
En medio de un proceso de restructuración empresaria y negociaciones para su salida del país, Carrefour mantiene abierta una convocatoria para cubrir posiciones laborales en sucursales y oficinas de diversas ciudades de la Argentina. De acuerdo con la información publicada en el perfil oficial de la compañía en LinkedIn, la empresa ofrece vacantes en distintas áreas y localidades, al tiempo que sostiene todas sus operaciones mientras explora compradores para su negocio.
Carrefour es una de las cadenas de supermercados más relevantes del país y continúa con su búsqueda activa de empleados a pesar de encontrarse analizando alternativas para dejar su actividad en la Argentina. En las últimas semanas publicó posiciones abiertas tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en localidades del interior, entre las que se destacan Santa Rosa (La Pampa) y Plaza Huincul (Neuquén).
La necesidad de personal abarca diferentes áreas funcionales. Las vacantes incluyen tanto empleos de base como puestos de responsabilidad media y cargos gerenciales orientados a la gestión comercial y operativa. Las posiciones disponibles contemplan perfiles técnicos, comerciales y administrativos, con condiciones y requisitos específicos según la función.
Entre los puestos destacados, la empresa solicita Analista de Retail Media para desempeñarse en la localidad de Martínez, en la provincia de Buenos Aires. A estos aspirantes, Carrefour les exige ser estudiantes o graduados de Ciencias Económicas, Negocios, Marketing o Publicidad, y demostrar dominio avanzado de Microsoft Office. Si bien valora conocimientos de plataformas como SAP/ARIBA e inglés intermedio, estos no resultan excluyentes para participar en la búsqueda.
La convocatoria también incluye la necesidad de Empleados de Mantenimiento en múltiples dependencias del país, no sólo en la sede central. Estos trabajadores deben contar con secundario técnico completo o tecnicatura en carreras afines, como mecánica, electricidad, electromecánica o refrigeración. La disponibilidad para cumplir turnos rotativos figura entre las principales exigencias para quienes deseen sumarse a esta área operativa.

El puesto de Cajeros/as Polivalentes aparece entre los más solicitados por la empresa en la localidad de Martínez. Estas posiciones requieren disponibilidad full time y acreditación de estudios secundarios completos. La cadena busca perfiles capacitados para realizar varias tareas dentro del mismo turno, adaptándose a diferentes necesidades de atención y operación de la sucursal.
Para los establecimientos del interior, Carrefour impulsa la búsqueda de Jefe/a de ventas mayoristas en Santa Rosa, La Pampa, así como de Jefe/a de ventas y Jefe/a Comercial en Plaza Huincul, Neuquén. Todos estos puestos demandan experiencia comprobable en posiciones similares, orientación a resultados, capacidad de liderazgo y habilidades en relaciones interpersonales. Se exige un alto sentido de la responsabilidad, flexibilidad horaria y titulo secundario finalizado. Aquellos interesados en el área comercial deben demostrar también experiencia gestionando equipos y un marcado perfil analítico para la interpretación de indicadores de gestión y toma de decisiones basada en datos.
Los avisos especifican que los responsables de ventas y áreas comerciales deben enfocarse en la dirección de operaciones mayoristas, cumplimiento de objetivos preestablecidos y mantenimiento de altos estándares de calidad en servicio al cliente. Entre las competencias requeridas, se incluyen la gestión bajo presión y la orientación a la fidelización del cliente.
En cuanto a los sueldos que se pagan en supermercados, la empresa no publica escalas salariales en sus convocatorias, pero es posible acceder a estimaciones gracias al esquema de remuneraciones regulado por el sindicato de Empleados de Comercio. El acuerdo vigente para el sector establece un incremento total del 6% compuesto por aumentos mensuales y una suma fija que se agrega al básico de cada trabajador.
El acuerdo gremial dispuso que desde julio hasta diciembre de 2025 el sueldo básico recibe aumentos de 1% por mes. Además, todos los empleados del sector perciben una suma fija no remunerativa de 40.000 pesos mensuales, pagadera hasta diciembre de este año y que se incorporará al básico a partir de enero de 2026. Este esquema rige sin distinción de categoría e impacta en el ingreso total mensual que obtienen quienes se desempeñan en supermercados como Carrefour.

Según las escalas salariales efectivas entre octubre de 2025 y enero de 2026, los trabajadores administrativos clasifican en tres categorías: la Categoría A percibe $1.057.199 más $40.000, totalizando $1.097.199 mensuales; la Categoría B recibe $1.061.749 sumado a los $40.000 (total: $1.101.749); la Categoría C alcanza los $1.066.293 más el adicional, acumulando $1.106.293. Los vendedores se distribuyen entre la Categoría A con $1.060.986 más la suma fija, lo que da $1.100.986; la Categoría B obtiene $1.083.723 y la suma adicional, resultando $1.123.723; la Categoría C cobra $1.091.297 más el monto extra, ascendiendo a $1.131.297 cada mes.
El grupo de auxiliares cuenta con remuneraciones que varían de $1.060.986 más $40.000 en la Categoría A ($1.100.986 total), hasta $1.093.570 más el mismo adicional en la Categoría C ($1.133.570 en total), pasando por $1.068.563 más la suma extra en la Categoría B ($1.108.563).
Este marco salarial confirma que los trabajadores de supermercados tienen una estructura de ingresos compuesta por incrementos al básico y una suma fija significativa durante la transición 2025-2026, lo que apunta a garantizar una base de ingresos estable y actualizada para quienes se incorporen a la actividad.
Actualmente, la situación de Carrefour en la Argentina está marcada por negociaciones para concretar la venta de su operación local. Uno de los grupos interesados en la compra de la cadena se retiró del proceso y continúan tres empresas en carrera para quedarse con el conglomerado, según información difundida por la empresa. Pese a ese contexto, la firma mantiene activa la cobertura de vacantes tanto en puestos operativos como en oficinas administrativas, sin interrupciones. La convocatoria publicada en Linkedin detalla los perfiles requeridos, condiciones mínimas para aplicar y nivel de experiencia requerido en cada caso.
Las búsquedas laborales se orientan no sólo a la reposición de personal ante una eventual transición de gestión, sino también a necesidades puntuales de operación de cada sucursal y el área administrativa. Los procesos de selección siguen un protocolo estandarizado, que incluye filtro de requisitos académicos, experiencia laboral, controles específicos según el cargo y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos o full time.
Quienes buscan postularse pueden consultar todas las vacantes y requisitos en el perfil oficial de Carrefour en la plataforma Linkedin. La posibilidad de aplicar varía con la ciudad y el puesto, dado que la empresa realiza búsquedas específicas para sucursales del AMBA y de ciudades como Santa Rosa en La Pampa y Plaza Huincul en Neuquén. Los procesos de selección permanecen abiertos en todas las áreas mencionadas mientras la operación argentina de la empresa continúa.
Actualmente, Carrefour sostiene sus compromisos laborales y contractuales, respetando los convenios gremiales y las escalas salariales vigentes, al tiempo que continúa la gestión de venta de su negocio y el traspaso eventual de actividades a un futuro comprador. Esto mantiene vigente la demanda de personal en distintas áreas clave del ámbito supermercadista argentino.
Últimas Noticias
CABA aprovecha la baja del riesgo país y sale a emitir un bono internacional por hasta USD 500 millones
Tras la mejora de las condiciones financieras en Argentina, el gobierno porteño busca fondos para refinanciar vencimientos y sumar fondos mediante un nuevo título colocado en Wall Street

Martín Redrado aseguró ante industriales que la política cambiaria que se necesita es acumular reservas
El expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) marcó que hay comprar dólares a pesar de tener el swap con Estados Unidos. La visión del economista de la Unión Industrial Argentina (UIA)

De la presión fiscal y los costos laborales a la inteligencia artificial: la industria busca cómo volver a ser competitiva
Empresarios y tributaristas debatieron sobre los obstáculos que hoy tienen las industrias para crecer y precisaron qué deben tener las reformas tributarias y laboral. El avance de la IA también fue eje de discusión

Paolo Rocca le pidió al Gobierno que además del orden macro se persiga una política industrial
El presidente del Grupo Techint apuntó contra la poca importancia que se le da al sector en el programa económico del ministro Luis Caputo. La nueva política de Estados Unidos y la relación con la Unión Europea

Las fotos de la 31 Conferencia Industrial que organiza la UIA
El evento de la central fabril, cuyo lema fue el lema “El futuro se produce hoy”, contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo; y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri


