
El feriado de Estados Unidos impidió que las buenas conclusiones de la rueda de ayer marquen una tendencia definida. Pero los inversores tienen motivos para celebrar:
- La Bolsa enhebró tres ruedas consecutivas al alza.
- Los bonos soberanos siguen con subas moderadas pero constantes que todavía no se reflejan a pleno en el riesgo país.
- Las tasas de interés en bancos comenzaron a bajar.
- El dólar dejó de ser la cobertura y en los últimos cinco meses los que le apostaron al peso obtuvieron significativas ganancias de hasta 10% en dólares, según el análisis de Romano Group.
La Bolsa tuvo el jueves una rueda sin grandes alzas porque faltó la referencia de Wall Street y el Nasdaq. El S&P Merval, índice de las acciones líderes, subió 1,2% en pesos y 1,7% en dólares.
El alza más importante le correspondió a VALO con 7,3%. Es el único banco que cotiza en bolsa que presentó un balance con ganancias. Central Puerto lo siguió a significativa distancia con un aumento de 2,6% e IRSA escaló 2,4%.
A medida que bajan las tasas, los inversores apuestan al riesgo. La tasa TAMAR, la que pagan los bancos por plazos fijos de entre 30 y 35 días a los que colocan más de $1.000 millones, perforó el piso de 30% y está en 29,85%. Antes de la licitación del Tesoro del miércoles se ubicaba en 30,13% anual.
“No sé qué me gusta más, si las reservas subiendo o la TAMAR bajando”, sintetizó el asesor financiero Nau Bernes en X. Las reserva ayer crecieron USD 58 millones a USD 41.959 millones, pero el lunes hay que hacer frente a pagos de USD 1.000 millones por los BOPREAL 2026, el bono que se creó para saldar la deuda con importadores por alrededor de USD 32 mil millones de la gestión de Sergio Massa cuando, a falta de dólares, pidió que los privados utilicen los propios.
Lo cierto es que las tasas en pesos bajaron por la suba de los bonos a tasa fija. A mayor precio, menor rendimiento. Estos títulos a partir de los vencimientos en febrero hoy tienen una renta de 2,55% efectivo mensual, casi igualan a la inflación.
La cobertura en dólares está bajando y se reflejó en los precios en el Mercado Libre de Cambios (MLC) donde se operaron USD 222 millones y la divisa cedió 3,50 pesos a $1.450.
En la plaza financiera el MEP retrocedió 5,63 pesos (-0,4%) a $1.482 y el contado con liquidación (CCL) 9 pesos (-0,6%) a $1.524. El “blue” dejó 10 pesos (-0,7%) en el camino y cerró a $1.440.
El informe de F2 la consultora que dirige Andrés Reschini señala que “con el último dato disponible, el 25 de noviembre, los depósitos del Tesoro en el BCRA habrían caído unos USD 37 millones mientras que los nominados en pesos habrían cedido en el equivalente a USD 30 millones más por lo que pudo haber realizado compras que utilizó para pagos, además de otros 37 millones de lo que tenía depositado. Todo esto habrá que confirmarlo con datos de la variación de la Base Monetaria ni bien estén disponibles”.
El reporte agrega que en el mercado de futuros del dólar “lo llamativo es que la mayor demanda por el contrato que vence a fin de diciembre no está ejerciendo presión al alza en la tasa implícita de esta posición, lo que invita a pensar en que podría haber algo de presencia oficial proveyendo liquidez”.
Los bonos soberanos, en tanto, tuvieron alzas de hasta 1% pero faltaron los jugadores del exterior. Esta ausencia le resta importancia al avance porque los negocios no tuvieron el volumen suficiente para ser representativos. De allí que el riesgo país se haya mantenido sin cambios en 652 puntos básicos.
Un dato importante es que los depósitos en dólares de los privados son récord y superan los USD 35.531 millones.
El informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI) indica que “El desarme de cobertura persiste. Más allá del refinanciamiento a nivel agregado, nos interesaba conocer el apetito por cobertura cambiaria. En ese sentido, de los casi USD 4.010 millones que vencían de la LELINK (D28N5), apenas se renovó el 7,8% en el mismo tipo de activo (USD 317 millones de la LELINK al 30 de abril de 2026). De esta manera, la calma cambiaria provista por el abultado flujo financiero, la expectativa de una cosecha fina récord (trigo) y la mayor certidumbre política aceleran el desarme de cobertura pre electoral. De acuerdo con nuestros números, las estrategias de cobertura ofrecidas por el sector público consolidado (BCRA + Tesoro) al sector privado cayeron a un total de USD 7.497 millones desde los USD 15.287 millones del día antes de las elecciones de medio término ¿Hasta dónde puede llegar? Creemos que esta dinámica puede llevar este agregado nuevamente a los niveles del verano anterior (USD 2.750/3.000 millones)”.
La rueda de hoy, la última de la semana, definirá si este humor de los inversores continuará. Por de pronto no se ven toma de ganancias rápidas.
Últimas Noticias
ANSES: quiénes cobran hoy, 28 de noviembre
Los beneficiarios pueden consultar el calendario actualizado de pagos, que detalla haberes, bonos y plazos para el cobro de asignaciones

Autorizaron a una aerolínea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros países
La empresa busca operar vuelos internacionales desde Perú hacia Argentina y otros destinos estratégicos, apoyada por convenios bilaterales y la aprobación de autoridades aeronáuticas argentinas

Aumento de la nafta y el gasoil: volvieron a diferir la suba del impuesto a los combustibles
La nueva prórroga, oficializada mediante el Decreto 840/2025, busca atenuar el impacto fiscal y de precios en la economía durante el último tramo de 2025

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será
La Resolución 1909/2025, firmada por Luis Caputo, incrementa el recargo aplicado al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), impactando directamente en las facturas de los hogares a nivel nacional

Qué es un hub de pick-ups y por qué Stellantis Argentina tendrá un rol clave en la región
Durante el lanzamiento comercial de RAM Dakota en Argentina, Pablo García Leyenda, Director Comercial de la firma explicó el cambio de paradigma de la fábrica de Córdoba y los proyectos de exportación que vienen



