El bitcoin cayó por debajo de 90.000 dólares, profundizando una caída de un mes que ha borrado las ganancias de la criptomoneda para 2025 y ha sacudido el sentimiento en todo el mundo de los activos digitales.
El token más grande cayó hasta un 2,4% el martes, ampliando su descenso desde un récord de más de 126.000 dólares alcanzado a principios de octubre. El bitcoin no cotizaba por debajo de 90.000 dólares —llegando a desplomarse hasta un mínimo de 74.400 dólares en abril— desde que el presidente Donald Trump sacudió los mercados financieros mundiales con su plan inicial de aranceles comerciales. Recuperó parte de las pérdidas para cotizar en torno a 91.400 dólares a las 11 a.m. en Londres.
El retroceso se produce en medio de crecientes vientos económicos en contra, incluyendo renovadas preocupaciones sobre la política de tasas de interés y valoraciones elevadas en los mercados especulativos.
Con los operadores reevaluando la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre y los mercados bursátiles retrocediendo desde máximos recientes, el apetito por el riesgo se ha deteriorado, dejando al bitcoin vulnerable a nuevas caídas.
“Con la probabilidad de recortes de tasas de la Fed en diciembre por debajo del 50% ahora, los mercados cripto continúan bajando tras perder el importante nivel de 100.000 dólares en BTC”, dijo Shiliang Tang, socio director de Monarq Asset Management.
Los operadores de opciones apuestan por pérdidas más profundas, con la demanda de protección a la baja en los niveles de 85.000 y 80.000 dólares dominando los flujos recientes.
El mercado cripto ha tenido dificultades para encontrar soporte después de una venta masiva a principios de octubre que provocó más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones y eliminó más de 1 billón de dólares en valor de mercado de tokens. Si bien un grupo de tenedores institucionales en gran medida ha mantenido su posición, la participación minorista y la compra en caídas han disminuido, especialmente entre las altcoins especulativas. Se han liquidado posiciones largas y cortas por un valor de unos 950 millones de dólares en las últimas 24 horas a medida que los precios de las criptomonedas fluctuaban, según datos de Coinglass.
Algunos observadores del mercado señalaron una perspectiva incierta para el bitcoin, ya que las ventas por parte de fondos cotizados en bolsa afectados por salidas de capital y la tensión entre las tesorerías de activos digitales presentan una oportunidad para que los alcistas a largo plazo aprovechen las recientes caídas.
Las tesorerías de activos digitales —empresas públicas como Strategy Inc. de Michael Saylor, que acumularon tenencias de criptomonedas a principios de este año— han estado bajo una presión creciente, y algunas se han visto obligadas a reevaluar sus posiciones a medida que los precios de los tokens caen por debajo de niveles clave de acumulación.
Un grupo de 12 ETF spot dedicados al bitcoin ha registrado salidas netas de unos 2.800 millones de dólares en lo que va de noviembre, después de haber sumado decenas de miles de millones de dólares en nuevos activos durante el repunte que siguió a la victoria presidencial de Trump en noviembre pasado.
“Esperamos que el bitcoin experimente más volatilidad durante los próximos meses, ya que los compradores a largo plazo ven esta caída como una buena oportunidad, mientras que las instituciones de trading podrían reducir riesgos a medida que los factores macroeconómicos globales cambian las proyecciones de cartera”, dijo Nick Ruck, director de LVRG Research.
(C) Bloomberg.-
Últimas Noticias
Ruta del Mercosur: el Gobierno informó qué empresas ganaron las primeras concesiones de la era Milei
Se privatizarán 741 kilómetros clave para el transporte y la integración regional, que quedarán a cargo de nuevos operadores mediante un sistema financiado sin aportes estatales

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 19 de noviembre
El billete al público en el Banco Nación se mantiene sin variantes a $1.425 para la venta. El blue sube a $1.435 y bajan los financieros

Vuelve la oferta de pick-ups cabina simple al mercado: qué opciones tiene hoy el consumidor de camionetas
Chevrolet lanzó la versión de S10 en esta configuración para competir con Toyota, que era la única con ese producto en la Argentina. El año próximo, también Ford fabricará su Ranger cabina simple y serán 3 competidores por el usuario de trabajo

Paritarias UOCRA: cuánto cobrarán los trabajadores de la construcción en noviembre y diciembre 2025 según el último acuerdo
El incremento salarial cuenta con aval de las partes involucradas, aunque resta su homologación por parte de la Secretaría de Trabajo


