Glencore Agriculture cambió su nombre a Viterra

En Argentina, donde la empresa es socia de Vicentin en Renova y accionista de Oleaginosa Moreno, la modificación se hará el año que viene

Guardar
La web global de la
La web global de la compañía con el cambio de nombre

“Hoy es un día histórico para nuestro negocio, dado que estamos adoptando el nombre y la marca Viterra de manera global”, dijo hoy David Mattiske, director general de Viterra. “Durante las últimas cuatro décadas, hemos crecido sostenidamente para convertirnos en una de las empresas agrícolas líderes del mundo. El nombre Viterra, que significa vitalidad desde la tierra, une nuestro negocio bajo un mismo nombre con un propósito compartido, fortalece nuestra identidad y nos posiciona sólidamente para un futuro crecimiento”.

Así se comunicó hoy el cambio de nombre de Glencore Agriculture, la división agrícola del holding de origen suizo.

Según destacó la compañía en un comunicado, “por cuestiones de tiempos y actividades comerciales”, en Argentina, Australia, Brasil, Egipto, Kazajistán, Nueva Zelanda, Rumania, Rusia y Ucrania el cambio de marca fue reprogramado para mayo 2021. A nivel local, Viterra es accionista de Oleaginosa Moreno Hermanos Sociedad Anónima (OMHSA) y Renova, donde es socia de Vicentin.

El nombre Viterra, que significa vitalidad desde la tierra, une nuestro negocio bajo un mismo nombre con un propósito compartido, fortalece nuestra identidad y nos posiciona sólidamente para un futuro crecimiento (Mattiske)

Oleaginosa Moreno, presente en el país desde 1961, posee una importante red de originación, procesamiento y comercialización de productos agrícolas, compuesta por plantas de acopio y almacenaje. plantas de procesamiento de productos oleaginosos, molienda de arroz y puertos de embarque para la exportación. “OMHSA y sus compañías vinculadas generan empleo de calidad para más de 3.000 personas en 65 ciudades y localidades de las provincias de Bs As, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos y Corrientes”, dijo la empresa. “Renova, con su planta de molienda de soja, la de mayor escala mundial, y sus activos de biodiesel, forma parte de la red Viterra”, agregaron.

Viterra opera en 37 países, con una red agrícola completamente integrada conectando productores y consumidores para proveer productos agrícolas que sean sustentables, identificables y de calidad controlada.

“Nuestra gente talentosa, junto a nuestra red de activos, nos permite ofrecer un amplio rango de servicios y productos, lo que nos posibilita crear relaciones exitosas de largo plazo con nuestros clientes”, agregó Mattiske. “Juntos, anhelamos un mayor crecimiento e inversiones en nuestra red y esperamos continuar conectando la industria agrícola”.

Mattiske también agradeció a los accionistas, que reconocen la importancia crítica de la industria agrícola, y apoyan la estrategia de largo plazo de la compañía. “Con las inversiones de CPP Investments y British Columbia Investment Management Corporation en 2016, junto con Glencore, ahora tenemos tres accionistas fuertes que comparten nuestra visión de éxito y crecimiento futuros. Ansiamos trabajar con ellos para alcanzar nuestro potencial como líder de la industria”.

Guardar

Últimas Noticias

¿Se pueden borrar los post de X permanentemente? La polémica que rodea a Emilia Pérez

La protagonista de la película nominada al Óscar, Karla Sofía Gascón, eliminó su cuenta en X, luego de que se filtraran antiguos trinos

¿Se pueden borrar los post

Guerra comercial entre EEUU y China: ¿una oportunidad para Argentina?

Las tensiones entre las dos principales economías del mundo generan incertidumbre. El impacto dependerá de cómo el país se posicione en ese escenario

Guerra comercial entre EEUU y

El Departamento de Estado de EEUU anunció que planea la venta de más de 7.000 millones de dólares en armas a Israel

Según el informe presentado por el departamento estadounidense, la venta se divide en dos paquetes: el primero, valorado en 6.750 millones de dólares, incluye 166 bombas de pequeño diámetro, 2.800 bombas de 227 kilogramos (500 libras) y miles de kits de orientación, espoletas y otros componentes

El Departamento de Estado de

Hospital Bonaparte: El interventor documentó “Ineficiencia operativa y ociosa” en el centro de salud mental y de adicciones

Junto a un escribano recorrió las instalaciones y se labró un acta notarial en la que se destaca que: “si bien el Hospital se encuentra operativo, lo hace en condiciones ineficientes dada la relación entre el personal y pacientes tratados. No se observa la cantidad de consultas o pacientes proporcionales a la estructura del mismo”

Hospital Bonaparte: El interventor documentó

¿Revolución económica o más de lo mismo?

La estabilización económica avanza con menor inflación y recuperación del salario real, pero las elecciones de 2025 serán clave para consolidar el rumbo. ¿Podrá Milei sostener su agenda?

¿Revolución económica o más de
MÁS NOTICIAS