De cuánto fue la inflación de marzo 2025 en CABA

La última actualización económica reveló un incremento en el costo de productos y servicios de Buenos Aires, con el sector educativo y alimentos al mando de este crecimiento

Guardar
La inflación en CABA alcanzó
La inflación en CABA alcanzó un 3,2% en marzo de 2025, según el Idecba (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Luego de haber registrado un alza del 2,1% en febrero, los precios en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a mostrar una aceleración en marzo. El aumento estuvo liderado por los rubros educación, prendas de vestir y calzado, y alimentos y bebidas no alcohólicas, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba).

El sector educativo encabezó las subas, con un incremento del 14,3%, impulsado por el ajuste en las cuotas de los establecimientos privados, en línea con el inicio del ciclo lectivo. También incidió el alza en útiles escolares. La indumentaria, por su parte, reflejó los movimientos típicos del recambio estacional.

En el caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas, los precios subieron un 4,7%. Dentro de esta categoría, se destacaron las subas en verduras, tubérculos y legumbres (25,8%), y carnes y derivados (5,7%).

Verduras, tubérculos y legumbres aumentaron
Verduras, tubérculos y legumbres aumentaron un 25,8% en CABA (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otros productos como los lácteos y los cereales también mostraron incrementos, aunque en menor medida, con alzas de 1,9% y 1,6%, respectivamente.

De cuánto fue la inflación en CABA en marzo 2025

El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento del 3,2% en marzo, según informó el pasado miércoles el Idecba.

Cuánto necesita una familia para no ser pobre en CABA

En febrero de 2025, un hogar compuesto por dos adultos económicamente activos y dos menores requirió un ingreso mínimo de $1.713.065,96 para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. Así lo indicó el Idecba, en su informe mensual sobre canastas de consumo.

De cuánto fue la inflación en todo el país en marzo 2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 3,7% en marzo, de acuerdo con el informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La cifra representó una aceleración frente al 2,4% registrado en febrero, impulsada principalmente por el aumento en el precio de los alimentos, que alcanzó el 5,9%.

Sin embargo, la división con mayor incremento en marzo fue Educación, que registró una suba del 21,6%, en línea con el inicio del ciclo lectivo en todos los niveles y conforme a los aumentos estacionales esperados para el período.

La inflación interanual en Argentina
La inflación interanual en Argentina fue del 55,9% en marzo de 2025 (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

De cuánto es la inflación en todo el país interanual

A su vez, en el mismo informe del Indec, la inflación interanual, equivalente a la de los últimos doce meses, fue de 55,9%.

En un comunicado, el ministerio de Economía señaló tras conocerse los datos: “Con esta variación, la inflación en el tercer mes de 2025 fue la menor para un marzo desde el año 2020”.

“La variación interanual del IPC Nacional fue de 55,9% i.a., siendo el onceavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación con igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual fue la menor desde marzo de 2022”, agregó.