
Ternium, la compañía del Grupo Techint, firmó un memorando de entendimiento con la minera brasileña Vale por el cual ambas acordaron “buscar oportunidades para desarrollar soluciones de fabricación de acero centradas en la reducción de emisiones de CO2″.
Ambas empresas aseguraron que harán estudios sobre la viabilidad económica de potenciales inversiones en una planta de briqueteado de mineral de hierro ubicada en las instalaciones de Ternium Brasil; y plantas para la fabricación de productos metálicos con baja huella de carbono, utilizando Tecnored, HYL y otras tecnologías de reducción de hierro.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, y el Eduardo Bartolomeo, CEO de Vale, asistieron a la ceremonia de firma del acuerdo.

“Este es un hito importante en nuestra hoja de ruta para proporcionar soluciones de bajas emisiones de carbono a la industria siderúrgica y estamos complacidos de compartir este proyecto con Ternium. Estamos avanzando en nuestro compromiso con la sociedad y con los objetivos del Acuerdo de París, con el apoyo de tecnologías innovadoras, una cartera de mineral de hierro de alta calidad y clase mundial, fundamentales para la transición hacia la reducción de las emisiones de carbono. Estamos bien posicionados para liderar el camino hacia la reducción de las emisiones de alcance 3 mientras que apoyamos la descarbonización de la industria siderúrgica a través de iniciativas conjuntas con nuestros clientes”, destacó Bartolomeo.
Vedoya, en tanto, aseguró: “Este es un paso importante en nuestra estrategia de descarbonización, ya que contribuye a alcanzar el compromiso de Ternium de reducir en un 20% su intensidad de emisiones de CO2 para 2030. Vale es un proveedor clave en nuestra cadena de valor y comparte nuestro compromiso de preservar el medio ambiente. Creo que tendremos muchas oportunidades de desarrollar iniciativas conjuntas para seguir descarbonizando nuestras operaciones en el futuro. La neutralidad de carbono es un objetivo que sólo puede alcanzarse si todos los actores de la sociedad trabajan en conjunto. Como principal productor de acero plano de América Latina, vamos a realizar nuestra parte en este esfuerzo”.
Según se explicó en un comunicado, este acuerdo contribuirá a alcanzar el compromiso de Vale de reducir 15% las emisiones netas de alcance 3 para 2035. Además, Vale busca reducir sus emisiones absolutas de alcances 1 y 2 en un 33% para 2030 y alcanzar la neutralidad para 2050, en línea con el Acuerdo de París, liderando el proceso de evolución hacia una minería baja en carbono.
Últimas Noticias
Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región



