido más de 1 millón de Lemon Cards, una tarjeta VISA internacional que permite a los usuarios realizar pagos utilizando moneda local o criptomonedas y recibir cashback en Bitcoin con cada compra. En la plataforma de Lemon fluyen más de 5.000 millones de dólares por año.
Últimas Noticias
Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región



