![Juan Nápoli en la tradicional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNLIV2YMKZBATMSCPSKQHCOJB4.jpg?auth=0dbde57b4df1b48a3542c4624e1bf3407931be4ae07b363fa2acf50ba32d68dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de Valores (BV) comenzó a cotizar en forma directa en BYMA a través del ticker VALO, al haber finalizado el proceso de fusión con su anterior accionista mayoritario, el Grupo Financiero Valores (GFVSA).
La tradicional ceremonia de toque de campana tuvo lugar en BYMA a las 11:00 y fue transmitida en vivo por streaming. Estuvieron presentes Juan Nápoli, Presidente de Banco de Valores, y Norberto Mathys, Vicepresidente y CEO. Por parte de BYMA participaron del acto el Vicepresidente, Marcelo Menéndez, y el COO, Jorge De Carli. El evento contó además con la presencia de Adrián Cosentino, Presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
“Con respecto a la nueva VALO, quisiera señalar dos hechos muy contundentes. Nosotros somos el banco (y digo esto por nuestra competencia de bancos cotizantes) con la política de dividendos más agresiva. Y el segundo hecho contundente es decirles que contamos con un muy agresivo programa de recompra de acciones, que también es el más agresivo del mercado, y esto no solamente es una muestra de confianza al inversor, sino como ustedes saben, cuando se recompran acciones las utilidades se reparten entre menos accionistas”, dijo Nápoli.
“Nosotros somos el banco (y digo esto por nuestra competencia de bancos cotizantes) con la política de dividendos más agresiva” (Nápoli)
Por su parte, Marcelo Menéndez, Vicepresidente de BYMA, señaló que este hito es un gran éxito del equipo de Banco de Valores, “fundamentado en un grupo de trabajo que hace muchísimos años viene haciendo las cosas realmente muy bien”. En tanto, Adrián Cosentino, Presidente de la CNV, destacó: “El banco nos tiene acostumbrados a estas gratas sorpresas totalmente en línea con lo que pretendemos en pos de un mercado de capitales que innove y que esté al servicio de la actividad productiva, y este es otro hito más que demuestra la capacidad de esta institución para adelantarse a los acontecimientos”.
“Durante 2018, la Asamblea de Accionistas de GFVSA, tomó la decisión de iniciar el proceso de reorganización societaria a través de la fusión por absorción con el BVSA, en la cual este último sería la entidad absorbente. Cabe destacar que GFVSA, empresa cotizante bajo el ticker VALO, era el accionista mayoritario de BV al poseer el 99,99% de sus acciones. La propuesta fue aprobada en la asamblea extraordinaria del 24/4/2019″, explicó la entidad en un comunicado.
El objetivo de la fusión fue “lograr una mayor agilidad en la toma de decisiones de carácter político societario, que redundara en una utilización más eficaz de los recursos disponibles y de las cualidades técnicas, administrativas y financieras”.
“El banco nos tiene acostumbrados a estas gratas sorpresas totalmente en línea con lo que pretendemos en pos de un mercado de capitales que innove y que esté al servicio de la actividad productiva” (Cosentino)
Luego de la fusión, Banco de Valores comenzó a hacer realidad su proyecto estratégico de regionalizar su presencia ofreciendo servicios de Mercado de Capitales. Así, abrieron en Uruguay Valores Administradora de Fondos de Inversión y Fideicomisos, empresa 100% de propiedad de la entidad, ya autorizada por el Banco Central del Uruguay.
“Esta presencia es solamente el inicio del proyecto de regionalización de BV, que se seguirá desplegando en los próximos años ofreciendo servicios en países donde privilegien la inversión privada con Mercados de Capitales con alto potencial”, cerraron desde el banco.
Últimas Noticias
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)