![La sede central de Vicentin.](https://www.infobae.com/resizer/v2/LR6FRLWF6RDCJH55HR2ANBQWIA.jpg?auth=f23bf968907b64bd3e19498978fedb7b3fe8872338aed244cf1330410eb0d901&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La empresa Molinos Agro se excluyó de la posibilidad de integrar el grupo empresario que aspira a quedarse con Vicentin, la agroexportadora en proceso de concurso de acreedores. Según informó en un comunicado, tomó la decisión de “dejar de formar parte del proceso de elaboración de una propuesta que involucre el capital social de Vicentin y/o sus activos y su utilización”. La determinación fue transmitida a los otros dos “interesados estratégicos” que formaban parte del plan, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Viterra Argentina, quienes han confirmado ante las autoridades judiciales su continuidad en la iniciativa.
Hay que recordar que Vicentin enfrenta un concurso de acreedores en los Tribunales de Reconquista por una deuda de 1.573 millones de dólares. Entre los motivos que derivaron en la decisión, desde Molinos Agro señalaron que “en el contexto internacional y nacional que se presenta, no es la oportunidad de tomar compromisos de esta naturaleza”. En ese sentido, explicaron que hacen frente a un escenario de alta volatilidad en el plano local, especialmente regulatoria, derivada de la inestabilidad económica mundial, que afecta especialmente a sectores en los cuales el Grupo está involucrado.
“Todo ese proceso implica cambios normativos en países centrales, la afectación del comercio de alimentos y materias primas, de la disponibilidad y los costos de la energía, y el endurecimiento de las condiciones de acceso al capital por el alza de la inflación y las tasas de interés”, agregaron.
El trío de empresas exportadoras armó un esquema para manejar el 95% de la cerealera, mientras que los accionistas de Vicentin pasaban a quedarse con el 5 por ciento
En otra parte del comunicado, Molinos Agro aclaró que la decisión adoptada “no modifica en nada el compromiso que el Grupo tiene con este negocio donde es un actor relevante del sector de industrialización y exportación de cereales y oleaginosas, y con el país, donde emplea a más de 9.000 personas en forma directa a través de sus empresas en los sectores de alimentos, agro y energía”.
Frente al anuncio realizado por Molinos, desde Vicentin sostuvieron que el mismo no genera cambios en el estatus de la propuesta concursal presentada en el expediente. Al respecto, anunciaron que la misma “ha cosechado en las últimas semanas una contundente aceptación, encontrándose en vías de consolidar las mayorías necesarias, tanto en términos de las conformidades personales como así también de los montos de capital requeridos para alcanzar su aprobación. Todas las condiciones expresadas en la propuesta de pago, han sido ratificadas en todos sus términos”.
Cabe recordar que el trío de empresas exportadoras armó un esquema para manejar el 95% de la cerealera, mientras que los accionistas de Vicentin pasaban a quedarse con el 5 por ciento. Asimismo, la compañía concursada propone que los créditos quirografarios (aquellos que no gozan de ninguna garantía real ni privilegio) sean cancelados en su totalidad mediante un pago en efectivo por la suma total de USD 297 millones, y la capitalización del saldo de esos créditos mediante la entrega de acciones, previa cesión por los acreedores de dichos saldos de sus créditos remanentes al fideicomiso de administración.
De acuerdo a la propuesta de Vicentin, esos acreedores recibirán un pago inicial de USD 30.000. Desde la empresa sostienen que esa cifra permitiría cancelar la deuda de unos 800 acreedores y la suma llegaría a unos USD 35.800.000 aproximadamente. El pago se realizaría el 1º de julio del presente año o dentro de los 10 días hábiles bancarios a partir de la fecha en que quede firme la homologación de la propuesta y se cumplan las restantes condiciones previas.
Desde Vicentin también sostienen que habrá inyección de capital por la venta del 33,33% de la participación accionaria en Renova, y lo vuelca al Concurso de Acreedores: son unos 300 millones de dólares que ingresan en los primeros dos años, más una inversión que realizarán los socios estratégicos de casi 100 millones de dólares, y la caja de Vicentin que suman otros 60 millones de dólares, que en total llega a una erogación de 470 millones de dólares.
Pedido
Meses atrás, ACA, Molinos Agro y Viterra Argentina, habían firmado una carta de intención con Vicentin, que contempla una inversión superior a los 720 millones de dólares y destinar ese dinero no solamente al pago de las deudas concursales, sino también a afrontar otros pasivos, como gastos concursales, tasas de justicia, honorarios y una serie de contingencias aún irresueltas. Por de pronto, la propuesta contempla más de USD 100 millones a ese concepto.
Por último, Vicentin solicitó a la Justicia de Reconquista, en Santa Fe, extender los plazos establecidos, conocido legalmente como “período de exclusividad”, para poder lograr la mayoría de adhesiones necesarias por parte de sus acreedores y avanzar en la propuesta de pago para lograr salir del concurso judicial, que actualmente atraviesa tras entrar en cesación de pagos. Al mismo tiempo que también pidió la fijación de una nueva fecha para llevar a cabo una audiencia informativa.
A través de sus letrados, la empresa con base en la localidad santafesina de Avellaneda pidió al juez que lleva el concurso, Fabián Lorenzini, extender los plazos hasta el 30 de junio de este año a raíz de “las excepcionales particularidades que presenta este proceso, ya que todos los esfuerzos invertidos requieren de un tiempo razonable para obtener el apoyo mayoritario de los acreedores”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
González Urrutia dijo que la oposición no participará en la nueva farsa electoral de Maduro: “Buscan perpetuar la dictadura” "
El presidente electo de Venezuela exigió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a los cuerpos policiales a “hacer respetar la soberanía expresada el 28 de julio”
![González Urrutia dijo que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBLKXGGRNVGLBG2QKKM3WHXQKI.jpg?auth=0defd9c93d752eeeef4a39ed8467933a31e7a5e20518f2ed15f69e4346aa50ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con demasiada frecuencia, los médicos de urgencias no detectan migrañas en los niños de las minorías
Healthday Spanish
![Con demasiada frecuencia, los médicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFK7NRXZHFDDNEAKDLHIXSIJ2Y.jpg?auth=5f2f1b3cd21aa9d8339d238fa9d27bcc8fbff419c0e480aa9b35c15fef8da366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una vacuna terapéutica podría combatir el cáncer de riñón avanzado
Healthday Spanish
![Una vacuna terapéutica podría combatir](https://www.infobae.com/resizer/v2/EB7VLXZ3WVDF7PUO4HDHVOTSQY.jpg?auth=988c9739e0832928829c50a06d5bf26eb23f47eb64bf8faaa3bdb0bb04d193e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vitamina D al principio del embarazo podría mejorar la salud del bebé
Healthday Spanish
![La vitamina D al principio](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP4URYNL6RGNFPHQ6QYZ52BYAY.jpg?auth=0925fb91007f19fad3504e0ff4710d800d8a82d9221b3fdb530bc8c9311db542&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reducción de senos puede estimular el aumento de peso en las mujeres jóvenes
Healthday Spanish
![La reducción de senos puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJJJR72AXJE4VERFBN43HFFOYQ.jpg?auth=d0b1ec961704a7695c7a5e1ecffc9123eea3458e807ac1dbd613d380f8738b05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)