Los argentinos pueden pagar hasta 49 tributos distintos en un año, según un estudio privado

Un relevamiento describe la cantidad de impuestos, tasas y contribuciones que inciden entre los distintos contribuyentes, detallando también los principales cambios tras la derogación del Impuesto PAIS

Guardar
El único gravamen que impacta
El único gravamen que impacta en todos los consumos de los tres perfiles es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) (Freepik)

Pese a la eliminación del impuesto PAIS, el sistema tributario argentino continúa entre los más complejos de la región. Un contribuyente puede afrontar hasta 49 tributos diferentes entre gravámenes nacionales, provinciales y municipales.

El IARAF publicó el Vademécum tributario argentino 2025, un relevamiento que identifica los tributos que puede llegar a pagar un ciudadano promedio según su nivel de ingresos y consumo.

El informe muestra que, aunque el impuesto PAIS fue eliminado este año, los argentinos continúan alcanzados por una estructura impositiva extensa.

La cifra surge de la simulación de tres perfiles representativos elaborada por el instituto, que tiene como objetivo dimensionar la cantidad de impuestos, tasas y contribuciones existentes.

El estudio diferencia tres perfiles según nivel de ingreso y tipo de consumo. El perfil 1 representa a una persona asalariada que alquila, consume alimentos, servicios públicos, telefonía celular, internet y plataformas de streaming.

El perfil 2 agrega la posesión de una vivienda y un automóvil, además de asistir a espectáculos y comprar dólares para ahorro.

El perfil 3, de mayor poder adquisitivo, suma un segundo vehículo, viajes de cabotaje y al exterior, y el recambio anual del auto por un modelo nuevo.

Cantidad de tributos abonados por
Cantidad de tributos abonados por perfil (IARAF)

En 2025, el perfil 1 puede estar alcanzado por 21 tributos diferentes, el perfil 2 por 36, y el perfil 3 por 46. Si el contribuyente fuma, esas cifras se elevan a 24, 39 y 49 respectivamente, por los impuestos específicos al tabaco.

Del total de tributos que puede pagar el perfil 1, 55% son de origen nacional, 15% provincial y 30% municipal. La eliminación del impuesto PAIS redujo en un tributo los montos nacionales respecto de 2024, ya que antes se aplicaba sobre los consumos de streaming, la compra de dólares y los pasajes al exterior

El único gravamen que impacta en todos los consumos de los tres perfiles es el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Le siguen el impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), de jurisdicción provincial, y la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene (TISH), aplicada por los municipios.

El único gravamen que impacta
El único gravamen que impacta en todos los consumos de los tres perfiles es el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Estos tres tributos tienen una incidencia de entre 90% y 95% sobre las canastas simuladas, y explican cerca del 40% de la recaudación consolidada argentina, según el IARAF.

El instituto advierte que este nivel de superposición genera una estructura excesivamente compleja, con altos costos administrativos tanto para los contribuyentes como para el propio Estado.“En Argentina hay tres niveles de gobierno que necesitan financiarse, y parte de la recaudación nacional es coparticipable, lo que agrega otra capa de complejidad al esquema tributario”, explica el documento.

El estudio subraya que uno de los principios deseables de un sistema impositivo es su simplicidad. Sin embargo, las frecuentes modificaciones de las leyes tributarias en Argentina transformaron el esquema en un entramado de difícil comprensión.

“El sistema se vuelve complejo no solo por la cantidad de tributos, sino por las distintas jurisdicciones que los aplican y los regímenes especiales que los regulan”, señala el informe.

El IARAF recuerda que los tributos se dividen en impuestos, tasas y contribuciones. Los impuestos se pagan sin una contraprestación directa, mientras que las tasas y contribuciones implican un servicio específico a cargo del Estado.

Aunque el informe no mide
Aunque el informe no mide cuánto paga cada persona, destaca que 10 tributos concentran el 94% de la recaudación total

En la práctica, la mayoría de las actividades cotidianas generan hechos imponibles: desde comprar alimentos o usar el celular hasta contratar internet, pagar el seguro del auto o adquirir un electrodoméstico.

Aunque el informe no mide cuánto paga cada persona, destaca que 10 tributos concentran el 94% de la recaudación total. La multiplicidad de gravámenes genera distorsiones y desigualdades entre jurisdicciones, además de incentivar la informalidad y desalentar la inversión.

Así, la simplificación del esquema tributario continúa siendo uno de los desafíos estructurales más importantes para la economía argentina

“Si bien este estudio no analiza la carga tributaria que recae sobre los distintos perfiles de personas, el hecho que 10 tributos concentren el 94% de la recaudación consolidada permite inferir que el entramado tributario argentino presenta una complejidad excesiva, la cual puede generar altos costos de administración a los distintos actores económicos, incluido el propio fisco”, concluyó el IARAF.

Últimas Noticias

Los cheques rechazados por falta de fondos crecieron casi 30% en septiembre

Los papeles sin respaldo superaron los 90.000 y tocaron el punto más alto en la era Milei. Además, se incrementó el uso de la tarjeta de crédito y cayó el débito

Los cheques rechazados por falta

El mercado automotor sintió el freno de ventas de las elecciones y cayó un 7,6% en octubre

A pesar del repunte de consultas y operaciones de la última semana, el cómputo final de comercialización de autos 0km quedó levemente por debajo de las 52.000 unidades que se esperaban

El mercado automotor sintió el

Preocupación en las aerolíneas por los paros de controladores: “Será imposible reprogramar vuelos y se perderán millones”

Así lo manifestaron la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina, Jurca, sobre la medida de fuerza para los vuelos de carga que anunció el gremio Atepsa

Preocupación en las aerolíneas por

Jornada financiera: las acciones ganaron hasta 11% en Wall Street, subieron los bonos y volvió a caer el riesgo país

El S&P Merval ganó 7,5% y alcanzó los 3 millones de puntos por primera vez. En octubre la Bolsa escaló 69% en pesos y 74% en dólares, el mejor margen en tres décadas. El riesgo país cayó a 657 puntos y el dólar subió a $1.475 en el Banco Nación

Jornada financiera: las acciones ganaron

Acuerdo entre la AFA y Mercado Libre: el gigante del comercio electrónico será el sponsor principal de la Liga Profesional

El unicornio que fundó Marcos Galperin ofrecerá a sus usuarios acceso a experiencias exclusivas, entradas para partidos, sorteos y premios especiales, beneficios que surgen directamente de este acuerdo de patrocinio

Acuerdo entre la AFA y