![El Aviation Day Argentina reunirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGWOV64D4RAIXLKLZKGLWDNLD4.png?auth=7f9a10e22846cc5882f9db3d5f6035fe6c7f9017da9a8296bb91eba9f889eda6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), y el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) celebrarán el Aviation Day Argentina el próximo 5 de septiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
“Ambos organismos unieron fuerzas para realizar este evento en un momento clave para el país con el objetivo de analizar de forma colaborativa los retos y oportunidades del sector aerocomercial y debatir las líneas de actuación para impulsar el papel fundamental de la aviación, un socio estratégico que facilita la conexión social y es un motor para el desarrollo del turismo, el comercio y la inversión, incluso en un contexto económico desafiante”, destacaron desde la organización.
El Aviation Day Argentina reunirá a miembros y expertos de la industria aérea, el sector turístico y otras partes interesadas de la cadena de valor del transporte aéreo, con autoridades de gobierno locales, reguladores, organismos internacionales, proveedores, representantes del cuerpo diplomático acreditados ante el país, medios de comunicación, entre otros.
La agenda está compuesta por una variedad de temas de relevancia que abarcan los retos y prioridades del transporte aéreo en Argentina, las necesidades operativas para hacer crecer la aviación, regulación efectiva para impulsar así como conectividad y competitividad necesarias para el desarrollo del país; perspectivas del nuevo código aeronáutico argentino, cómo servir mejor al pasajero actual, importancia de la colaboración entre los gobiernos y la industria para impulsar el turismo y toda la cadena de valor del sector, la sostenibilidad y la distribución.
Entre las voces influyentes que han confirmado hasta ahora su participación en el Aviation Day Argentina se encuentran:
- Hernán Gómez, Subsecretario de Transporte Aéreo de la República Argentina
- Fabian Lombardo, Presidente de Aerolíneas Argentinas
- Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group
- Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines
- Adrián Neuhauser, CEO de Abra Group
- Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART Airlines
- Mauricio Sana, CEO de Flybondi
- Fabio Rabbani, Director Regional Oficina Sudamérica OACI
- Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina
- Sebastián Villar Guarino, Gerente General de Aeropuerto Internacional Ezeiza
- Martín Eurnekian, CEO Corporación América Airports
- Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza
- Hernán de Arzuaga Pinto, Presidente de ORSNA
- Felipe Bonifatti, Director General Sudamérica y Caribe de Lufthansa Group
- Sebastián Villa, Socio Cambiaso & Ferrari Abogados
- Martina Azcurra, Gerente Ejecutiva B2B YPF
- Arturo Barreira, Presidente de Latinoamérica y el Caribe Airbus
- Luis Zubizarreta, Presidente Carbio
- Guillermo Koutoudjian, Ex Subsecretario OLADE
- Gustavo Santos, Director Regional para las Américas de ONU Turismo
- Rafael Echevarne, Director General ACI LAC
- Peter Cerdá, Vicepresidente Regional Las Américas IATA
- María José Taveira, Country Manager para Argentina IATA
Los interesados pueden conocer la agenda del evento y registrarse ingresando al sitio web de IATA.
Últimas Noticias
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina
Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año
![Los fondos de inversión se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZARD3PKUJDHLKLVSAAOQXGVTM.jpg?auth=b0c04ec517f9ca4ae72f1af2f5546a9422a7e0b6007dc957235aa9fd4cd68057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)