
El Círculo de Directores de Comunicación de Argentina presentó la primera edición de los Premios DIRCOMS. Se trata de “un nuevo reconocimiento para el mundo de la Comunicación Institucional y Asuntos Públicos de Argentina. Con un jurado de expertos, los casos serán evaluados en primera instancia por algunos de los principales DirComs del país y, en instancias decisivas, los casos finalistas tendrán que superar un jurado compuesto por personalidades del mundo empresario, periodistas y un altísimo nivel de profesionales especializados en Comunicación y Marketing”, según explicó la entidad.
“Con la creación de los Premios DIRCOMS nos propusimos potenciar nuestra profesión a través de darle visibilidad a las campañas de comunicación institucional destacadas, por eso convocamos no solamente a miembros de Dircoms, sino también a especialistas de diferentes ámbitos, periodistas y referentes empresarios para evaluar la gestión de la comunicación”, comentaron Valeria Abadi, presidente del Círculo DirComs y Gerente Corporativo de Comunicación Institucional y Servicios de Marketing del Grupo Arcor y Silvina Seiguer, Directora de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados para la región sur y vicepresidente de Dircoms.
Las empresas, instituciones, PyMEs y ONGs de todo el país que deseen participar, ya sea solos o junto a sus agencias de comunicación, podrán inscribir sus campañas en alguna de las siguientes categorías: Comunicación Externa, Comunicación Interna, Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Gestión de Crisis.
“Las campañas no deberán tener una antigüedad mayor a los 18 meses desde la fecha de inscripción. Cada entidad podrá inscribir las campañas que desee, pero cada campaña podrá competir en una sola categoría por edición”, se detalló. Las Bases y Condiciones e inscribirse están disponibles en el site de Dircoms (www.circulodircoms.com.ar).
En el Jurado DirComs se encuentran referentes de compañías como Whirpool, ENEL, Facebook, Toyota, Uber, CCU Argentina, Flybondi, Walt Disney Company, LATAM Airlines, L´Oreal, Total.Net.ar, Grupo Insud, Natura, American Tower, Sanofi y cámaras como CIARA y Acero Argentino y, además, consultores independientes.
De la evaluación que realice el Jurado DirComs saldrán los 3 finalistas de cada categoría. Esos 15 casos finalistas serán evaluados por el Jurado Multidisciplinario compuesto por Empresarios, Periodistas, Consultores, referentes en Publicidad, Marketing, en Digital, entre otras. Para 2021, algunos de los jurados son: Gastón Remy, Isela Constantini, Michael Ritter y Pablo Cattoni; los periodistas Cristina Pérez, Martina Rua, Alex Milberg, Virginia Porcella, Chani Guyot y Tristán Rodríguez Loredo; referentes en Digital como Santiago Bilinkis, Silvina Moschini, Gustavo Buchbinder; especialistas en Diversidad y Género como Cintia González Oviedo; referentes de la investigación de mercado como Ximena Díaz Alarcón; líderes del mundo publicitario y de las relaciones pública como Mariano Pasik, Gustavo Averbuj y Gonzalo Vidal Meyrelles; y referentes de la comunicación cívica como Adriana Amado.
Últimas Noticias
Más de 6.600 corredores participaron del JP Morgan Corporate Challenge
El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna

TGS emitió un bono internacional por USD 500 millones a 10 años
“La operación recibió ofertas por hasta USD 1.300 millones, reflejando el alto interés de los inversores internacionales”, destacó la empresa

Grupo Latin Securities acuerda adquisición de Capital Markets y compañías vinculadas
La compra de estas entidades permitirá al Grupo Latin Securities gestionar más de USD 15.000 millones en activos y fortalecer su presencia en los mercados de Argentina, Uruguay y EEUU

La Noche Solidaria de Alsea recaudó $200 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Argentina
La gala benéfica reunió a empresas y organizaciones sociales, destinando los fondos al Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin para combatir la malnutrición en sectores vulnerables del país

Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como su nuevo presidente
La aerolínea colombiana busca asegurar una transición ordenada y mantener la estabilidad operativa durante el proceso de sucesión ejecutiva



