
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Fernando Hernández, director de la entidad rural, se reunieron con Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo, del ministerio de Economía, para tratar los temas relacionados con la Ley Ovina, los programas de Fortalecimiento Productivo, como el Plan Lanar y Prolana.
Luego del encuentro, los participantes coincidieron en que “la reunión fue positiva porque pudimos contar la realidad que vivimos día a día y expresar lo que necesitamos desde las políticas públicas”.
Antes, Pino y Fernández mantuvieron un encuentro de trabajo con Enrique Jamieson y Leandro Ballerini, presidentes de la Sociedad Rural de Río Gallegos y Bariloche, respectivamente, y Osvaldo Luján, vicepresidente de la de Comodoro Rivadavia, que viajaron a Buenos Aires para manifestar cómo es la realidad productiva del sector en el sur argentino y encontrarse con las autoridades nacionales.
Además, lo ruralistas visitaron a Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior, con quien se trató puntualmente el problema de los guanacos en la Patagonia, donde sobreabunda la especie y ya se convirtió en una amenaza para la producción y actividad agropecuaria.
“Participamos de todas las exposiciones que se hicieron en la Patagonia donde pudimos conversar con los productores y conocer de la realidad que están atravesando. Hoy, los dirigentes se reunieron con miembros del gabinete para trasladarles las inquietudes y lo que viven día a día en el campo”, dijo Pino.
Últimas Noticias
Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

BoulderLam, la nueva alianza que impulsa la integración de Ethereum con el sector financiero tradicional
La asociación entre BoulderTech y Lambda Class busca facilitar el acceso de empresas e instituciones a soluciones blockchain avanzadas, promoviendo eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo en operaciones financieras de la región
Más de 6.600 corredores participaron del JP Morgan Corporate Challenge
El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna



