Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación cae a $1.170, mientras que el “blue” se sostiene a $1.210

El dólar en bancos cae 20 pesos y no presenta variantes en el mercado paralelo. Las reservas internacionales, por encima de los USD 39.000 millones, están en lo más alto desde febrero de 2023

Guardar
15:47 hsHoy

Baja el dólar mayorista

El dólar negociado en la plaza mayorista, donde se concentra la operatoria de las empresas de comercio exterior, retrocede 10,50 pesos o un 0,9%, a 1.159 pesos. Este descenso se contagia en los otros segmentos cambiario, como los negocios bursátiles y el dólar al público en bancos.

15:40 hsHoy

¿Qué pasa con los dólares paralelos?

Mientras que el dólar “blue” es comercializado sin variantes este lunes, a $1.210 para la venta, las cotizaciones financieras del “contado con liquidación” y el dólar MEP se negocian con un descenso de más de diez pesos o 1,7% en el día, a 1.187 y 1.170 pesos, respectivamente.

15:36 hsHoy

El dólar baja a $1.170 en el Banco Nación

La tranquilidad cambiaria se refleja este lunes en un descenso de 20 pesos o un 1,7% para el dólar minorista, a $1.170 para a venta en el Banco Nación. El BCRA dio cuenta de que el dólar en el promedio de bancos se negocia a $1.194,68 para la venta, con una suba marginal de 0,1 por ciento.

13:59 hsHoy

¿Dólar o plazo fijo? Qué cotización y qué tasa de interés ofrece cada banco a los ahorristas

Con rendimientos en pesos que rondan el 2,75% mensual y un dólar flotante, los argentinos enfrentan el dilema de dónde colocar su dinero

Tras la liberación del cepo,
Tras la liberación del cepo, los bancos permiten acceder al dólar oficial (Shutterstock)

En un contexto económico marcado por la búsqueda constante de resguardo de valor, los ahorristas argentinos vuelven a preguntarse qué conviene más: apostar al dólar o dejar el dinero en un plazo fijo.

13:39 hsHoy

El dólar mayorista, a 1.169 pesos

Las primeras operaciones registradas en el mercado de cambios en marcan un precio de 1.169 pesos para el dólar mayorista, apenas 50 centavos por debajo del cierre del viernes. Desde que se flexibilizaron los controles el 14 de abril, el tipo de cambio mantiene una ganancia de 91 pesos o un 8,4 por ciento. En 2025 el dólar mayorista asciende 137 pesos o 13,3%, frente a una inflación estimada del 11% para el primer cuatrimestre.

13:24 hsHoy

Dólares: por mayor pago de importaciones y salida de turistas, el déficit de divisas fue el más alto de la era Milei

El balance cambiario del BCRA de marzo fue deficitario en USD 1.674 millones. Es la última foto del esquema con cepo y crawling peg. Qué podría cambiar con el dólar flotante que se inició a mediados de abril

El mecanismo propuesto tiene puntos
El mecanismo propuesto tiene puntos de contacto con el Bopreal emitido por el Banco Central (Revista Chacra)

El último balance mensual del mercado de cambios oficial antes de la puesta en marcha del nuevo esquema de flotación del dólar mostró un déficit externo de USD 1.674 millones, el más alto nominalmente desde el cambio de gobierno, explicado entre otras razones por una marcada salida de divisas por turistas argentinos en el exterior pero también por un rojo en el saldo de bienes por una aceleración del pago de importaciones.

13:23 hsHoy

Dólar: cuatro aspectos centrales a tener en cuenta con el nuevo esquema sin cepo

El flamante tipo de cambio libre tiende a unificarse en la franja de $1.200, con una rápida compresión de las brechas. Qué esperan los analistas para el corto plazo

Los inversores se adaptan a
Los inversores se adaptan a la Fase 3 del programa económico, con un dólar libre (Foto: Associated Press)

Durante muchos años la economía argentina vivió la anomalía de los controles de cambio y a partir de abril de este año, con la flexibilización del “cepo”, los inversores buscan volver a familiarizarse con la vicisitudes de un mercado libre, normales en economías abiertas, pero que parecen inusuales en perspectiva local.

13:23 hsHoy

“Es un modelo que funciona con apreciación cambiaria”: la mirada del agro tras un encuentro con el equipo económico

La prioridad del Ejecutivo es ahora bajar la inflación y luego avanzar en el principal reclamo del campo: la eliminación de retenciones

Encuentro de funcionarios con empresarios
Encuentro de funcionarios con empresarios del sector agropecuario (BCR)

El equipo económico se reunió el viernes con exportadores, productores y miembros de la Mesa de Enlace, en medio de las tensiones por la liquidación y la vuelta de las retenciones a mediados de año. Los ejes del diálogo fueron la salida del cepo y el nuevo sistema de flotación y la reforma tributaria y laboral.

13:22 hsHoy

Semana financiera: el dólar subió en la búsqueda de un nuevo punto de equilibrio en la zona de los 1.200 pesos

El dólar mayorista subió 3%, a $1.169,50, y el “blue” cayó 3,2%, a $1.210, con una mínima brecha de 3,5%. Las reservas del BCRA crecieron más de USD 500 millones, sin intervención oficial en el mercado

El precio del dólar se
El precio del dólar se estabiliza en el centro de la banda de intervención oficial.

El balance de las últimas sesiones financieras volvió a ser positivo. Aunque el dólar en el mercado formal y en la Bolsa estuvo operado en alza, respetó la “línea de flotación” entre bandas en la zona de los $1.200, un número que habla de la sintonía fina para calibrar la liberación del cepo sin intervención del Banco Central en el mercado.

13:21 hsHoy

El dólar cerró la semana en baja y la brecha cambiaria se redujo a solo 3,5 por ciento

En el mercado mayorista finalizó en $1.169,50 y en el Banco Nación quedó en 1.190 pesos. El “blue” bajó a $1.210. Las reservas subieron a USD 39.165 millones. El S&P Merval cedió 0,3%

Tanto el dólar como acciones
Tanto el dólar como acciones y bonos exhibieron escasas variaciones.

Los activos argentinos mostraron movimiento selectivo este viernes, junto al reacomodamiento general del mercado con la reciente liberación cambiaria puesta en marcha por el Gobierno del presidente Javier Milei, lo que cambió las expectativas de los inversores y tiende a evidenciar una revalorización de la moneda.

Guardar