La última jugada maestra de Warren Buffett provocó un salto de precio en la acción de Google

Los títulos de Alphabet, la dueña del buscador, ganan 5% luego de que el fondo del veterano gurú adquirió una participación de USD 4.900 millones en la compañía

Guardar
En el final de su
En el final de su extensa carrera, Buffett se mantiene como un visionario del mercado.

Las acciones de Alphabet, la matriz de Google, subían más de un 5% este lunes, luego de que la creciente participación de Berkshire Hathaway, el fondo de inversión del célebre Warren Buffett, fue leída en Wall Street como un respaldo a las apuestas del gigante tecnológico en inteligencia artificial, en una de las más recientes inversiones grandes del conglomerado, según se informó la semana pasada.

La compra en septiembre de 17,85 millones de acciones de Alphabet -por valor de unos 4.930 millones de dólares- también supuso una rara apuesta tecnológica de Berkshire, famosa por su aversión a las empresas que Buffett ha dicho que no puede entender ni predecir.

A los 95 años, el multimillonario inversor no deja de sorprender y adelantarse al mercado. Su fondo lleva mucho tiempo comparando acciones de Apple, un activo que representa la mayor participación de Berkshire, una empresa de enorme peso en el mercado por su doble perfil de líder en productos de consumo y, a la vez, un puntal del desarrollo tecnológico.

En conjunto, la nueva operación que impulsó las acciones de Alphabet podría convertirse en uno de los últimos grandes movimientos estratégicos de Buffett como CEO: un gesto que reconoce la relevancia de la tecnología y la inteligencia artificial en la nueva economía, sin traicionar los principios de inversión que definieron su inigualable carrera.

Buffett volvió a sorprender al mercado con una gran apuesta final por las acciones de Alphabet

“El voto de confianza coincide con un ánimo general cauto sobre la tecnología, con varios líderes empresariales y expertos que advierten de que el frenesí de la IA que impulsa los precios de las acciones tecnológicas ha desligado las valoraciones de los fundamentos, y que los beneficios que entreguen los cientos de miles de millones de gasto en centros de datos siguen siendo inciertos”, reportó Reuters.

El Roundhill Magnificent 7, un ETF, que replica los movimientos de las cotizaciones de los mayores valores tecnológicos de las bolsas de Nueva York, como Nvidia, Microsoft y Alphabet, apenas ha variado desde septiembre, tras superar al índice de referencia S&P 500 durante gran parte del año.

Google brilla entre las “Siete Magníficas”

Sin embargo, Alphabet, la matriz del motor de búsqueda Google, fue un valor atípico en un mercado que parece haber agotado la fuerza para marcar nuevos máximos históricos, ya que sus acciones subieron un 14% en lo que va del último trimestre, convirtiéndose en el valor de las “Siete Magníficas” con mejor desempeño del año, con una ganancia del 46% a lo largo de 2025.

La empresa también cotiza a un múltiplo más bajo, unas 25 veces las estimaciones de beneficios a doce meses vista, en comparación con las 29 veces de Microsoft y las casi 30 veces de Nvidia, la favorita de Wall Street.

Varios analistas dicen que Alphabet ocupa una posición de liderazgo en IA gracias a sus crecientes inversiones en infraestructura, la adopción temprana de herramientas de búsqueda de IA y un negocio publicitario masivo que puede financiar su enorme inversión en centros de datos.

Según las primeras operaciones, Alphabet añadiría unos 170.000 millones de dólares a su valor de mercado, si se mantienen las ganancias de este lunes, para elevar la capitalización bursátil a 3,51 billones de dólares.

El movimiento de Berkshire, divulgado en una presentación el viernes 14, también atrajo el interés de los operadores minoristas, lo que llevó a Alphabet a situarse entre los tres valores de mayor tendencia en la plataforma de inversores Stocktwits.

La cartera de acciones de la empresa sigue estando muy inclinada a los servicios financieros, que representaban el 36,6% de las participaciones en septiembre, según Morningstar.

Esta compra podría marcar un cambio en la visión de Berkshire sobre el sector tecnológico, especialmente en un momento en el que la inteligencia artificial redefine los modelos de negocio. La decisión se produce en paralelo a ajustes en otras posiciones: incrementos en Domino’s Pizza y Chubb, y la salida completa de D.R. Horton.