Se realizó una nueva convocatoria al Premio Arcor a la Innovación

En esta edición el premio será de $3.500.000 y la Mención Especial a cargo de Fundación Arcor de $1.500.000

Guardar
La mayor parte de las
La mayor parte de las emisiones se utilizarán para refinanciar vencimientos.

La iniciativa, organizada por Grupo Arcor junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, reconoce ideas innovadoras para la industria de la alimentación.

En esta edición el premio será de $3.500.000 y la Mención Especial a cargo de Fundación Arcor de $1.500.000

Grupo Arcor y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, junto con Fundación Arcor, abrieron la convocatoria a la 8va edición del “Premio Arcor a la Innovación”, que tiene por objetivo reconocer proyectos innovadores para el sector alimenticio.

“Al mismo tiempo, busca apoyar e impulsar el desarrollo tecnológico en dicho sector; reconocer y estimular el talento y las actitudes emprendedoras; promover la innovación y contribuir a la vinculación entre los sectores científico-tecnológico y productivo”, explicó la empresa en un comunicado.

La convocatoria estará abierta desde el 13 de febrero hasta el 14 de abril inclusive y está dirigida a emprendedores/a, investigadores/as, empresas pymes y organizaciones sin fines de lucro. Los proyectos que sean presentados deben enmarcarse en una o más de estas áreas de interés: Tecnología de alimentos, Tecnologías aplicadas al agro, Ambiente – envases y packaging sustentables, Tecnologías aplicadas a las finanzas (Fintech), Internet de las cosas (IOT).

Los 10 proyectos semifinalistas participarán de talleres virtuales teórico prácticos donde recibirán capacitaciones y mentorías en diseño de modelo de negocios, marketing y comunicación efectiva, entre otras. Entre ellos se seleccionarán 5 finalistas que se presentarán ante un jurado de expertos.

El premio para el proyecto ganador será de $3.500.000 y la mención especial Fundación Arcor al proyecto con mayor impacto social será de $1.500.000.

Para participar y conocer las bases y condiciones se debe ingresar en el sitio web de la compañía (www.arcor.com/ar/innovacion) y completar el formulario que allí se encuentra (para consultas escribir a premioarcor@arcor.com)

Arcor es la principal empresa de alimentos de la Argentina y el exportador N°1 de golosinas de Argentina, Chile y Perú. Tiene 45 plantas industriales y 20.000 empleados. Produce 3 millones de kilogramos diarios, llega con su marca a más de 100 países de todo el mundo y en 2021 sus ventas netas fueron USD 2.900 millones.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de