BBVA amplió el financiamiento sostenible a Biosidus por $665 millones

La operación entre la entidad y la compañía de biotecnología se realizó en cinco operaciones por un total de 295 millones de pesos y 2,41 millones de dólares

Guardar
La entidad tiene en el
La entidad tiene en el país tiene 243 sucursales, 5.800 empleados, más de 3,4 millones de clientes minoristas (EFE/David Fernández/Archivo)

El banco BBVA amplió su línea de prefinanciación de exportaciones certificada como sostenible a la compañía de biotecnología Biosidus, en cinco operaciones por un total de 295 millones de pesos y 2,41 millones de dólares.

Según se destacó, la certificación está calificada en la categoría social por contribuir al ODS 3 (Salud y Bienestar) y al ODS 10 (Reducción de desigualdades), y el destino de los fondos es para financiar la venta de productos biosimilares a los países de Brasil, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Marruecos, Argelia, Tailandia facilitando el acceso a la medicina a poblaciones desfavorecidas.

“Para BBVA es un orgullo continuar ampliando la financiación sostenible a una compañía líder como Biosidus que tiene un fuerte compromiso con la salud y la ciencia. Gracias a este apoyo más medicamentos pueden llegar a países de la región y del mundo, facilitando el acceso de estos a poblaciones de bajos recursos económicos”, señaló Verónica Incera, Directora de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.

La línea de prefinanciación de exportaciones está certificada como una operación sostenible en la categoría social de infraestructura básica asequible, bajo el Marco de Banca Transaccional Sostenible de BBVA, el uso de los fondos cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

“En 2018 el banco dio un paso más en su objetivo de apoyar a sus clientes corporativos en sus estrategias de financiación sostenible a través de un innovador marco de producto transaccional sostenible pionero en la industria. Esta metodología permite clasificar las operaciones de banca transaccional de sus clientes como verdes, sociales o sostenibles. Además, a finales de 2019 se lanzaron nuevos productos (líneas de confirming y depósitos) bajo este marco, que incluyen un nuevo ángulo para certificar los productos vinculados a la sostenibilidad. Además, el equipo de Global Transaction Banking también estructura líneas de crédito y garantías vinculadas a KPIs”, explicó un comunicado de la entidad que en el país tiene 243 sucursales, 5.800 empleados, más de 3,4 millones de clientes minoristas, más de 89.000 pymes y más de 750 grandes corporaciones.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de