
Movistar y Sion realizaron una alianza para el despliegue de infraestructuras y servicios, para proveer de banda ancha ultrarrápida a sus clientes. El acuerdo involucra una inversión de $9.500 millones en una primera etapa, que hará Sion, y que estará enfocada a “la construcción de nuevas redes de acceso y/o readecuación de las mismas, en un plazo de 3 años”, destacaron ambas empresas en un comunicado.
“El convenio permitirá disfrutar de una mayor velocidad de navegación a través de redes de banda ancha ultrarrápida, gracias a un modelo de colaboración capaz de ser replicado en otras regiones”, explicaron. El impacto inicial de la inversión se dará en provincias patagónicas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Chubut, y beneficiará a 1 millón de personas.
Luis Delamer, director Mayorista Hispam de Movistar, indicó que este acuerdo “se da en el marco de las alianzas que Movistar viene llevando adelante para extender la conectividad en diferentes países de la región de la mano de distintos aliados, de modo de mejorar las experiencias de los ciudadanos en el universo digital. En esta primera etapa de la alianza con Sion, estaremos llegando a la zona sur de la Argentina, en un acuerdo que podrá alcanzar a los 250 mil hogares en los próximos 3 años”.
Por su parte, Luis Quinelli, presidente de Sion, expresó: “En una industria global de las telecomunicaciones cada vez más colaborativa, esta alianza de vanguardia representa un paradigma de operación novedoso para nuestra región. Unimos esfuerzos entre un operador de clase mundial como Movistar, un operador latinoamericano como Sion y una constelación de operadores locales, para juntos llevar más y mejor conectividad a la gente, con la satisfacción de lograr un impacto social y económico positivo en cada localidad”.
El acuerdo también contempla que ambas compartan infraestructura para llegar con mayor velocidad y eficiencia a los clientes, a través de una oferta integrada de servicios de comunicaciones.
“Gracias a las últimas tecnologías en comunicaciones, la vida off line se trasladó al universo online, acelerando por cuatro su velocidad de migración, permitiendo así la continuidad de las actividades sociales, económicas y educativas. La irrupción del COVID dejó al descubierto la necesidad que tiene el país de avanzar hacia la digitación de la sociedad, como la base para apalancar la sostenibilidad del ecosistema productivo, la reactivación socioeconómica y como factor mitigante de la pandemia y continuidad post pandemia”, señalaron las compañías.
Últimas Noticias
La Noche Solidaria de Alsea recaudó $200 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Argentina
La gala benéfica reunió a empresas y organizaciones sociales, destinando los fondos al Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin para combatir la malnutrición en sectores vulnerables del país
Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como su nuevo presiente
La aerolínea colombiana busca asegurar una transición ordenada y mantener la estabilidad operativa durante el proceso de sucesión ejecutiva

Emergencia agropecuaria: el Banco Nación amplió su apoyo a más municipios bonaerenses
La entidad amplió el alcance de su línea especial de asistencia financiera para brindar apoyo a los partidos más perjudicados

El Hipódromo de Palermo cerró la celebración del Gran Premio Nacional con un after sunset
Se realizó en la terraza del hipódromo y participaron celebrities y periodistas

Binance y el gobierno porteño firmaron un convenio para impulsar la adopción responsable de criptomonedas
En el marco del convenio, Binance y la Ciudad lanzarán la campaña de concientización “Viví cripto en tu Ciudad”, destinada a informar y promover el uso responsable de las criptomonedas entre los ciudadanos



