
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó la posibilidad de pagar obligaciones impositivas y aduaneras con los títulos Bopreal emitidos por el Banco Central.
Lo hizo a través de la Resolución General 5675. Los contribuyentes que tengan BOPREAL en su poder deberán transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación, a través de un operador autorizado por Caja de Valores. Una vez hecha la transferencia, no podrá revertirse.
El trámite es online y los bonos se valuarán según el tipo de cambio implícito del mercado, y se registrarán como “Bonos Electrónicos” en el sistema del ente recaudador. Luego podrán aplicarse directamente al pago de impuestos y tributos aduaneros.
Las 7 claves de los BOPREAL
Los BOPREAL tuvieron como objetivo permitir que los importadores con deudas por compra de bienes en el exterior y servicios previas al 12 de diciembre de 2023 accedan a un instrumento financiero para normalizar sus compromisos.

1- Qué bonos se podrán utilizar
Según precisó Sebastián Dominguez, de SDC Asesores Tributarios, solamente las siguientes series de dichos bonos se pueden utilizar para para cancelar obligaciones:
- Serie 1A: utilizable entre el 30 de abril de 2025 y el 29 de abril de 2026.
- Serie 1B: utilizable entre el 30 de abril de 2026 y el 29 de abril de 2027.
- Serie 1C: utilizable entre el 30 de abril de 2027 y el 31 de octubre de 2027.
Por ejemplo, se podrán utilizar los bonos Serie 1A para cancelar el impuesto a las ganancias del período fiscal 2024 por parte de personas humanas.
2- Las obligaciones tributarias que se pueden cancelar
El tributarista detalló que dichas series pueden ser utilizadas para cancelar obligaciones impositivas y aduaneras, incluyendo intereses, multas y accesorios, cuya aplicación, percepción y fiscalización están a cargo de ARCA, excepto:
- Aportes y contribuciones destinados al Régimen de la Seguridad Social.
- Contribuciones destinadas al Régimen de Obras Sociales.
- Cuotas correspondientes al Seguro de Vida Obligatorio.
- Cuotas con destino a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.
- Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias.
- Obligaciones derivadas de la responsabilidad sustitutiva o solidaria por deudas de terceros o de su actuación como agentes de retención y percepción.
3- A qué valor se imputan para el pago de las obligaciones
“Los BOPREAL pueden haber sido adquiridos por importadores en la emisión primaria como también pueden ser adquiridos en el mercado secundario. Es decir, cualquier contribuyente puede adquirir bonos BOPREAL de estas series al valor actual de mercado”, indicó Dominguez.

Para determinar el valor del crédito impositivo que generan los BOPREAL en pesos, se tomará su valor técnico en dólares, que incluye el valor nominal más los intereses devengados y se aplicará el mayor de los siguientes tipos de cambio:
- El tipo de cambio promedio establecido por la Comunicación “A” 3500 del BCRA correspondiente a los cinco días hábiles anteriores a la fecha de referencia.
- El tipo de cambio implícito que resulte de promediar la compraventa de títulos públicos elegibles adquiridos con liquidación en moneda extranjera con transferencia en la plaza local y vendidos con liquidación en moneda local durante los cinco días hábiles anteriores a la fecha de referencia.
Este mecanismo asegura que los bonos BOPREAL se imputen al tipo de cambio más favorable para el contribuyente a la fecha de referencia. El valor diario de los BOPREAL será publicado por ARCA en el micrositio “Formas de pago”.
4- Conveniencia de comprar de la operación
En relación a si es un buen negocio comprar BOPREAL para cancelar obligaciones tributarias, Domínguez dijo que puede serlo pero no está garantizado.
“La oportunidad depende de diversos factores interrelacionados: el precio de compra, la evolución de los tipos de cambio, y la fecha de referencia que deba considerarse. Como toda herramienta financiera con fines fiscales, requiere evaluación constante”, explicó el especialista.
- Cotización del bono en el mercado secundario:
El principal atractivo de los BOPREAL es que actualmente cotizan por debajo de su valor técnico. Si un contribuyente compra el bono con un descuento significativo, y luego lo utiliza para pagar impuestos por su valor técnico (nominal más intereses devengados), puede obtener un ahorro fiscal importante.
- Tipo de cambio de conversión a pesos:
Juega a favor del contribuyente que el valor técnico se convierta a pesos utilizando el mejor de dos tipos de cambio. Pero también depende de la dinámica en la cotización del dólar. Si se compran bonos BOPREAL por debajo de la par con una cotización del dólar actual y luego bajan el dólar oficial y el dólar financiero hacia la banda de $ 1.000, el beneficio puede ser menor o directamente se puede perder dinero en la operación.
- Timing del mercado:
El negocio se potencia si el bono se compra en un momento de baja cotización y luego el tipo de cambio aplicable a la fecha de referencia (entre los dos disponibles) es más alto. Pero esto requiere timing y tolerancia al riesgo.
5 -Cómo es el procedimiento para utilizar los BOPREAL
El informe de SDC Asesores Tributarios detalló que los títulos deben ser transferidos a la cuenta comitente de ARCA N° 338958191 abierta en el Banco de la Nación Argentina -Sucursal 0085-, depositante N° 1128 en la Caja de Valores S.A.
La Caja de Valores S.A. informará a ARCA los BOPREAL transferidos por el contribuyente y el valor del crédito en pesos.
ARCA registrará el crédito como un Bono Electrónico en el servicio web “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales” al que se accede con clave fiscal.
El Bono Electrónico será intransferible, no negociable, no genera crédito de libre disponibilidad ni saldo a favor que pueda ser reintegrado o devuelto por el Estado Nacional.
Con posterioridad, el contribuyente podrá imputar el Bono Electrónico en forma total o parcial para cancelación de las obligaciones impositivas y aduaneras.
6- Las fechas límite para usar los Bonos Electrónicos
La imputación de los Bonos Electrónicos en forma de pago de obligaciones impositivas y aduaneras está limitada a las siguientes fechas:

7-Desde cuándo se podrán cancelar las obligaciones impositivas con los BOPREAL
La reglamentación de ARCA entrará en vigencia este 17 de abril. Sin embargo, recién a partir del 30 de abril de 2025 podrán utilizarse los BOPREAL Serie 1A para cancelar obligaciones impositivas y aduaneras.