
La aerolínea Flybondi anunció este miércoles un gran plan de expansión de cara a la temporada de verano 2025-2026. Entre sus principales medidas, la compañía presentó la incorporación de diez aeronaves adicionales, la apertura de cuatro rutas nuevas, un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y la expectativa de transportar 2,8 millones de pasajeros, un 56 % más que en la temporada pasada.
La empresa prevé operar un récord de 15.000 vuelos programados entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. Así lo informaron fuentes de la compañía en una presentación a la prensa realizada esta mañana. El objetivo, según explicaron portavoces, es “responder al crecimiento de la demanda” y fortalecer la conectividad aérea nacional e internacional.
Esta ampliación operativa estará respaldada por una inversión estimada de 90 millones de dólares. El incremento de flota se realizará mediante la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que permite sumar aviones de manera flexible y ágil. Siete de estas unidades estarán basadas en Buenos Aires y tres en Córdoba, según informó la empresa. Las aeronaves incorporadas serán modelos Airbus A320 y Boeing 737-800, con los que la firma espera garantizar capacidad adicional durante el pico estival.
El CEO de la compañía, Mauricio Sana, remarcó que “sumar diez aeronaves para la temporada de verano” permitirá aumentar la oferta de vuelos un 50% respecto de 2024 y elevar el número de pasajeros transportados. “Apuntamos a que 2,8 millones de personas viajen en nuestra red, generando un gran impacto positivo en el turismo y la economía del país”, afirmó Sana. El ejecutivo anticipó que la expansión no solo fortalecerá destinos ya operados, sino que también impulsará generación de empleo y desarrollo regional.
Durante la temporada alta, Flybondi sumará tres nuevas rutas nacionales y una internacional. Desde Córdoba, la compañía volará hacia Asunción (Paraguay), Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia. Con estas rutas, la red de la aerolínea alcanzará un total de 32 conexiones, de las cuales 22 serán domésticas (incluyendo conexiones federales que no pasan por Buenos Aires) y 10 internacionales.
La expansión comercial de la firma también impactará en la frecuencia de vuelos en rutas existentes, donde se espera un incremento promedio del 40 %. Además de la operación regular, la compañía ofrecerá más de 280 vuelos chárter para atender la alta demanda estacional.
En el plano internacional, la provincia de Córdoba se consolidará como un polo estratégico para la compañía. Desde el aeropuerto Taravella, Flybondi operará siete rutas nacionales y tres internacionales en el transcurso del verano. Entre las nuevas opciones, la firma anticipó un aumento de las frecuencias entre Argentina y Brasil, con vuelos previstos desde Córdoba, Rosario y Salta hacia diferentes destinos brasileños. También se retoman los vuelos Buenos Aires-Ushuaia, pensados para el inicio de la temporada de cruceros con destino a la Antártida.
Desde su arribo al país en 2018, Flybondi transportó a más de 16 millones de pasajeros. Uno de cada cinco de sus usuarios viajó en avión por primera vez, de acuerdo con cifras de la empresa. Actualmente, la flota de la low cost asciende a quince aviones: catorce Boeing 737-800 NG y un Airbus A320, este último también bajo modalidad ACMI.
En cuanto a su cuota de mercado, Flybondi alcanza el 17 % del tráfico doméstico y el 3 % en la región de acuerdo con los registros de julio de 2025. La aerolínea conecta a diecisiete destinos dentro del país e integra rutas internacionales directas a Paraguay, Perú y doce ciudades de Brasil. La firma ofrece servicios de handling (asistencia en tierra y pasajeros) en el 80 % de los aeropuertos en los que opera en el país.
“Las nuevas rutas que lanzamos van a generar muchos puestos de trabajo y desarrollo en los destinos, dos motores importantes para dinamizar las provincias. Esto marca el gran compromiso de Flybondi y de sus nuevos inversores por consolidar a la aerolínea como un actor clave de la industria, ofreciendo viajes de manera simple, segura, eficiente y con las mejores tarifas”, sostuvo Sana en su discurso ante empresarios y periodistas, según difundió la low cost.
Durante el verano, los pasajeros de Flybondi tendrán la posibilidad de volar a destinos turísticos como Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. También mantendrá conexiones internacionales a destinos de Brasil como Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, además de sus rutas a Perú y Paraguay.
Últimas Noticias
Cuánto cobrarán las niñeras en octubre 2025
Los salarios de niñeras y cuidadores en Argentina seguirán sin cambios en octubre de 2025, ya que no habrá subas ni bono extra este mes. La UPACP confirmó que se aplican los mismos valores básicos y adicionales según modalidad y zona

Aumento de jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán los beneficiarios en octubre
La actualización fue producto de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, confirmaron que el incremento será del 1,88%

Quién es el empresario cripto que está punto de volverse más rico que Warren Buffett
El presidente de Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, Giancarlo Devasini, alcanzaría una fortuna de casi USD 224.000 millones si la empresa que creó alcanzara una valoración de medio billón de dólares

Tres de cada cuatro autos que se venden en Argentina son usados: cuáles son las preferencias de segmentos, colores y mecánica
El Volkswagen Gol sigue siendo el auto de segunda mano más vendido del mercado, que superó el millón de unidades en agosto. Sólo hay un SUV y todavía prevalecen los modelos compactos

Cómo actuar ante un choque en cadena: precauciones posteriores al accidente y trámites necesarios ante las compañías de seguro
Hay diferentes tipos de accidentes con múltiples vehículos involucrados. Pero en todos los casos se deben tomar recaudos para mitigar los daños y saber qué datos se deben pedir a los conductores involucrados
