Dólar hoy: la cotización minorista subió a $1.385 en un día feriado para el mercado de referencia

El dólar en el Banco Nación se mantuvo con tendencia al alza. El feriado del día del trabajo en los EEUU hace que los precios locales sean poco significativos

Guardar

En pocas líneas:

21:51 hs01/09/2025

El dólar oficial saltó a $1.385 y quedó en su nivel más alto desde la salida del cepo

A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares

REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración
REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

La incertidumbre electoral dejó como saldo una jornada intensa para el mercado financiero a pesar del feriado en EEUU por el “Labor Day” que en general supone movimientos acotados a nivel local. El volumen del mercado mayorista llegó a USD 340 millones con cotizaciones al alza en todos los segmentos, a la vez que los inversores rechazaron el clima político e hicieron caer bonos y acciones, sin la referencia de Wall Street

16:58 hs01/09/2025

El dólar en los principales bancos

Estas son las ventas electrónicas del dólar minorista reportadas a las 13:

  • Banco de Galicia: $1.390
  • Banco Nación: $1.385
  • ICBC: $1.407
  • Banco BBVA: $1.390
  • Banco Supervielle: $1.401
  • Banco Ciudad: $1.390
  • Banco Patagonia: $1.390
  • Banco Hipotecario: $1.370
  • Banco Santander: $1.390
  • Brubank: $1.392
  • Banco Credicoop: $1.390
  • Banco Macro: $1.397
  • Banco Piano: $1.375
16:54 hs01/09/2025

Cotizaciones del dólar poco antes de las 14

El dólar oficial se ubica en $1.390 y el dólar tarjeta en $1.807. El dólar blue opera a $1.355. En el mercado financiero, el dólar MEP asciende a $1.377,46 y el contado con liquidación marca $1.384,26.

16:42 hs01/09/2025

Nueva suba del dólar Banco Nación

El dólar minorista en el Banco Nación sube otros cinco pesos para llegar a $1.390, con un alza de 30 pesos en lo que va de l jornada. El dólar tarjeta, que toma como base esa cotización más recargos, se acomoda en los $1.807.

15:52 hs01/09/2025

El S&P Merval opera con bajas y arrastra a las principales acciones

El índice S&P Merval retrocede 2,2% y se ubica en 1.940.467,54 puntos, mientras que su versión en dólares baja 4,2%. Las acciones líderes muestran caídas generalizadas: destacan los descensos en Cresud (-3,7%), Central Puerto (-2,8%), BYMA (-2,7%) y Banco BBVA (-3,1%). Solo Aluar muestra una leve suba de 1,1% en la rueda.

15:41 hs01/09/2025

El dólar sumó otros cinco pesos en el Banco Nación

El dólar para la venta minorista en el Banco Nación avanzó a $1.385, sumando cinco pesos respecto al último precio marcado en el día. En total suma 25 pesos este lunes en comparación con el último cierre, que había sido de $1.360 el viernes pasado. El dólar tarjeta acompañó la suba y llegó a $1.800,50, ya que se calcula sobre la cotización vendedora del Nación más 30% a cuenta de impuestos.

15:08 hs01/09/2025

El dólar blue sube en la mañana

El dólar blue avanzó a $1.355 en las primeras horas del día, con un incremento de 0,74% o 10 pesos.

14:57 hs01/09/2025

El feriado en EEUU apaga al mercado local

Por el feriado de Labor Day en Estados Unidos, Wall Street permanece cerrado y las operaciones de acciones y bonos argentinos quedan sin la referencia del principal mercado financiero global. Además, el mercado cambiario local reduce su actividad, ya que la mayor parte del volumen opera a través de cuentas asentadas en ese país.

La Bolsa porteña, por ejemplo, se mueve sin la referencia de los ADR de empresas argentinas que cotizan en Nueva York y los bonos soberanos tienen menos volumen. Con todo, eso no implica que no haya movimientos en las cotizaciones locales, pero sí obliga a esperar a la rueda de mañana para conocer qué tan firmes son las cifras.

14:52 hs01/09/2025

En la semana previa a la elección bonaerense, el mercado mostrará su reacción a las recientes intervenciones del gobierno

El descubrimiento de operaciones del Tesoro para bajar al dólar cayó mal entre los inversores y habría más presión sobre la divisa de EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de
FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

La semana que terminó tal vez fue la peor que atravesó el gobierno en los mercados. Pero la que comienza hoy puede ser la más candente, porque salió a la luz un dato no informado que detectaron consultoras y economistas. La caída de los depósitos oficiales en dólares fueron de USD 354 millones entre el 11 y 27 de agosto. Resta saber que pasó el jueves y viernes.

14:44 hs01/09/2025

Apertura de las cotizaciones del dólar en Argentina

El dólar oficial abrió a $1.380 y el dólar tarjeta a $1.794. El dólar blue comenzó la rueda en $1.345. En el segmento financiero, el dólar MEP cotiza en $1.368,98 y el contado con liquidación se ubica en $1.373,39.

Guardar