
La firma calificadora de riesgo Standard and Poor’s (S&P Global) aumentó la calificación de riesgo de largo plazo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- a AA- desde A+, así como también la calificación de corto plazo a A-1+, desde A-1.
“La perspectiva de la calificación continúa Positiva. Esta acción de calificación afianza la confianza de los inversionistas en CAF, lo que le permitirá ofrecer un financiamiento en mejores condiciones a sus países miembros. Para CAF, esta calificación es un reconocimiento a la confianza depositada por sus accionistas en la renovada estrategia de ser el Banco Verde, de la reactivación económica, del sector privado y de los gobiernos subnacionales, reflejada en la capitalización más alta en la historia del organismo multilateral por USD 7.000 millones aprobada por la Asamblea General de Accionistas en marzo de este año”, destacó en un comunicado la entidad creada en 1970 y conformada por 20 países, 18 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal, y 13 bancos privados.
En tanto, S&P Global dijo : “La importancia de la política de CAF sigue siendo fuerte con una propuesta de valor atractiva evidenciada por la expansión de la membresía de los accionistas actuales que están aumentando su participación y nuevos miembros que se unen a la institución. La perspectiva positiva refleja nuestra opinión de que el papel y la importancia de CAF para las políticas y su posición de capital pueden fortalecerse respaldados por un importante apoyo de capital de sus miembros”, explicó S&P Global en un comunicado de prensa.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó: “Estamos muy contentos con esta nueva calificación porque CAF es uno de los principales activos que tiene nuestra región, y esta noticia se traducirá en mejores condiciones para financiar proyectos que tienen un impacto en millones de personas. Este es un logro de nuestros países accionistas quienes por más de 50 años han creído y respaldado a esta institución que es ejemplo de integración y cuyo fin último es brindar mejores oportunidades para todos los latinoamericanos y caribeños”.
Por su parte, el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli aseguró que “el apoyo en un marco de consensos regionales a la capitalización histórica de CAF, sumado al esfuerzo de que nuevos países se incorporen a nuestra organización, han ciertamente colaborado a que las agencias de inversión vean en CAF un instrumento de desarrollo sólido y confiable”.
En su reporte S&P Global destacó la estrategia de CAF de aumentar la participación de accionistas como Costa Rica, México y República Dominicana que se convirtieron en miembros plenos, al igual que la incorporación de nuevos accionistas como El Salvador. Adicionalmente, resaltó la solidez financiera de la institución reflejada en sus niveles de liquidez, así como el robusto y diversificado perfil de financiamiento de la entidad.
Últimas Noticias
Binance y el gobierno porteño firmaron un convenio para impulsar la adopción responsable de criptomonedas
En el marco del convenio, Binance y la Ciudad lanzarán la campaña de concientización “Viví cripto en tu Ciudad”, destinada a informar y promover el uso responsable de las criptomonedas entre los ciudadanos

Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina entregaron el Premio a la Innovación con Impacto 2025
Esta edición distinguió a las empresas tecnológicas que impulsan el desarrollo económico y social, con foco en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad. Cresium resultó ganadora de USD 10.000

“Valemos mucho”: la nueva campaña de Banco Macro junto a Lionel Scaloni
“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros”, destacó María José Daura, Gerente de Marketing de la entidad

Aisa Group anunció que destinará USD 500 millones a obras de bien público en los próximos 30 años
Los fondos serán el resultado del rendimiento de inversiones con capital recuperado en diversos procesos judiciales y se canalizarán a través de una fundación propia del grupo

Carrefour Argentina se suma al CyberMonday con promociones en sus locales y su canal online
“Para esta campaña, buscamos ofrecer una propuesta integral y que cada cliente pueda elegir según su conveniencia”, destacaron desde la cadena que tiene en venta su negocio en el país


