Por qué se dispararon 5% las acciones de Tesla en medio de versiones por el futuro de Elon Musk

Las acciones de la automotriz habían caído 4% por la mañana, después de que la compañía informara su peor trimestre de ventas en tres años. Pero por la tarde rebotaron. Los motivos

Guardar
Elon Musk es un funcionario
Elon Musk es un funcionario de muy alto perfil dentro del gobierno de Donald Trump.

Las acciones de Tesla revirtieron este miércoles las pérdidas iniciales después de que un informe del sitio Politico informara que el CEO de la compañía, Elon Musk, estaba dispuesto a reducir sus funciones en la administración Trump “en las próximas semanas”.

Esta tarde, las acciones de Tesla subieron 5% en Wall Street, hasta los USD 281, tras conocerse la versión. Los títulos del fabricante de automóviles eléctricos habían caído hasta un 4% en las primeras operaciones después de que la compañía informara su peor trimestre de ventas en tres años. Tras los anuncios vinculados a los aranceles recíprocos, la acción volvió a caer en el aftermarket.

Según Rachel Bade, analista del sitio Politico, el presidente Trump “le ha dicho a su círculo íntimo, incluidos miembros de su gabinete, que Elon Musk dejará su cargo actual en las próximas semanas”.

Desde diciembre, las acciones de Tesla cayeron 41%, lo que supuso una pérdida de capitalización bursátil de más de USD 600.000 millones para la compañía

Hay que señalar que el desempeño bursátil de la empresa emblema de Elon Musk fue catastrófico en los últimos dos meses, desde que asumió su cargo en la administración de Trump el 20 de enero. Además, la “guerra comercial” por los aranceles cruzados fue también un obstáculo para el crecimiento de la compañía.

La acción de Tesla cotizó a USD 480 el 17 de diciembre, poco antes del recambio presidencial en los EEUU. Desde entonces anota una baja de 41%, que supuso un desplome del valor bursátil de Tesla de USD 626.000 millones, desde USD 1,527 billón a los USD 901.000 millones en el presente.

El presidente Trump comunicó a los miembros de su gabinete y a otros contactos cercanos que su aliado multimillonario Elon Musk dejará pronto sus funciones en el Gobierno, informó el medio digital Politico, citando a tres personas próximas al mandatario.

Trump encargó al presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias, en su cargo como empleado especial.

Basado en el plazo de 130 días, el tiempo de Musk como empleado especial del Gobierno terminaría a fines de mayo

Según Politico, ambos decidieron en los últimos días el pronto regreso de Musk a sus negocios, pero no dieron una fecha concreta.

Funcionarios de la Casa Blanca, el grupo de trabajo dirigido por el multimillonario y el mismo Musk no respondieron de inmediato a Reuters, ante las solicitudes de comentarios sobre el informe.

Las acciones de algunas empresas, incluidas las de contratación pública, subían en Wall Street tras el informe.

Trump reconoció que Musk “es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir. En algún momento, va a volver”

Trump y Musk ya dijeron en fecha reciente que el CEO de Tesla se iría, pero no precisaron cuándo.

Al ser preguntado sobre si quiere que Musk se quede más de los 130 días que dura su mandato, Trump afirmó ante los periodistas el lunes: “Creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir. En algún momento, va a volver. Él quiere hacerlo”.

Basado en el plazo de 130 días, el tiempo de Musk como empleado especial del Gobierno terminaría a fines de mayo. La semana pasada dijo a Fox News que confiaba en terminar la mayor parte del trabajo para recortar 1 billón de dólares en gasto federal.

Un balance negativo

Tesla informó que las entregas globales del primer trimestre de 2025 estuvieron muy por debajo de las estimaciones, ya que los problemas de demanda afectaron claramente al fabricante de vehículos eléctricos.

Para el trimestre, Tesla informó 336.681 entregas frente a las 390.342 estimadas, según el consenso de Bloomberg, lo que lo convierte en el peor trimestre en cuanto a entregas desde el segundo trimestre de 2022.

“Si bien el cambio de línea del Model Y en nuestras cuatro fábricas provocó la pérdida de varias semanas de producción en el primer trimestre, el lanzamiento del nuevo Model Y continúa avanzando satisfactoriamente”, declaró Tesla en un comunicado. El renovado Model Y salió a la venta a nivel mundial en marzo, y algunos analistas citan este cambio como motivo de la baja demanda de su vehículo más vendido.

Las ventas de Tesla se estancaron en la mayoría de sus territorios globales. A principios de esta semana, los datos de matriculación de Tesla en regiones europeas clave cayeron en marzo, otra señal de que las ventas siguen bajando en uno de sus mercados clave, ya que la marca Tesla también se ha visto afectada por las actividades políticas de derecha de su director ejecutivo, Elon Musk.