
Tal como habían adelantado al oficializar el traspaso de la marca en febrero, indicando una ventana que iba del 15 de mayo al 15 de junio para tomar posesión de la operación industrial y comercial de Mercedes-Benz, finalmente Prestige Auto anunció este jueves el inicio formal de su gestión oficial como representante exclusivo de la marca en Argentina.
El inicio productivo se formalizó con un evento en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, donde participaron todos los empleados de la compañía y representantes sindicales de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la APS (Asociación del Personal Superior). El acto congregó también a accionistas y directivos, consolidando el respaldo institucional y social al relanzamiento productivo.
De acuerdo con la información divulgada por la compañía, la nueva etapa garantiza la continuidad laboral de 1.800 empleados directos, además de sostener un entramado de empleo indirecto en torno a concesionarios, talleres, proveedores y carroceros que involucra en total a unas 15.000 personas.
La planta de Virrey del Pino, referencia histórica de la industria automotriz argentina, seguirá siendo el epicentro de las operaciones. Prestige Auto confirmó la vigencia de un acuerdo inicial que permitirá la producción del utilitario Sprinter hasta el año 2030. Ambas partes, Mercedes-Benz y la flamante empresa local, evaluarán la posibilidad de extender el vínculo productivo más allá de esa fecha, así como el desarrollo conjunto de nuevos productos de movilidad para el mercado regional.

En línea con los desafíos actuales del sector, Prestige Auto espera posicionarse como una plataforma de innovación orientada hacia la electrificación, conectividad y sustentabilidad. La conducción ejecutiva de la empresa está a cargo de Daniel Herrero como CEO –referente de la industria local por su gestión en la conducción de Toyota Argentina– y Alfonso Prat-Gay como vicepresidente, quienes lideran junto a un equipo directivo conformado por Federico Sosa (Director de Administración), Santiago Palay (Director de Estrategia), Pedro Moreno (Director de IT), Daniel Valeggia (Director de Manufactura), Manuel Mantilla (Director Comercial de Autos y Vans), Christian Kimelman (Director Financiero), Deborah Luchetta (Directora de Legales) y Diego Tyburec (Director de Recursos Humanos).
Durante el evento inaugural, Herrero subrayó el carácter nacional del proyecto: “Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino que desea ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país. Queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición”, sostuvo el CEO.
Herrero puntualizó además que el plan de corto plazo prevé elevar la producción del utilitario Sprinter durante 2025, iniciando con un objetivo de 14.000 unidades y proyectando llegar a 17.000 durante ese año, lo que representaría un crecimiento del 20% en la fabricación de este modelo. Simultáneamente, la importación de nuevos modelos duplicará la oferta comercial de Mercedes-Benz en el mercado argentino, que pasará de 1.500 a 3.000 unidades anuales.

“La calidad será nuestra máxima prioridad. Además del trabajo de nuestros equipos, la casa matriz de Mercedes-Benz auditará los vehículos para garantizar los estándares globales. El objetivo es seguir diversificando los destinos de exportación”, manifestó Herrero respecto a la estrategia para el mercado internacional.
Actualmente, el 60% de la producción de Sprinter se destina a la exportación, una proporción que la empresa espera sostener y ampliar a partir de los próximos seis meses, abriendo nuevas oportunidades de inserción regional. Según precisó la dirección de Prestige Auto, la inversión inicial para esta etapa asciende a 100 millones de dólares. Estos fondos tendrán como destino la modernización de los procesos productivos en la planta de Virrey del Pino, la ampliación del Training Center en Malvinas Argentinas y la expansión de la gama de vehículos.
Prestige Auto es una empresa de Open Cars S.A., con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, focalizándose en la gestión de concesionarios y en inversiones orientadas a una movilidad sustentable. La apuesta estratégica de la firma es impulsar proyectos que integren electrificación, innovación y conectividad, mostrando un claro alineamiento con las tendencias globales del sector automotriz.
Últimas Noticias
Alarma en la industria de la electrónica por el fuerte aumento del contrabando: los rubros más afectados
La incautación de dispositivos en operativos recientes y la articulación entre sector privado y organismos públicos reflejan la magnitud del mercado informal en el país. Mientras tanto, empresas refuerzan tareas de control y prevención

Exención de ABL para jubilados y discapacitados: cuáles son los requisitos para obtenerla
Quienes reúnan ciertas condiciones podrán inscribirse para que no se les cobre el tributo durante el próximo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La mayor confianza en la economía impulsa nuevamente a los créditos hipotecarios UVA
El mercado de préstamos para vivienda muestra señales de optimismo y nuevos desafíos. Cambios en la actitud de los solicitantes y riesgos latentes marcan el pulso de la actualidad financiera

El Gobierno se aseguró un ingreso de casi USD 700 millones por la privatización de las hidroeléctricas del Comahue
El Estado concretó la apertura de sobres de las represas, logrando ingresos clave para fortalecer las reservas y atraer inversiones destinadas a la infraestructura energética. Las empresas adjudicatarias

Aumentan 15% los colectivos que circulan por la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevo precios de los boletos
A partir del primer día de diciembre, viajar en transporte público bonaerense tendrá nuevos valores para quienes usan servicios urbanos en el entramado del Gran Buenos Aires, en recorridos que no cruzan los límites hacia Capital Federal




