El Gobierno y La Rioja presentaron el desarrollo del primer parque solar de esquema híbrido

Lo desarrollarán IMPSA y Parque Eólico Arauco SAPEM y demandará una inversión total de 49 millones de dólares

Guardar
Ricardo Quintela, José Ignacio de
Ricardo Quintela, José Ignacio de Mendiguren y Flavia Royon

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, presentaron el desarrollo del primer parque fotovoltaico de Argentina que funcionaría en un esquema híbrido con otros parques eólicos, y abastecería de energía renovable a más de 35.000 domicilios de todo el país. La construcción, que estará a cargo de la empresa IMPSA y de la firma riojana Parque Eólico Arauco SAPEM, demandará una inversión total de 49 millones de dólares.

“Con esta nueva obra queda demostrado el compromiso asumido por La Rioja en seguir impulsando la transición energética en todo el país”, destacó Quintela. Y agregó: “Este parque va a permitir que todas las obras que venimos llevando adelante se potencien y abastezcan de energía suficiente a múltiples hogares de nuestro país. Una vez más el trabajo articulado entre la provincia y la nación nos posibilita dar un paso importantísimo en el camino del desarrollo y la transformación del panorama energético nacional”.

Por su parte, Mendiguren resaltó: “Quiero agradecerle al gobernador Quintela y a la secretaria Flavia Royon, porque además de trabajar muy coordinados todos los temas de industria y energía, hoy volvimos a dar un paso muy importante para impulsar el cambio de la estructura productiva que Argentina necesita para desarrollarse definitivamente”, y añadió: “Tenemos problemas de corto plazo y estamos poniendo todas las herramientas para resolverlos, pero también tenemos la otra Argentina, la de la economía real: la que crece, produce y está de pie como es el caso de La Rioja, donde el empleo privado continúa creciendo”.

El acto se desarrollo en
El acto se desarrollo en la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo

“Acordamos la construcción de un parque solar en La Rioja, que va a estar a cargo de IMPSA, una empresa capitalizada por el Estado Nacional que ha adquirido una amplia reputación en materia energética. Seguimos apostando a La Rioja y a las energías renovables”, afirmó Royon.

Acompañaron a Mendiguren, el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, y Gabriel Vienni; el CEO de IMPSA, Gonzalo Guilardes. Por La Rioja también estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, y el presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani.

Quintela, Royón y Mendiguren participaron de la formalización del contrato que firmaron las empresas IMPSA y Parque Eólico Arauco SAPEM para construir, bajo la modalidad “llave en mano”, el parque solar de 64 MWp en la localidad riojana de Aimogasta. Será el primer parque fotovoltaico de Argentina que funcionará en un esquema híbrido con otros parques eólicos que opera la empresa del estado provincial riojano.

Como la energía que genera es totalmente limpia, evitaría la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 durante 20 años. Además, el predio podrá abastecer de energía renovable para cubrir el consumo de electricidad de más 35.000 hogares de todo el país.

En este proyecto, IMPSA se encargará de la provisión completa de la central generadora, incluyendo el diseño conceptual, la ingeniería, la construcción y la interconexión al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI).

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de