Guardar
El rulito de Marra

El viernes pasado, al promediar la rueda financiera, El Banco Central amplió la restricción cruzada que impide operar simultáneamente en el mercado de cambios oficial y en los dólares bursátiles -el “contado con liquidación” y el MEP. La medida ya estaba vigente para empresas y por la disposición oficial ahora también alcanza a “personas humanas”, lo cual en los hechos refleja cierto endurecimiento del cepo cambiario. La medida fue tomada con desconfianza por parte de la City porteña.

La restricción tuvo efecto inmediato en los precios del mercado de cambios y elevó hasta el 8% la brecha entre la cotización del dólar en el mercado formal y los segmentos paralelos, tanto en la Bolsa como en el mercado blue.

Por lo tanto, si bien se elimina por 90 días la posibilidad de comprar dólar oficial para revender a través de activos bursátiles, esta restricción no se da en el blue, justamente por tratarse de una operatoria marginal y sin registro en el sistema financiero. En ese marco, recobra vigencia el llamado “puré” o rulo, que permite ganancias inmediatas al arbitrar entre el dólar oficial y el blue, debido a que desde el 14 de abril los ahorristas pueden acceder a dólares sin límite de monto ni de cantidad de operaciones.

“Señores, apareció el rulito“, afirmó Ramiro Marra político, columnista, empresario y youtuber financiero argentino, que se desempeña como director de Bull Market Group.

“Luego de las reglamentaciones que salieron el viernes a última hora, muchos me empezaron a contar que lo que empezaron a hacer es vender dólar blue -que al cierre del viernes podías conseguir a $1.440 para la venta- y después ibas con los pesos que tenías en el banco y comprabas a $1.350″, el precio de venta minorista del Banco Nación.

Esta maniobra “te da un margen de, cada mil dólares, ganarte sesenta y seis dólares. Con las reglamentaciones que hay ahora y las normativas, ARCA -o AFIP o como le quieras decir- recién te empieza a pedir información cuando compraste cinco mil dólares. Hacé el cálculo de cuánto puedes ganar”, expresó Marra.

El ministro de Economía,Luis Caputo, defendió la restricción al “rulo” con el “contado con liqui” establecida este viernes. “Se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados”, afirmó. Esta medida beneficia “a todos los argentinos” porque, entre otras cuestiones, ayuda a recomponer las reservas del Banco Central, sostuvo.

“La medida del BCRA no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el mercado libre de cambios. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita. Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros.La decisión busca evitar distorsiones en el mercado de cambios“, señaló Federico Furiase, director del BCRA.

“Tomando en consideración lo que dijo el Presidente en julio del 2024 en un streaming, esto hace cerrar la brecha, lo cual ayuda al Gobierno. Es un negocio que seguramente muchos lo hagan. A mí no me beneficia en nada porque soy bróker de Bolsa, el kirchnerismo me sacó la licencia de casa de cambio. La verdad que simplemente lo cuento porque sé que está dando vueltas por ahí y como esta comunidad financiera siempre me banca, ¿por qué no voy a contar lo que está pasando? Saludos a todos y vamos por más", comentó Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza en febrero de 2025.

Marra fue miembro del consejo de asesores de Presidencia de la Nación desde el 7 de marzo de 2024 al 29 de enero de 2025. Y es legislador de la Ciudad de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2021. En ese puesto legislativo fue presidente del bloque de La Libertad Avanza desde el 16 de abril de 2024 al 29 de enero de 2025.