Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 11 de agosto

El billete al público es ofrecido sin cambios a $1.335 para la venta en el Banco Nación. El blue sube diez pesos y ahora vale lo mismo que el minorista

Guardar
18:17 hsHoy

El dólar blue subió a 1.335 pesos

La cotización blue del dólar anota una ganancia de diez pesos o un 0,8% este lunes, a $1.335 para la venta, ahora al mismo precio que en el Banco Nación. Asimismo, la brecha cambiaria con el dólar mayorista vuelve a ser positiva, por un escaso margen de 1 por ciento. El blue regresó al nivel de precios del cierre de julio.

18:10 hsHoy

Sin variantes para el dólar minorista

El dólar al público finalizó negociado sin variantes, a $1.335 para la venta en el Banco Nación. Al mediodía llegó a ofrecerse a 1.340 pesos. El Banco Central dio cuenta de que el dólar minorista es vendido en el promedio de entidades financieras a $1.339,16 (alza de 2,12 pesos o 0,2%), y alcanza los $1.296,89 para la compra.

18:06 hsHoy

Séptima baja para el dólar mayorista

El tipo de cambio oficial experimentó un nuevo descenso este lunes, el séptimo consecutivo, para descontar cuatro pesos o 0,3%, a 1.322 pesos, el nivel más bajo desde el 30 de julio. En el transcurso de agosto el dólar mayorista anota un descenso de 52 pesos o 3,8 por ciento.

13:10 hsHoy

El dólar, a $1.335 en el Banco Nación

El precio del dólar minorista retrocedió el viernes por sexta rueda seguida, para ser operado a $1.335 en el Banco Nación, con un descenso en el día de cinco pesos o 0,4 por ciento. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar al público se negoció a $1.337,04 para la venta (baja de 2,58 pesos o 0,2%) y a $1.294,78 para la compra.

13:08 hsHoy

Acuerdo con el FMI: el Gobierno usó los dólares del desembolso para cancelar Letras Intransferibles en manos del BCRA

El Ministerio de Economía recompró esos títulos al Banco Central con los USD 2.000 millones que recibió hace una semana desde el Fondo Monetario. Por qué las reservas brutas no cambiarán pero aumentan las netas

Luis Caputo y Kristalina Georgieva,
Luis Caputo y Kristalina Georgieva, durante una reunión para evaluar el avance del programa económico y las metas acordadas con el FMI.

El Gobierno concretó el viernes pasado una operación de deuda interna entre el Ministerio de Economía y el Banco Central y así le dio utilización al segundo desembolso del FMI que llegaron a las arcas internacionales el lunes pasado. El equipo económico canceló una porción de Letras Intransferibles que estaban en manos de la autoridad monetaria con dólares del Tesoro y así, con ese pase de manos de divisas, el BCRA sumó reservas netas.

13:08 hsHoy

Semana financiera: el dólar cedió 3% pero las acciones tuvieron mucha volatilidad por la incertidumbre política

El dólar bajó 40 pesos y quedó a $1.335 para la venta en el Banco Nación. El S&P Merval sufrió un ajuste de precios el jueves y el viernes, aunque cerró el balance semanal con alza de 1%

La estabilización del dólar estuvo
La estabilización del dólar estuvo acompañada por presiones alcistas para las tasas.

El dólar operó en baja a lo largo de la semana y completó una racha de seis caídas consecutivas en el primer tramo de julio. Esta renovada calma cambiara después de un julio febril tuvo costos aparejados, con tasas de interés otra vez en la zona del 40% anual, debido a la intensa absorción de liquidez ejecutada a través de las licitaciones del Tesoro y la reciente suba de encajes.

13:08 hsHoy

Competencia de monedas: cómo funcionarán los cheques electrónicos en dólares que aprobó el BCRA

El sistema estará operativo a más tardar en diciembre de 2025 y busca ampliar las opciones de transacción en la divisa estadounidense

El Echeq ya funciona en
El Echeq ya funciona en pesos y ahora se habilitará para operaciones en dólares (Reuters)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que volverá a permitir la apertura de cuentas corrientes en dólares, desde las cuales se podrán emitir cheques en esa moneda exclusivamente por medios electrónicos, a través del sistema conocido como Echeq. La medida se inscribe en la política del Gobierno nacional de “impulsar la competencia de monedas y en las iniciativas del propio BCRA orientadas a ampliar la oferta de servicios y productos financieros” por parte de las entidades bancarias.

13:08 hsHoy

Las reservas superaron los USD 42.000 millones

Las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron en USD 373 millones o 0,9%, a USD 42.114 millones. Fuentes del Banco Central indicaron que en la fecha ingresó un crédito del Banco Mundial por 40 millones de dólares.

Guardar