
Una empresa contratará más de 400 personas para afrontar la edición 2025 del Hot Sale, que en esta oportunidad tendrá lugar del 12 al 14 de mayo.
Adecco Argentina se posicionará nuevamente como uno de los actores centrales en la gestión logística de uno de los eventos más relevantes del comercio electrónico en el país. Tal como ocurrió en años anteriores, la compañía prevé un aumento en la demanda de operarios eventuales para tareas logísticas, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, zonas que concentraron más del 60% de las transacciones en ediciones previas.
Durante el Hot Sale 2024, se transportaron más de 10 millones de productos, lo que representó un incremento del 50% respecto de 2023. Este crecimiento obligó a las empresas logísticas a ampliar su capacidad operativa en tiempo récord. Adecco respondió con la incorporación de cientos de trabajadores, lo que permitió mantener la eficiencia en la cadena de suministro. El envío a domicilio se consolidó como la opción más elegida por los consumidores, al representar el 60% de las entregas.

En 2025, Adecco proyecta un aumento del 20% en la contratación de operarios eventuales en comparación con el año anterior, con un perfil de trabajadores capacitados para cubrir turnos tarde y noche en los principales centros de distribución. La compañía considera esta especialización como un elemento clave para responder al incremento de pedidos que se genera durante las 48 horas que dura el evento.
Este tipo de contrataciones se vincula con la transformación de la logística en un pilar estratégico del comercio electrónico. El año pasado, el sector logístico experimentó un incremento del 300% en la incorporación de personal en parques logísticos, y un 50% en la cantidad de vehículos destinados al transporte de productos. Adecco participó de forma activa en esa reorganización operativa, y se prepara para repetir ese esquema este año, con foco en la contratación rápida y flexible de personal temporario.
El perfil requerido
El perfil requerido por la empresa incluye experiencia en tareas de depósito, manejo de mercadería y disponibilidad horaria. Los trabajadores deberán adaptarse a un ritmo de trabajo intensificado, en un esquema que busca garantizar entregas rápidas y precisas. Según la compañía, esta estrategia forma parte de un modelo que busca mantener altos estándares de servicio para las marcas que participan del evento.
El Hot Sale es impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y en su edición 2024 superó las 3,9 millones de órdenes de compra, con más de 10,8 millones de productos vendidos. Participaron 984 marcas oficiales, y los descuentos promedios se ubicaron en el 26%, según cifras oficiales publicadas por Infobae. Además, el ticket promedio alcanzó los 35.000 pesos.
En este contexto, la presión sobre la logística se incrementó de forma sostenida. Las empresas del sector debieron reforzar la planificación y ejecutar operaciones de alta complejidad en plazos acotados. El rol de firmas especializadas en recursos humanos, como Adecco, resultó fundamental para cubrir vacantes en tiempo real y sostener la calidad del servicio logístico.
Adecco Argentina, con más de 30 años de presencia en el país, cuenta con una red de más de 40 sucursales y provee servicios a una media semanal de 1.000 clientes activos. En total, más de 11.000 personas trabajan actualmente a través de su plataforma, en distintos sectores productivos.
La edición 2025 del Hot Sale se realizará del 12 al 14 de mayo y se espera un nuevo récord de operaciones. Las marcas preparan promociones especiales y estrategias de venta digital con foco en electrónica, indumentaria, productos para el hogar, cosmética, alimentos y turismo. En paralelo, el sector logístico se organiza para absorber ese crecimiento y evitar cuellos de botella en el proceso de entrega.

La contratación de más de 400 operarios eventuales se inscribe en un esquema que apunta a anticiparse a los picos de demanda. Según Adecco, el objetivo es garantizar una experiencia de compra sin demoras, con sistemas de distribución optimizados y personal calificado. Este año, los recursos estarán enfocados en centros logísticos ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, desde donde se gestionará la mayor parte del volumen operativo.
La empresa señaló que la clave está en ofrecer soluciones logísticas de calidad, con capacidad para escalar rápidamente. A diferencia de otros períodos del año, durante el Hot Sale se multiplican los pedidos en simultáneo, y los márgenes de error logístico se reducen al mínimo. De ahí la importancia de contar con equipos reforzados, con experiencia y adaptabilidad.
En términos de infraestructura, muchas compañías del sector invirtieron en sistemas de seguimiento de envíos, tecnologías de optimización de rutas y mejoras en las instalaciones de almacenaje. Sin embargo, la disponibilidad de mano de obra calificada sigue siendo un factor decisivo para cumplir con los estándares de entrega establecidos por las plataformas de ecommerce.
El caso de Adecco muestra cómo la articulación entre empresas de recursos humanos y firmas logísticas permite sostener la calidad del servicio en un entorno de alta exigencia operativa. Aunque el Hot Sale dura tres días, su planificación abarca semanas, e involucra a múltiples actores del ecosistema comercial y tecnológico.
El crecimiento sostenido del comercio electrónico en Argentina, junto con los cambios en los hábitos de consumo, genera una nueva dinámica laboral en el sector logístico. Para los operarios temporarios, este tipo de eventos representa una oportunidad concreta de inserción laboral, aunque en la mayoría de los casos se trata de contratos acotados al plazo de la campaña.