
Bajo el lema “Innovamos hacia un futuro mejor” y a través de su Programa Legado, Bayer reafirmó su compromiso con la innovación social en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay y organizó evento que reunió a emprendedores sociales, colaboradores y aliados estratégicos.
“El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de conectar a los actores del ecosistema de innovación social y amplificar el impacto positivo en la región. La innovación social, que busca soluciones para abordar los desafíos más apremiantes de la sociedad, ha encontrado en los emprendedores su motor principal. Estos visionarios, impulsados por un propósito y la creatividad para crear soluciones accesibles para todos, desempeñan un papel fundamental en la generación de un impacto positivo”, detalló la empresa farmacéutica en un comunicado.
Los protagonistas de Argentina fueron Caecus Lab, empresa social que ofrece soluciones para personas con discapacidad visual; Mothus Technology, que a través de su plataforma KineBot brinda mejoras considerables para personas con discapacidad neurológica; y Proyecto Agua Segura, que trabajará junto a productores rurales en la concientización sobre el cuidado del agua y protección de vertientes.

Cada uno de ellos, recibirá entre 10.000 y 18.000 dólares de financiación para la realización del proyecto.
Victoria Salas, Gerente de Sustentabilidad Social para Bayer Cono Sur, subrayó la importancia de la colaboración y la conexión en la innovación social, donde inversores, emprendedores y organizaciones se unen para generar un aprendizaje colectivo. Bayer actúa como un catalizador, proporcionando financiamiento, networking y visibilidad a los participantes del Programa Legado.
Por su parte, Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur, afirmó “Más allá del aporte económico que reciben los finalistas del programa Legado, la participación en este tipo de iniciativas genera oportunidades a veces mucho más interesantes. Los participantes tienen visibilidad ante un jurado de expertos durante el proceso de selección. Actualmente estamos, además, trabajando con referentes del ecosistema de innovación social para poder generar redes de relacionamiento que agreguen valor a la propuesta, referentes del mundo de las finanzas sostenibles y por supuesto además involucrando a nuestros propios colaboradores en aquellas iniciativas donde vean que pueden aportar”.
En la última edición del programa, se recibieron 97 postulaciones, beneficiando a 14 organizaciones sociales y 5 empresas de impacto en salud y alimentación, con el potencial de impactar a 860.000 personas en la región.
Algunos de los casos de éxito en Argentina del Programa Legado son:
– Caecus Lab, una organización que trabaja con personas con discapacidad visual. Después de su participación en el programa, pudo establecer acuerdos clave y fabricar kits de autonomía que mejoran la movilidad y la autonomía de las personas con discapacidad visual.
– Mothus Technology. El proyecto tiene como objetivo principal utilizar tecnología robótica avanzada como la plataforma robótica KineBot, en las instalaciones de FLENI para beneficiar a niños y adultos con enfermedades neurológicas, como el ACV y la parálisis cerebral, que presentan dificultades para caminar.
– Agua Segura. Busca fundamentalmente cuidar el recurso y abastecer a una comunidad con agua de mejor calidad. El trabajo consiste en proteger una fuente natural de agua dulce que surge de la tierra, para que no se contamine y para que mantenga su caudal. Para ello, se realiza un reservorio de hormigón con una tapa para almacenar y proteger el agua que brota de la vertiente.
En el caso de Bolivia, se destaca Creotec que busca brindar una solución a personas con discapacidad mediante el diseño y fabricación de prótesis de bajo costo con impresión 3D y silicona, mejorando su calidad de vida.
“El Programa Legado de Bayer es un testimonio de cómo la innovación social puede generar un impacto positivo en la sociedad y cómo las empresas pueden desempeñar un papel importante en esta área”, cerró la compañía.
Últimas Noticias
Aisa Group anunció que destinará USD 500 millones a obras de bien público en los próximos 30 años
Los fondos serán el resultado del rendimiento de inversiones con capital recuperado en diversos procesos judiciales y se canalizarán a través de una fundación propia del grupo

Carrefour Argentina se suma al CyberMonday con promociones en sus locales y su canal online
“Para esta campaña, buscamos ofrecer una propuesta integral y que cada cliente pueda elegir según su conveniencia”, destacaron desde la cadena que tiene en venta su negocio en el país

Cyber Monday en Coto: 3 días con descuentos online en más de 10.000 productos
Quienes formen parte de Comunidad Coto —el programa de fidelización de la compañía— podrán acceder a descuentos y promociones destacadas

Arcor lidera la celebración de Halloween con nuevos productos y una estética renovada
Bajo el concepto “Fiesta terrorífica”, la compañía renovó su propuesta con una nueva identidad, lanzamientos y experiencias para disfrutar en familia o con amigos

La fintech Takenos levantó USD 5 millones en una ronda de inversión liderada por fondos de EEUU
La operación marca la primera incursión de los fondos Variant y Lattice en una startup de la región



