Guardar
Javier Milei y Jamie Dimon
Javier Milei y Jamie Dimon

El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., en Buenos Aires, apenas dos días antes de las elecciones legislativas, consideradas clave para la Argentina y la gestión libertaria.

Fuentes del Ejecutivo confirmaron a Infobae que la reunión se realizará mañana por la tarde, aunque no tendrá lugar en Casa Rosada. “Será súper reservado y en el marco del evento que celebra el banco”, explicaron. En ese contexto, se espera que Milei también brinde un discurso dirigido a funcionarios del gigante de Wall Street.

La presencia de Dimon en la capital argentina se enmarca en una serie de reuniones de alto nivel agendadas previo al reciente período de volatilidad en los mercados locales, según publicó Bloomberg. Sin embargo, la visita ocurre mientras el Gobierno argentino profundiza su alineamiento con Estados Unidos para consolidar el programa económico y gestionar alternativas de financiamiento externo.

El ejecutivo encabezará el evento de JP Morgan junto a directivos de empresas tanto regionales como locales. Paralelamente, está planificado un encuentro con el ministro de Economía Luis Caputo, que podría coincidir en horario con la reunión con el mandatario argentino.

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan
Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co. (Reuters)

La entidad estadounidense prosigue la expansión de sus operaciones en la Argentina. Hace unos meses, ejecutó el mayor contrato de alquiler corporativo de las últimas dos décadas en la ciudad de Buenos Aires, como parte de un ambicioso plan que apunta a duplicar su capacidad operativa en el país. El banco pasará a ocupar más de veinte pisos en un nuevo campus de oficinas, actualmente en obras, ubicado en la intersección de Manuela Pedraza y Arribeños, en el barrio porteño de Núñez. El desarrollo incluye el Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL), propiedad de Raghsa, con entregas programadas para 2026 y 2027.

Respecto al panorama argentino, en uno de sus últimos informes JP Morgan indicó que considera necesario que la Argentina refuerce el consenso político y ajuste el esquema cambiario a fin de aprovechar completamente el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y alcanzar la estabilización macroeconómica antes de las elecciones de 2027.

En cuanto a la visión de JP Morgan sobre el país, en uno de sus últimos informe señalaron que cree que la Argentina deberá ampliar el consenso político y recalibrar el esquema cambiario para aprovechar por completo el respaldo del Tesoro estadounidense y alcanzar la estabilización macroeconómica antes de las elecciones de 2027.

El gobierno argentino pretende despejar las dudas de los inversores acerca de los pagos de USD 4.000 millones que debe realizar a bonistas privados en enero y USD 4.500 en junio. También sobre la permanencia del esquema de bandas cambiarias después de los comicios del domingo.

Esta negociación ya fue anticipada por el secretario de Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien sostiene el apoyo al Gobierno mediante la venta de dólares en el mercado de cambios. En medio de la tensión financiera preelectoral, ayer esa institución entregó cerca de USD 500 millones según estimaciones privadas.

Sobre Jamie Dimon

Dimon es una de las figuras más influyentes del sector financiero internacional. Nació en Nueva York en 1956 y estudió en la Universidad de Tufts y en la Harvard Business School.

Dimon inició su carrera en American Express y luego trabajó junto a Sandy Weill en Travelers Group y Citigroup. En 2004 asumió como director de Bank One, y tras la fusión con JPMorgan Chase en 2004, quedó a cargo de la entidad resultante. Desde 2005 es el CEO de JPMorgan Chase.

Durante la crisis financiera de 2008, Dimon gui​​ó al banco de una manera que le permitió sortear el colapso del mercado mejor que muchos de sus rivales, consolidando su reputación en Wall Street. Bajo su dirección, se expandió, integró operaciones tecnológicas y aumentó su rentabilidad.

Últimas Noticias

“American peronist”: Scott Bessent caricaturizó como Eva Perón a la senadora que se opone al plan de rescate de EEUU

El secretario del Tesoro norteamericano recurrió a un mensaje gráfico y polémico para exponer su disputa con una congresista clave del Partido Demócrata, quien cuestionó el apoyo financiero a la administración de Javier Milei

“American peronist”: Scott Bessent caricaturizó

Apple tendrá una tienda oficial en Mercado Libre: desde cuándo podrá comprarse el iPhone 17 y cuánto costará

La empresa de Marcos Galperín anunció el acceso exclusivo a la última generación de dispositivos Apple. La propuesta incluye financiamiento flexible, envíos rápidos y la integración al Plan de Canje de la plataforma. Lista de espera para interesados

Apple tendrá una tienda oficial

Se bajó uno de los candidatos a quedarse con Carrefour: los motivos y las 3 empresas que siguen en carrera

Se trata de la chilena Cencosud que dijo estar atenta a los movimientos del mercado y a evaluar oportunidades de crecimiento, pero que lo hace con “disciplina en la asignación de capital”

Se bajó uno de los

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones legislativas

El billete al público subió diez pesos en el Banco Nación, en un mercado con tendencia alcista. El tipo de cambio mayorista quedó muy cerca del techo de la banda

A cuánto cerró el dólar

El tráfico aéreo superó los 4 millones de pasajeros en septiembre y alcanzó un nuevo récord histórico

Los aeropuertos argentinos registraron 32.888 vuelos, con crecimiento interanual del 12% en cabotaje y del 15% en rutas internacionales. Aeroparque y Ezeiza lideraron el movimiento de pasajeros

El tráfico aéreo superó los