MSU Green Energy obtuvo la habilitación comercial de su parque solar Pampa del Infierno

Es el parque más extenso del Mercado a Término de Energías Renovables. Tiene una capacidad instalada de 130 MW que abastecerá a más de 90 mil hogares y evitará la emisión de 147.600 toneladas de dióxido de carbono al año

Guardar
El parque Pampa del Infierno
El parque Pampa del Infierno

MSU Green Energy obtuvo la aprobación comercial de su segundo parque solar Pampa del Infierno ubicado en la provincia de Chaco.

Pampa del Infierno, el parque solar más extenso del Mater (Mercado a Término de Energías Renovables), posee una capacidad instalada de 130 MW que abastecerá a más de 90 mil hogares y evitará la emisión de 147.600 toneladas de dióxido de carbono al año.

El parque fue construido en nueve meses, un tiempo récord para el desarrollo habitual de un parque solar en nuestro país. A lo largo de su tiempo de construcción, generó empleo directo local a más de 400 personas fortaleciendo el desarrollo del norte argentino.

“Tenemos en construcción y operación más de 600MW en energía solar y apuntamos a llegar a 1GW en los próximos tres años” (Santos Uribelarrea)

“Contar con más energía limpia nos permite seguir avanzando de manera ágil hacia una transición energética eficiente. Desde MSU tenemos en construcción y operación más de 600MW en energía solar y apuntamos a llegar a 1GW en los próximos tres años” enfatiza Manuel Santos Uribelarrea, Fundador y CEO de MSU, sobre el futuro de la empresa.

MSU Green Energy ya realizó inversiones de más de 650 millones de dólares para generar 665MW en energía verde en 11 parques solares.

“Los nuevos proyectos en diferentes partes del país buscan fortalecer la infraestructura energética y contribuir a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles”, explicaron desde la empresa, la unidad de negocios de energías renovables del Grupo MSU.

El Grupo MSU es una compañía argentina que tiene 3 líneas de negocio en áreas estratégicas para el país. Además de Green Energy, Agro es una de las mayores compañías agropecuarias del país con 218.000 hectáreas agrícolas, en 9 provincias, que producen más de 1 millón de toneladas de granos por año; y Energy, en tanto, tiene una potencia total instalada de 1.6 GW a través de sus 7 plantas.

Guardar

Últimas Noticias

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

El grupo terrorista Hamas liberará este sábado a tres rehenes israelíes en el sur de la Franja de Gaza

Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel serán liberados como parte de la primera fase del acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y la organización terrorista. A cambio, el estado israelí liberará a 183 presos palestinos

El grupo terrorista Hamas liberará

El nuevo Gobierno de Ahmed al Sharaa detuvo al ex jefe de Inteligencia y primo hermano del dictador depuesto Bashar Al Assad

Su detención representa un hito en la campaña de la nueva administración para procesar a los altos mandos del antiguo régimen, a quienes se acusa de crímenes contra la población civil

El nuevo Gobierno de Ahmed

Revelan cómo un psicodélico actúa en el cerebro: por qué podría impulsar avances en los tratamientos

Investigaciones en neurociencia del Instituto Weizmann analizan nuevos enfoques para afecciones de salud mental y exploran alternativas a los fármacos tradicionales. Por qué el experimento se realizó en un tipo de pez

Revelan cómo un psicodélico actúa

Cómo un nuevo estudio busca mejorar el tratamiento del ACV para reducir secuelas y salvar vidas

“El tiempo es cerebro” y cada segundo cuenta ante un accidente cerebrovascular. Infobae viajó a Barcelona para conocer cómo un equipo internacional de expertos desarrolla un enfoque innovador que optimiza la atención. Pedro Lylyk, líder de la investigación a nivel local, analizó su impacto y los desafíos de su implementación

Cómo un nuevo estudio busca
MÁS NOTICIAS