![Javier Timerman, Managing Partner de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJKLGEKAH5FBBKRUKUK3SRCRLE.jpg?auth=46d455693400ff4f461b2a246be0d2b9ceb8df665b2465d37ff2786f331cb03f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adcap Asset Manangment, gestora de Fondos Comunes de Inversión (FCI) de Renta Fija con un patrimonio bajo administración de $700.000 millones y cuyo Managing Partner es Javier Timerman, anunció un joint venture con Explorador Capital.
Explorador es una gestora boutique de fondos de acciones enfocado en Argentina y Latinoamérica desde el año 1997 con capitales de family offices e inversores institucionales, principalmente de EEUU. Andrew Cummins, fundador y porfolio manager de Explorador, es graduado de la escuela de negocios de Harvard, donde hizo un posgrado, y se graduó en su carrera de grado en la University de California en Berkeley
La firma ha colocado más de USD 300 millones de capital en empresas latinoamericanas listadas en bolsas y en sociedades cerradas (private equity).
“Los socios creemos que es un momento muy oportuno para invertir en el mercado de acciones de Argentina. Estamos en los inicios de lo que puede ser un proceso de crecimiento y maduración del mercado de capitales local, y del acceso de las compañías locales a mayores y mejores fuentes de capital y financiamiento”, explicó Cummins.
Según se detalló en un comunicado, Explorador “invierte en compañías con balances sólidos y en crecimiento, con management competentes y que tengan como foco obtener para sus accionistas un retorno superior, que tengan ventajas comparativas identificables y sostenibles en el tiempo y sobre todo valuaciones atractivas”.
“Siguiendo esta filosofía y estrategia de inversión, el fondo pone mucho énfasis en la preservación de capital en el mediano plazo cuando selecciona sus inversiones, evita los riesgos inherentes a invertir en un índice general, y busca lograr retornos superiores ajustados por riesgo”, se agregó.
Adcap y Explorador invertirán el capital del fondo en las empresas argentinas que estiman acompañarán más al crecimiento del país.
Desde el grupo Adcap –que nació en el año 2009 y engloba al bróker Adcap Securities Argentina, a la gestora de fondos Adcap Asset Management y a la fintech de ahorro e inversiones Banza– aseguraron que tiene “expectativas positivas” con el proceso de crecimiento del mercado accionario local.
Últimas Noticias
Cinco regalos tecnológicos para sorprender a tu pareja en San Valentin
Detalles como celulares suelen tener precios más elevados que otros obsequios tradicionales como flores o cartas, pero traen varios beneficios para el desarrollo personal y profesional
![Cinco regalos tecnológicos para sorprender](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZX2EJRMJIZFJHGFPEU55HY3AT4.jpg?auth=85ad417979eebfcf05be869a5362260e4523bb823de49040692346ce0ec15cd5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Llamamiento urgente”: denuncian que la dictadura cubana planea volver a arrestar al líder opositor José Daniel Ferrer
La Unión Patriótica y Prisoners Defenders lanzaron una alerta luego de que el activista fuera citado a declarar. “El régimen está con muchas ganas de encerrarlo”, advirtió Javier Larrondo
![“Llamamiento urgente”: denuncian que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2EGV64EBRC7PHEGEG7SDV65ZI.jpg?auth=d62d3fa747e7f7385c3e9b941ef85fdfcb904654c14397ca029d9b73031bf2b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia de EEUU embargó USD 210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
La decisión fue oficializada por la jueza Loretta Preska. La Corte Suprema norteamericana lo había habilitado en enero. Congeló, además, otros USD 100 millones.
![La Justicia de EEUU embargó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5X4KOG4S5FHOJHVO4OYEMJK2PE.jpg?auth=67b5694e61a13777f0fa118cc41f9adceb0dc5fe172a8f42fa653df66fde7487&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El particular Congelados de GH: cuestionamiento, reproches y la misión cumplida de Juan Pablo
El participante no recibió una visita, si no apenas un video de su ¿ex? pareja
![El particular Congelados de GH:](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2JIHGV6YZB6BKIQ2WXWFSWYNE.jpg?auth=4803559073a9e173ba406c90b3ebf06bf0c45fd0231a07a129537eaa9f35e2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Leal, experto brasileño en los superopioides nitazenos: “La droga llega ya preparada desde China”
El perito forense de la Sociedad Brasileña de Toxicología conversó con Infobae sobre los peligros de esta droga que alarma al gigante sudamericano: es 50 veces más poderosa que el fentanilo
![Ricardo Leal, experto brasileño en](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4ATN6CVQZDRBJJSEKND7Z5KIY.jpg?auth=6a98328e709e406a9ee238d2af6590a3ddfe02269cfe9ce4e088549494cc2021&smart=true&width=350&height=197&quality=85)