
La congresista estadounidense María Elvira Salazar, de buena sintonía con el gobierno de Javier Milei, solicitó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent, que le pida al FMI apoyo para el plan económico libertario, la concreción de un nuevo acuerdo y un primer desembolso amplio, del 75% del monto total.
Así, explicó la dirigente republicana, el primer giro de divisas hacia el Banco Central argentino debería ser de USD 15.000 millones. La directora gerente del FMI Kristalina Georgieva había asegurado que la Casa Rosada se había ganado el derecho a reclamar un desembolso inicial amplio por el ajuste fiscal y monetario ya realizado. Aunque, por ahora, el monto que se baraja es de al menos el 40%, mucho menos de lo que exige Salazar.

“Para superar la crisis económica e implementar los cambios necesarios para reactivar la economía argentina, el FMI debe intervenir y ayudar a enderezar el rumbo. Un acuerdo de al menos 20.000 millones de dólares con un desembolso inicial del 75% (15.000 millones de dólares) es lo que se necesita para estabilizar la economía y ayudar a Argentina a superar esta crisis”, mencionó Salazar en una nota enviada a Bessent. El mensaje fue respondido por el ministro de Economía Luis Caputo: “Gracias María Elvira por tu continuo apoyo”.
“Sin duda, el retorno de la inversión será enorme para el mundo libre. Por favor, utilicen su voz e influencia en el FMI para asegurar que se concrete un acuerdo de esta magnitud. Argentina puede ser un milagro económico y un ejemplo para el resto del mundo si logramos ayudarla a superar esta etapa crítica”, continuó Salazar.
Noticia en desarrollo