Argentina versus Chile: cuánto cuesta un día de esquí en cada país

Los complejos de la región ya definieron sus precios con distintas opciones que buscan atraer tanto al turismo interno como extranjero

Guardar
Algunos centros de esquí mantienen
Algunos centros de esquí mantienen sus tarifas de 2024. EFE/ Visit Argentina

Los principales centros de esquí de Argentina y Chile ya definieron sus tarifas para la temporada alta de invierno. En un contexto de ajuste de precios y fuerte interés por los destinos de nieve, los valores muestran diferencias según ubicación, tipo de pase y si el visitante es residente o no.

En el último año creció fuertemente el turismo emisivo, dada la apreciación cambiaria que hizo más económicos los viajes al exterior. Por ello, los turistas locales evalúan costos. Las diferencias entre los centros de esquí de ambos lados de la cordillera no son abismales pero hay distintas opciones para aquellos con un menor presupuesto. Una posibilidad son los paquetes familiares.

En el sector turístico creen que los destinos de nieve tendrán un buen desempeño, con gran afluencia de turistas tanto argentinos como extranjeros.

Desde Despegar destacaron el crecimiento de la demanda anticipada: cada vez más viajeros ya están planificando sus vacaciones de invierno con mayor antelación, como una estrategia para acceder a mejores precios, disponibilidad y opciones de financiación.

En línea con esta tendencia, a nivel nacional se registró un aumento en las búsquedas del 80% para viajar durante las vacaciones de invierno (del 21 de julio al 1 de agosto) en comparación con las semanas anteriores.

Bariloche se posiciona como el destino más elegido por los argentinos: aproximadamente una de cada cuatro personas que están planificando sus vacaciones opta por viajar allí.

Cerro Catedral

En el Cerro Catedral, ubicado en Bariloche, el pase diario para adultos esquiadores costará lo mismo que en 2024: 115.000 pesos por persona por día. La decisión de no ajustar el precio podría estar vinculada al objetivo de mantener la competitividad ante otros destinos de la región.

Un día de alquiler de vestimenta de nieve (campera, pantalón, botas y guantes) se adquiere a $72.871.

Cerro Catedral- Bariloche (Cerro Catedral)
Cerro Catedral- Bariloche (Cerro Catedral)

Para viajar a este destino, Despegar ofrece un paquete de viaje por 5 noches, del 20 al 25 de julio a $1.350.270 por persona. Incluye vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 3 estrellas.

Cerro Chapelco

El centro de esquí de San Martín de los Andes aplicó una estrategia de preventa con tarifas escalonadas. Para no residentes, el pase de tres días cuesta 324.000 pesos, mientras que el de seis días asciende a 576.000 pesos.

Para residentes, se ofrecen opciones más accesibles: un pase flexible de tres días por 188.000 pesos y otro de diez días por 569.000 pesos. La modalidad flexible permite mayor libertad en el uso de las jornadas adquiridas.

Cerro Chapelco- San Martín de
Cerro Chapelco- San Martín de los Andes

En Despegar se puede comprar un paquete de viaje por 5 noches, del 20 al 25 de julio a $1.476.634. Incluye vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 3 estrellas con piscina, y estacionamiento gratis.

Cerro Bayo

En Villa La Angostura, el pase diario en temporada alta (13 de julio al 2 de agosto) costará 99.800 pesos por persona. El alquiler de un equipo junior en este centro cuesta por día $40.600.

Cerro Bayo-Villa La Angostura
Cerro Bayo-Villa La Angostura

Además, este centro ofrece un programa ski week para cuatro personas con un paquete integral de 4.596.946 pesos que incluye:

  • 7 noches de alojamiento
  • Traslados diarios al cerro durante 6 días
  • Abono de medios de elevación por 6 días
  • Transfer regular entre el Aeropuerto de Bariloche y el hotel en Villa La Angostura
  • Coordinación y asistencia en destino

El paquete apunta a familias o grupos que buscan una experiencia completa sin necesidad de contratar servicios por separado.

Valle Nevado- Chile

Del otro lado de la cordillera, Valle Nevado, a 70 kilómetros del aeropuerto internacional de Santiago de Chile, ofrece un ticket diario flexible para adultos (25-74 años) a 89.000 pesos chilenos, que equivale a aproximadamente 112.713 pesos argentinos, mientras que para estudiantes (13-24 años), el valor es de 71.200 pesos chilenos, o 90.170 pesos argentinos.

Valle Nevado- Chile. REUTERS/Pablo Sanhueza
Valle Nevado- Chile. REUTERS/Pablo Sanhueza

El alquiler de un equipo completo de esquí o snowboard para adultos cuesta 53.000 pesos chilenos por día, equivalentes a 67.121 pesos argentinos.

Para viajar a la capital chilena Despegar ofrece un paquete de viaje por 5 noches, del 20 al 25 de julio a $1.120.970. Incluye vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 3 estrellas con piscina, gimnasio y terraza.

Así, se puede hacer una comparación entre elegir el Cerro Catedral y Valle Nevado. El total del viaje para ir al centro de esquí de Bariloche, considerando los precios mencionados y sin incluir comidas ni clases para esquiar, alcanza $1.538.141. En el caso del centro chileno, el total es de $1.300.804.

Portillo- Chile

En Portillo, uno de los centros más tradicionales de Chile y ubicado en la provincia de Los Andes, Región de Valparaíso; el pase diario en temporada alta (fines de semana y del 12 al 26 de julio) se ofrece a 64.000 pesos chilenos, unos 81.052 pesos argentinos.

Portilo-Chile
Portilo-Chile

El alquiler de equipo cuesta 43.000 pesos chilenos, es decir, 54.456 pesos argentinos por día.

Últimas Noticias

“Antipopulismo en acción”: el elogio de un funcionario del equipo económico al liderazgo político de Javier Milei

José Luis Daza, secretario de Política Económica y uno de los posibles reemplazantes del ahora canciller Pablo Quirno, volvió a colmar de elogios al presidente de la Nación

“Antipopulismo en acción”: el elogio

Un reconocido hipermercado mantendrá su presencia en Palermo

Cencosud, dueña del hipermercado Jumbo, llegó a un acuerdo con Consultatio, de Eduardo Costantini, y con una tienda de 7.000 m2 será parte del desarrollo inmobiliario en un histórico predio

Un reconocido hipermercado mantendrá su

Cuáles son los autos que mejoraron sus ventas en un mercado que cayó un 17% en los últimos cuatro meses

La suba del dólar y las tasas de interés impactó el mercado automotor entre julio y octubre, pero no todos perdieron. Hay ganadores y sorpresas

Cuáles son los autos que

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Cuándo cobro ANSES: el calendario

La industria ante el nuevo escenario político: expectativas y desafíos para el crédito, el dólar y las importaciones

El sector productivo observa con cautela el panorama pos electoral y reclamó definiciones económicas claras para sostener la actividad, afectada por la caída del empleo y las altas tasas de interés. De qué se hablará en la 31° Conferencia Industrial

La industria ante el nuevo